Modus Leyendi blog de literatura juvenil con reseñas de libros de autores nacionales e internacionales en habla hispana

31 agosto 2023

Reseña #970 - Y en polvo de estrellas te convertirás, Marce García

 
Autora:  Marce García
Editorial: Pato Ediciones
Nº de páginas: 190
Saga: Autoconclusivo
Género: Fantasía, Romántica
Fecha de publicación: Mayo 2023
Precio: 12.00€ / 3.50€ (Ebook)
ISBN: 9788412598575
Puntuación:  
Sinopsis:  En la última batalla, el hijo de la Luna y el hermano del Sol cayeron a la Tierra durante el eclipse, quedando atrapados en territorio desconocido. Ambos, enemigos mortales, deben ayudarse para conseguir sobrevivir dejando de lado sus diferencias sin darse cuenta de que, poco a poco, lo que están consiguiendo es enamorarse de su mayor enemigo. Pero entre ellos se interpone una antigua maldición: los Seres del Sol y los Seres de la Luna tienen prohibido tocarse, siendo su castigo convertirse en polvo de estrella con el más mínimo roce.


¿Queréis una lectura corta, reconfortante, que os mantenga pegados a las páginas y que no os suelte hasta el final? ¿Que os deje el corazón calentito? Entonces, tenéis que leer Y en polvo de estrellas te convertirás, de Marce García. Cuando terminé esta lectura, corrí a recomendársela a algunas de mis mejores amigas, porque me pareció el libro perfecto para fans de La canción de Aquiles (sobre todo para esos fans que buscan un libro con vibes parecidas pero que os haga llorar la mitad, y os deje con buen sabor de boca).

Lo primero que quiero destacar de esta lectura es que, aunque es corta, tiene un world building súper chuli y que me ha parecido muy bien construido. La autora nos da suficiente información sobre los Seres de la Luna y los del Sol, el funcionamiento de sus sociedades y mundos y la guerra entre ellos como para poder zambullirnos de lleno en la historia. Esta gira en torno a un enemies to lovers (el hijo de la Luna y el hijo del Sol, quienes caen en la Tierra en medio de la batalla y deben colaborar para sobrevivir), mezclado con el aspecto de que ambos no pueden tocarse o morirán (se convertirán en polvo de estrella).

Sinceramente, la prosa de Marce García me ha parecido preciosa. Esta historia me ha alegrado mucho mientras la he leído, y me la he bebido en pocos días. Me ha dejado con ganas de más, aunque el final me ha encantado y me ha parecido perfecto para esta historia. No puedo hacer más que recomendaros esta pequeña novela, porque me ha parecido inclusiva, reconfortante y muy bien escrita. ¡No os desvelo más de la trama porque creo que es mejor dejar algunas cosas por descubrir!

¿Conocíais esta historia? ¿La habéis leído? ¿Os llama la atención? ¡Contadme! 

30 agosto 2023

Reseña #969 - El sol y sus flores, Rupi Kaur


Autora:
 Rupi Kaur
Editorial: SEIX BARRAL
Nº de páginas: 256
Saga: Autoconclusivo
Género: Poesía - Contemporáneo
Fecha de publicación: 2018
Precio: 14.90€
ISBN: 9788432234057
Puntuación: 
Sinopsis: La autora que se ha convertido en la voz más poderosa de la actualidad y la conciencia de toda una generación.

Segundo y poderoso poemario de esta autora best seller. Dividido en cinco movimientos (marchitarse; caer; enraizar; crecer; florecer), este poemario se desliza desde las profundidades de un desamor y el dolor que conlleva hasta la fuerza y la alegría que pueden florecer tras ese sufrimiento. Un vibrante y trascendental viaje sobre el crecimiento y la curación, la descendencia y el honor por las raíces de uno, la expatriación y la búsqueda del hogar en uno mismo.

«Rupi Kaur está derrumbando los muros del sector editorial», The New York Times.

«Otras maneras de usar la boca es, desde hace tiempo, el libro más vendido en Estados Unidos. Pero le ha salido un duro competidor: El sol y sus flores, su segundo poemario», Los Ángeles Times. 
 
 
La escritora Rupi Kaur nos trae este poemario compuesto de prosa poética por el cuál refleja, a través de la naturaleza, refleja como la vida es un ciclo y lo que debemos aprender de ella. Esto lo logra a través no solo de las flores, que es el principal elemento simbólico que utiliza, sino también a través de los siguientes cinco verbos en diferentes conjugaciones: marchitarse, caer, arraigar, levantarse y florecer. 

Este poemario está dividido en cinco partes y cada una de ellas titulada por uno de esos cinco verbos. En cada una refleja los pensamientos de una chica - seguramente la propia autora - que refleja el proceso mental de la lucha constante de aceptarse a una misma. En cada una de las partes vemos como la mentalidad de la autora va cambiando, su propio proceso y evolución . 

Una de las cosas que me llamó la atención es la completa inexistencia de letras mayúsculas en todo el poemario, resulta que la propia autora en una entrevista habló de esto aludiendo a que no quería que el lector se distrajera ya que el poemario tiene una gran sensibilidad y mucha pasión. Una forma de mantener al lector enfrascado en los poemas y de abrirle la mente a lo que ella transmite. 

En estos poemas nos habla de amor y desamor, de su familia y sus raíces. Todo esto en poemas cortos y concisos que transmiten mucho más que otros autores clásicos de la poesía. También vemos como plasma temas reivindicativos que en algunos lugares, y en la sociedad en general, siguen siendo tabú. Un poemario adaptado a nuestros tiempos, a lo que ocurre a nuestro alrededor y puede que muy seguramente en nuestro propio entorno sin darnos cuenta. Un poemario que, desde mi punto de vista, debería ser de obligada lectura en los centros escolares ya que tratas temas como la salud mental, la toxicidad, el feminismo, la igualdad y las injusticias con crudeza y sin paños mojados para endulzar oídos.

No puedo decir nada más a parte de que es un 10, hasta pienso pasárselo a algunos amigos que creo que lo necesitan. Te hace replantearte puntos de tu vida y darte cuenta de que puede que en el pasado tuvieras razón en algunas situaciones de tu vida.

¿Habéis leído a esta autora?¿Qué os ha parecido?¿Hay alguna obra de ella que os guste más que otra?


28 agosto 2023

Reseña #968 - Mujeres extraordinarias. Científicas, Creativas, Luchadoras, Cristina Serret

 
Autora: Cristina Serret
Editorial: Shackleton Kids
Nº de páginas: 256
Saga: Autoconclusivo
Género: No ficción - Infantil
Fecha de publicación: 2021
Precio: 28.40€
ISBN: 9788413610917
Puntuación: 
Sinopsis:  Científicas como Hipatia, Marie Curie, Jane Goodall... Sorpréndete con los hallazgos de las científicas más ingeniosas y excepcionales. Creativas como Frida Kahlo, Coco Chanel, Jane Austen... Conoce a las brillantes artistas que asombraron al mundo con su talento. Luchadoras como Clara Campoamor, Rosa Parks, Amelia Earhart... Descubre a las valerosas e intrépidas mujeres que lucharon por vivir en un lugar más justo.
El otro día me dio por volver a escuchar audiolibros mientras trabajaba. ¿Por qué? Os soy sincera, llevo tiempo siendo incapaz de terminar libros. Estoy como súper bloqueada con los que tengo empezados. Siento que no paro de empezar libros y no los termino porque me estanco. ¿Creéis que será un bloqueo? Supongo que sí. Así que decidí probar de nuevo con este formato y como en la Ebiblio hay audiolibros, probé con algo ligerito para escuchar mientras estaba trabajando.

Mujeres extraordinarias es un álbum ilustrado en el que descubrimos la vida de un montón de mujeres que han revolucionado la historia con sus hazañas, descubrimientos, pensamientos y acciones. En el caso del audiolibro, hay un recopilatorio de algunas de las mujeres que contienen los tres tomos que completan la colección Mis Pequeños Héroes. Concretamente, el audiolibro contiene las historias de Clara Campoamor, Florence Nightingale, Simone de Beauvoir, Anna Frank, Marie Curie, Jane Goodall, Frida Khalo, Mary Shelley y J. K. Rowling.

La verdad es que fue un audiolibro muy entretenido e interesante en el que, a pesar de que ya conocía a las protagonistas de las historias, descubrí alguna que otra cosa que no sabía. Algo que me gustó mucho es que a pesar de tratar temas que pueden ser complejos para los más pequeños como puede ser el holocausto, la colonización o el franquismo se utiliza un lenguaje sencillo de entender, acercando la historia, la ciencia, la política y la literatura a todos los públicos.

En general ha sido una lectura amena y entretenida, perfecto para pasar un buen rato en una tarde o mañana.

¿Lo conocíais? ¿Lo habéis leído? ¿Lo tenéis pendiente?

27 agosto 2023

Book tag #134 - Fenómenos meteorológicos

Hoy os traemos el book tag de los fenómenos metereológicos 


Lluvia: libro que casi no recuerdas 


Finnis Mundi es un libro que recuerdo que leí para el instituto y que me gustó. Pero no me preguntéis nada del argumento porque no voy a saber responderos.



Sol: libro tranquilo

 

The very secret society of witches es de esos libros que te da paz. No pretende revolucionar la literatura ni ser nada especial. Sólo quiere que pases un buen rato leyendo sobre magia y un romance que está bastante bien construido. 





Nieve: libro invernal


Kiss her once for me es un libro invernal porque tiene lugar en Navidad. Esta historia es el giro perfecto que el cliché fake dating necesitaba. Cuando se acerque la Navidad espero que le deis una oportunidad a esta fantástica novela. 




Nubes: libro que predijiste el final 


La profecía del rayo y las estrellas es un libro del que supe el final desde el minuto uno porque sabía que Rick Riordan no se iba a arriesgar a que todo el fandom fuéramos a su casa a matarle. Pese a que supiera el final es un libro que disfrute muchísimo de principio a fin por la conexión que tengo con la saga 





Niebla: libro que te sorprendiera


Book lovers es una novela que me sorprendió porque, pese a que había leído antes a esta autora y me había gustado, no me esperaba que esta novela me encantará tanto. Es de las historias que más he disfrutado este año gracias a la química entre los personajes y ese final tan maravilloso. 



Tormenta: libro con batallas


Tristan Strong punches a hole in the  sky no es j libro que me gustará demasiado precisamente porque las batallas no están muy bien llevadas. Hay bastantes y no están tan buen descritas colo deberían para que se hagan entretenidas. 






Calor: libro en el que pases muchas cosas


La viuda de hierro es una novela larga y por tanto pasan muchas cosas. Diría que demasiadas. El argumento se habría beneficiado de tener menos mini aventuras para que se tuviera una idea más clara de lo que de verdad va esta primera parte. 




Frío: libro al que le falta algo


Seremos el huracán lo disfrute bastante pero hay algo que me falta y no sé deciros el qué exactamente. Hay algo que no termina de encajarme para poder poner 5 estrellas a esta historia 






Cierzo: libro poco popular que te encante


Los dos amores de mi vida es un libro poco popular de una autora muy conocida y que merece más reconocimiento. Esta novela es maravillosa de principio a fin y nos pone en una situación imposible que termina muy bien resulta. Los tres protagonistas son maravillosos y son el ejemplo perfecto de mantener una relación sana. 


¿Qué contestáis vosotras? ¿Habéis leído estas novelas? Todo en comentarios y nos vemos en el próximo post. 

25 agosto 2023

Reseña #967 - Happy Place, Emily Henry

 
Autora: Emily Henry
Editorial: Penguin
Nº de páginas: 400
Saga: Autoconclusivo (Sin traducir) 
Género: Romántica - Contemporánea  
Fecha de publicación: Abril 2023
Precio: 21,09€
ISBN: 9780593441275 
Puntuación: 
Comprar en Amazon
Sinopsis:  Harriet y Wyn han sido la pareja perfecta desde que se conocieron en la universidad: van juntos como la sal y la pimienta, la miel y el té, la langosta y los panecillos. Excepto que ahora, por razones que todavía no están discutiendo, no lo hacen. Se separaron hace seis meses. Y todavía no se lo han dicho a sus mejores amigos. Así es como se encuentran compartiendo el dormitorio más grande en la cabaña de Maine que ha sido la escapada anual de su grupo de amigos durante la última década. Su respiro anual del mundo, donde durante una semana vibrante y azul dejan atrás su vida cotidiana; tener grandes cantidades de queso, vino y mariscos; y empápate del aire salado de la costa con las personas que más los entienden. Solo que este año, Harriet y Wyn están mintiendo entre dientes mientras intentan no darse cuenta de lo desesperadamente que todavía se quieren. Porque la cabaña está en venta y esta es la última semana que estarán todos juntos en este lugar. No pueden soportar romper el corazón de sus amigos, por lo que harán su parte. Harriet será la residente de cirugía motivada que nunca inicia una pelea, y Wyn será el encantador relajado que nunca deja ver las grietas. Es un plan impecable (si lo miras desde una gran distancia y a través de un par de lentes de sol manchados con protector solar). Después de años de estar enamorado, ¿qué tan difícil puede ser fingir por una semana... frente a quienes mejor te conocen?

You are in all of my happiest places.

Emily Henry se consagra como una de mis autoras favoritas de este año. Esta es la tercera novela que leo de ella y no deja de superarse. Tiene un don para tratar la romántica de forma adorable y, a la vez, realista. Espero que esta historia llegue a España pronto. 


Harriet y Wyn ya no son pareja. Lo que parecía que iba a durar para siempre se rompió un día como otro cualquiera. Harriet aún añora a Wyn más de lo que se atreve a verbalizar. Añora estar con él, su amor, su cariño y su comprensión. Pero sabe que se ha terminado. Para siempre. Y eso significa poner distancia con él y, en consecuencia, con el resto de sus amigos. Pero al llegar el verano sabe que eso es imposible porque, como cada año, está invitada a la casa de su amiga Sabrina. Por eso han acordado que Wyn no va a ir ese año. Sin embargo, cuando Harriet llega Wyn está ahí y ahora tendrán que fingir durante todo el viaje que aún están juntos. 


Harriet es un personaje muy bien construido y con muchos problemas psicológicos que debería tratar en terapia. Eso es lo que la hace especialmente humana y realista. Wyn es también un personaje complejo que con el paso de la novela entiendes que no es la persona perfecta que Harriet creía que era. Además, la dinámica de grupo con Sabrina, Path, Cleo y Kimmy aporta mucho a la trama y le da ese punto extra que siempre necesito en estas historias. 


Esta novela es más que una novela romántica. También habla de traumas familiares, salud mental, crecer y amistad. Todos esos temas se subordinan a la trama romántica aportando a ella y sin hacerla pesada de más. Solo le hubiera cambiado el final, pero entiendo que este es el final que todas las lectoras quieren y que es normal en este tipo de historias. 



¿Qué os ha parecido? ¿Le daréis una oportunidad? Todo en comentarios y nos vemos en el próximo post. 

24 agosto 2023

Reseña #966 - Farsa de Amor a la Española, Elena Armas (The Spanish Love Deception #01)


Autor:
 Elena Armas
Editorial: VR Europa
Nº de páginas: 504
Saga: Farsa de Amor a la Española #01
Género: Romántica - Erótica 
Fecha de publicación: 2022
Precio: 18.95€
ISBN: 9788412477085
Puntuación: 
Sinopsis:  Cuatro semanas no son demasiado para encontrar a alguien dispuesto a acompañarte a la boda de tu hermana al otro lado del Atlántico, y menos aún si tiene que fingir que te ama. Suena ridículo, sí, pero lo es aún más que Aaron Blackford, el compañero de trabajo al que Catalina no soporta, se ofrezca a hacerlo.
Pero Lina está desesperada, y deberá sopesar qué es peor: aguantar a Aaron, con su aire petulante y sus ojos de hielo, o admitir a su familia que ha mentido y que es todo una farsa.
Como diría su abuela: que Dios nos pille confesados.

La primera parte de la saga SPANISH LOVE DECEPTION, nos presenta a Catalina y Aaron. Son dos compañeros de trabajo que se llevan a matar, dos personas muy capaces en su vida laboral y los dos con bastante mala leche cuando se trata del otro. 

Catalina es una chica española, fuerte y con la cabeza muy bien amueblada en su vida, excepto cuando su familia entra en juego. La autora nos muestra muy bien el cómo una familia llega a ser "tóxica" en la cuestión de no parar de meter presión a una persona del entorno en cuanto al tema sentimental. Nos damos cuenta de como esa chica que se enfrenta sin tapujos a los problemas en su vida normal, en cuanto llega a su entorno familiar, se hace pequeña y aguanta lo que no debe por que es la "familia". Aaron, por otra parte, literalmente al principio parece un robot y así lo apoda la misma Catalina. Es muy listo y se desenvuelve muy bien en la empresa y en su puesto de trabajo, pero en cuanto Catalina entra en la ecuación pierde la paciencia rápidamente. 

Por la boda de su hermana, Catalina tiene que volver a España y lo último que quiere es que le pregunten si tiene pareja o no, ya con esto nos hacemos una idea del ambiente. Necesita llevar a alguien para que la dejen tranquila y Aaron se ofrece para ir con ella. La tensión está servida y va escalando con el paso de los días cuando están juntos, pero las inseguridades de Catalina por una antigua relación hace que no se deje creer a sí misma que algo bueno puede pasar y siempre está en guardia.

En cuanto le leí, lo primero que pensé fue que la familia española está demasiado bien representada, em meterse demasiado en la vida de otra persona haciendo preguntas que por educación no se debería en vez de solo preguntar ¿Todo bien? Es fácil en esas escenas ponerse en el lugar de la protagonista y tener ganas de decirle que les pare los pies, desde aquí un gran aplauso a la autora porque consiguió que le cogiera manía a la prima Charo. 

La forma de escribir ayuda a la lectura, es muy fluida y se lee con rapidez. En ningún momento te pierdes y no paras de leerlo. También debo añadir que me ha recordado a la película de Sandra Bullock y Ryan Reynolds "The Proposal", sin una abuela que haga ritos en el bosque eso sí. Muy buena lectura de verano y fácil de leer en el caso que tengáis la cabeza con mil cosas y necesitéis un descanso.

¿Habéis leído alguna obra sobre la autora?¿Cuál os ha gustado más?¿Qué os ha parecido esta en concreto?





23 agosto 2023

Hablemos de adaptaciones #69 - Rojo, blanco y sangre azul




Ficha técnica novela:
Autora: Casey McQuiston
Editorial: Editorial RBA (Molino)
Nº de páginas496
ISBN: 97884272218697


Ficha técnica película
Dirección: Matthew Lopez
Guión: Matthew Lopez, Ted Malawe
Producción: Berlanti Productions
Distribuidora: Amazon Prime
Reparto: Taylor Zakhar Perez, Nicholas Galitzine, Uma Thurman, Sarah Shahi, Cliffon Collins Jr., Stephen Fry, Elle Bamber, Racher Hilson, Thomas Flynn, Sharon D. Clarke, Polo Morín, Anees Sheth, Malcolm Atobrah, Akshay Khanna, Michael Bendixen-Cole
Sinopsis Tras la elección de su madre como presidente, el joven Alex Claremont-Diaz (Pérez) es rápidamente elegido como el equivalente estadounidense de un joven miembro de la realeza.


Creo que mi opinión de esta novela es bastante impopular porque nunca fui demasiado fan de esta historia. Sin embargo, tenía la intuición de que la película me iba a gustar porque iban a tomar la iniciativa de acortar lo que sobraba y centrarse en la historia de romance entre Henry y Alex. Y eso es justo lo que ha pasado.


Todo lo que gira en torno a esta película ha tenido controversia. Desde la elección de los actores hasta que sea una película en lugar de ser una serie, pero creo que todo cobra una forma bastante buena. No es una película perfecta, pero funciona muy bien. Los actores han hecho un gran trabajo y yo sí creo que funcionan muy bien juntos. Además, han conseguido balancear muy bien las escenas de ellos dos con las escenas más políticas de Alex. Han mantenido las escenas y las frases icónicas y se han librado de todo lo que sobraba. Considero que funciona muy bien. 


La banda sonora merece una mención a parte. Utilizar temas británicos y de música clásica para las escenas de Henry mientras que utilizan música latina, española y de hip-hop para Alex es todo un acierto. Al final estos dos personajes son contrapuestos en muchos aspectos y la cultura es uno de ellos. Todas las canciones acompañan muy bien a ambos personajes y sus estados de ánimo.


Es una adaptación muy buena en mi opinión porque ha sabido mantener la esencia de la novela y quitar todo lo que no es necesario para la trama que de verdad importa al público. Es la película perfecta para ver una tarde tranquila con unos amigos. 


¿Qué os ha parecido? ¿Visto la película? Todo en comentarios y nos vemos en el próximo post. 

21 agosto 2023

Reseña #965 - La fragilidad de un corazón bajo la lluvia, María Martínez

 
Autora: María Martínez
Editorial: Crossbooks
Nº de páginas: 480
Saga: La fragilidad de un corazón bajo la lluvia #01
Género: Romántica
Fecha de publicación: Agosto 2021
Precio: 9,45€
ISBN: 9788408246619
Puntuación: 
Sinopsis:  A veces, volver para decir adiós es lo único que puede salvarnos. 
¿Qué ocurre cuando lo único que te queda es un corazón roto, un futuro incierto y la vuelta a la casilla de salida?
Darcy abandonó Tofino un día de diciembre, cargada de sueños rotos y promesas sin cumplir. Desde entonces, no ha hecho otra cosa que huir de los recuerdos y sus heridas.
Ahora, sus pasos la han llevado de nuevo al principio.
A un lugar donde el amor y la culpa colisionan.
Donde la lluvia cuenta historias y esconde secretos.
Porque hay instantes que marcan toda una vida.
Porque, a veces, volver para decir adiós es lo único que puede salvarnos.
Si os digo la verdad, leer este libro ha sido cuestión de azar. Tras haber terminado otro libro en el pueblo y no saber que más leer, me acerqué a la tienda más cercana y sin mirar de qué iba, cogí este libro y me lo compré. Así es como conocí las reflexiones de Darcy.

La fragilidad de un corazón bajo la lluvia trata la dureza de la vida. Cuenta la historia de Darcy, una chica abandonada por sus padres y criada por su abuelo en Tofino. Allí, en su infancia, hizo grandes amistades, Sloane, su mejor amiga de ese momento, Harvey y sus fotografías y Declan, el hermano mayor de Harvey. Sin duda, Tofino era el hogar de Darcy, hasta que un día, por ciertos motivos, la alejaron de esa vida, la llevaron a la ciudad, donde estuvo estudiando y trabajando ocho años. Por circunstancias de la vida, Darcy vuelve a su hogar, Tofino, y se encuentra con sus amigos, con los que había compartido tantos momentos. Lo que no sabía, era que iba a encontrar las cosas de un modo diferente a como las dejó.

En esa segunda oportunidad que Darcy le da a Tofino y a sus habitantes, comienzan a fluir muchas reflexiones sobre la vida, sobre como vivir el presente, sin que esté condicionado por un pasado o un futuro. Sin duda, esto es algo que me ha encantado del libro, pues se describen muchas situaciones complicadas de la vida junto a la manera de afrontarlas. La escritora deja muy claro cómo sucedieron las cosas en el pasado y cómo se han de solucionar en el presente.

En cuanto a los personajes, debo decir, que tanto Darcy como Declan son dos personas muy fuertes, junto a Sloane, los tres han tenido una infancia complicada pero que al final han sabido sobrellevar y en sus manos quedará el rumbo que tomará sus vidas. 

Recomendaría este libro a cualquier persona, ya no solo por su argumento sino por la lección que nos da la autora a través de sus personajes, de que aunque la vida sea complicada, hay que saber parar, reflexionar sobre las decisiones que tomamos, sobre lo que somos responsables y sobre lo que no lo somos para poder aprender y avanzar en el camino de la vida. 




19 agosto 2023

Libros según tu era de Taylor Swift favorita

 Hoy os traemos los libros que leer según tu era de Tarylo Swift favorita. 











Heartstopper: Volume One (Heartstopper, #1)






                Rojo, blanco y sangre azulYo también quiero ser reina del baile












  • Los siete maridos de Evelyn HugoEvelyn Hugo, el ícono de Hollywood que se ha recluido en su edad madura, decide al fin contar la verdad sobre su vida llena de glamour y de escándalos. Reseña aquí 
  • Blood Like Magic. Después de años de esperar su Llamada -una prueba que toda bruja debe pasar para adquirir sus poderes- lo único que Voya Thomas no esperaba era fracasar. 
  • The Extraordinaries. Nick Bell? No es extraordinario. 
  • The Bromance Book Club. El matrimonio de Gavin Scott esta en graves problemas.





    La reina roja (La reina roja, #1)Trono de cristal (Trono de cristal, #1)Yo, Simon, Homo Sapiens







      Tres coronas oscuras (Tres coronas oscuras, #1)Dulces, perfectas y malvadas (Tiny Pretty Things, #1)La canción de Aquiles







      Orgullo y Prejuicio (Novelas Eternas)






      • Cumbres borrascosas de Emily Brönte: Su incontrolable pasión planeará por los sombríos páramos de Yorkshire durante varias generaciones hasta encontrar finalmente la paz. Reseña aquí.
      • Leyenda.  Bree no se detendrá hasta averiguar la verdad tras la muerte de su madre y los secretos de la enigmática Orden. Reseña aquí.
      • El Gran Gatsby de  Scott Fitzgerald: Un magnifico de la heroicidad en un mundo en decadenciaReseña aquí. 
      • Gente normal. Marianne y Connell son compañeros de instituto pero no se cruzan palabra. Reseña aquí




        La biblioteca de la medianoche






        ¿Cuál es vuestra era favorita de Taylor Swift? ¿Habéis leído alguno de estos libros? Todo en comentarios y nos vemos en el próximo post