Modus Leyendi blog de literatura juvenil con reseñas de libros de autores nacionales e internacionales en habla hispana

27 marzo 2025

Reseña #2087 - Rivales divinos, Rebecca Ross (Cartas encantadas #01)

Portada de Reseña #2087 - Rivales divinos, Rebecca Ross (Cartas encantadas #01)
Autora: Rebecca Ross
Editorial:Puck
Nº de páginas: 448
Saga: Cartas encantadas #01
Género: Fantasía - Romántica - Juvenil
Fecha de publicación: 2023
Precio: 16,62€ / 5,69€
ISBN: 9788419252395
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐
Imagen Carrito Comprar en Casa del Libro
Sinopsis:  Cuando dos jóvenes periodistas rivales encuentran el amor a través de una conexión mágica, deberán enfrentarse a las profundidades del infierno, en una guerra entre dioses, para sellar su destino para siempre. Después de siglos de sueño, los dioses vuelven a la guerra. Pero Iris Winnow, una joven de dieciocho años, solo quiere mantener unida a su familia. Su madre es adicta, y su hermano ha desaparecido de las líneas de combate. La mejor opción que tiene es ganar la promoción de columnista en el Oath Gazette. Para combatir sus preocupaciones, Iris le escribe cartas a su hermano y las coloca debajo de la puerta de su armario, donde desaparecen hasta caer en manos de Roman Kitt, su frío y apuesto rival en el periódico. Cuando le responde a Iris de forma anónima, los dos forjan una conexión que seguirá a Iris hasta el frente de por su hermano, por el destino de la humanidad y por el amor.
Esta novela me llegó por recomendación de mi prima Marina que lee mucho más que cualquiera que conozco y encuentra obras que, al final, me terminan enganchando al segundo. En este caso, esta historia es un romance en periodo épico donde la autora junta a dos protagonista - a simple vista - muy diferentes en un entorno rodeado de guerra y que cautiva desde el principio.

Iris, es la hermana pequeña de un chico que escuchó la música de la diosa Enva y se fue al frente a luchar para evitar que el enemigo destruyera todo a su paso. Antes de irse, le prometió a su hermana que le escribiría, pero esto no pasó. Después de esto, Iris deja la escuela en el último curso y empieza a trabajar en un periódico donde compite por el puesto de columnista con Roman C. Kitt. Roman es el primogénito de una de las familias con más poder de Juramento y se deseo es poder salir de esa vida planeada por su padre que no lo representa para nada y el primer paso es conseguir ese puesto de columnista en la revista pensando que así su padre lo dejará a su aire. Cosa que no es así.

Estos dos se llevan a matar por comentarios mal afortunados y malentendidos, a parte de no querer reconocer realidades que tienen delante. Llega un punto de la historia que ocurre un hecho que hace que Iris tome la decisión de irse y emprender la búsqueda de su hermano ya que no le respondió nunca a las cartas y está preocupada. Pero si hay alguien con quien habla por cartas a través del armario de su habitación - muy de narnia este punto - y se ha abierto con esa persona de una forma que no hizo con nadie más. ¿Qué pasará cuándo quite esa incógnita de quién es?

Esta obra es perfecta para esas personas que les guste el slow burn, los enemies to lovers y las historias que tienen una mitología rica en leyendas contadas por los propios protagonistas de la historia. Está escrita con una fluidez que te hará no parar de leer y no te soltará hasta el final que te dejará con el corazón en un puño.
 
¿Habíais leído esta obra?¿Alguna parecida que nos recomendéis?¡Os leemos!

25 marzo 2025

Reseña #2086 - El peligro de estar cuerda, Rosa Montero

Portada de Reseña #2086 - El peligro de estar cuerda, Rosa Montero
Autora: Rosa Montero
Editorial:Seix Barral
Nº de páginas: 360
Saga: Autoconclusivo
Género: No Ficción
Fecha de publicación: 2022
Precio: 19,85€ / 9,49€ (ebook)
ISBN: 9788432240645
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐⭐
Imagen Carrito Comprar en Casa del Libro
Sinopsis:  Una apasionada defensa del valor de ser diferente. Partiendo de su experiencia personal y de la lectura de numerosos libros de psicología, neurociencia, literatura y memorias de grandes autores de distintas disciplinas creativas, Rosa Montero nos ofrece un estudio apasionante sobre los vínculos entre la creatividad y la inestabilidad mental. Y lo hace compartiendo con el lector numerosas curiosidades asombrosas sobre cómo funciona nuestro cerebro al crear, desmenuzando todos los aspectos que influyen en la creatividad, y montándolos ante los ojos del lector mientras escribe, como un detective dispuesto a resolver las piezas dispersas de una investigación. Ensayo y ficción se dan la mano en esta exploración sobre los vínculos entre la creatividad y la locura, y así el lector asistirá en directo al mismo proceso de la creación, descubrirá la teoría de "la tormenta perfecta", esto es, que en el estallido creativo confluyen una serie de factores irrepetibles, químicos y situacionales, y compartirá la experiencia personal de cómo Rosa Montero vivió en directo, y durante años, muy cerca de la locura. El peligro de estar cuerda habla de que "las hadas" nos dan un don, y nos hacen pagar un precio por él; los normales no pagamos ese duro precio, pero corremos el riesgo de morir de tedio, en lugar de morir de amor. «Como en todo, la clave está en el equilibrio entre el porcentaje de desapego y el de sentimiento, en lograr cierta armonía entre el yo que sufre y el yo que controla», dice la propia autora.
"El peligro de estar cuerda" es un ensayo escrito por la autora española Rosa Montero que trata de la relación entre la locura y la creatividad que tiene cualquier persona que se dedique al ámbito artístico, a los filósofos y a algunos científicos.

Me lancé a leer a la autora porque será una de las autoras que venga al Celsius 232 este verano y, teniendo los libros en casa, me parecía un pecado no haber leído nada de ella todavía. Esta autora no está nunca en los rankings de los mejores libros porque lo que escribe no es tan comercial, no es lo que se lleva ahora. Pero debo decir, que me parece un completo error.

Justo en este ensayo, ella misma nos muestra su divagación sobre esa necesidad existente de estar un poco loco para ser creativo o que esa creatividad que podemos tener puede responder a un cierto grado de locura. Para hablar de esto habla de diferentes autoras y autores como Virginia Wolff, Emily Dickinson Silvia Path, Stefan Zweig... Lo que más me llamó la atención es lo que ella misma expresó en una entrevista con el periódico El País: "es un libro para iluminar mis sombras, para poner luz a mis oscuridades, mis abismos, y tengo la sensación de que lo he conseguido más que nunca".

Creo que con esta obra, quiere decirnos que todos estamos un poco locos y que esto no es nada malo. Lo que para unos es algo normal, para otros puede ser una locura y eso está bien. Que nunca os digan lo contrario. También creo que transmite que leer necesita cierto nivel de locura porque a veces el leer es lo que te ayuda a encontrar esa zona de escape de la vida cotidiana.

Se que no es un libro al uso que reseñemos, pero me parece también muy importante que se conozcan estas obras o se recuerden porque necesitamos - y necesitaremos - siempre a esas personas cuya sensibilidad, locura y creatividad les lleva a crear obras de arte que nos ayudan al resto a llevar una vida más liviana. Esos autores que nos hacen entender y abrir los ojos de que la normalidad no existe, que disfrutes con las cosas y no te fustigues si alguien te dije que estas loco. Para nosotros, esa persona es la loca.
 
¿Habíais leído ya a esta autora? ¿Os ha llamado la atención?

23 marzo 2025

Nuevas adaptaciones confirmadas en el Horizonte: Dímelo bajito, Sigue mi voz y otros éxitos literarios



Hoy, de nuevo, nos aparecemos por esta sección para poneros al día sobre las noticias que tienen que ver con el mundo literaria. En este caso, cómo en el antiguo post de esta misma sección, os traemos las últimas noticias que han salido sobre las adaptaciones a la gran y pequeña pantalla de algunas de las obras literarias que han tenido mayor repercusión en los últimos años. Ya os habíamos hablado de la adaptación de "Verity" de Colleen Hoover que se estaba rodando en Nueva York con Anne Hathaway cómo protagonista (cosa que nos emociona mucha a alguna de las redactoras), de la saga TWSITED de Ana Huang que llegará de la mano de Netflix y la adaptación de la bilogía ENFRENTADOS (formada por "Marfil" y "Ebano") de la autora Mercedes Ron.

Pues hoy os traemos noticias de VARIAS adaptaciones que se vienen y, a mi juicio, van a tener recorrido para rato porque los fans de estas obras son acérrimos. De algunas tenemos reseñas y os las dejaremos linkeadas por si ni habéis leído los libros y así podáis leerlos antes de que salgan estas adaptaciones.

A parte de la bilogía ENFRENTADOS, Mercedes Ron también llevará a la gran pantalla con Prime Video el libro de "Dímelo bajito" que es la primera parte de la trilogía DÍMELO de la autora. También, tenemos la adaptación de "Gente que conocemos de vacaciones" de Emily Henry

Por otro lado, se ha publicado el trailer de "Sigue mi voz" de Ariana Godoy, película que sale el 12 de septiembre de este año de la mano de la productora española Zeta Studios y Beta Fiction Spain con la productora Wattpad WEBTOON Studios. Por aquí os dejamos el trailer para que lo miréis.


También añadimos las últimas noticias para esos amantes de la saga MAXTON HALL, ya que, cómo a adelantado Prime Video, la segunda temporada verá la luz al final de 2025. Han sacado alguna cosilla para meter el gusanillo a la gente, pero no se sabe la fecha fija así que... Hagan sus apuestas porque las quinielas están abiertas.

Y estas no son todas, tenemos una cantidad para nada pequeña de adaptaciones conocidas y las que creo, a mi juicio, que saldrán. Por ejemplo, el 25 de diciembre de este año sale la adaptación de "La asistenta" de Freida McFadden con Amanda Seyfried y Sydney Sweeney, la tercera temporada de la serie basada en la trilogía SUMMER de Jenny Han, "A pesar de ti" de Coollen Hoover, "A Knight of the Seven Kingdoms" que saldrá este año con HBO o "My Oxford Year" de Julia Whelan con Sofia Carson y Corey Mylchreest. También surgen nuevas adaptaciones de las obras de Stephen King con la adaptación de la obra "The Institute" con Ben Barnes (príncipe Caspian para las personas de la época de Narnia), otras como "56 Days" de Catherine Ryan Howard con Dove Cameron y Avan Jogia. Por último, se viene la adaptación de "El cuco de cristal" de Javier Castillo después del gran éxito de "La chica de nieve".

¿Qué os parecen estas adaptaciones?¿Alguna qué os interese en particular?
¡Os leemos!

Guía definitiva para leer la saga MILES HIGH CLUB de T. L. Swan #01

Hoy os traemos una guía de lectura de algunas de las obras de la autora australiana T. L. Swan, cómo hemos hecho en el pasado con autoras como Rina Kent y Ana Huang. Gran parte de los libros que aparecen aquí recopilados ya están reseñados en el blog (por si os pica el gusanillo y queréis descubrir nuevas autoras). 

T. L. Swan es una autora que llegó a España de la mano de la editorial Chic, aunque si buscas sus libros en el catálogo de esta editorial ya no aparecen y es algo que la verdad no me gusta mucho. Esta autora es increíblemente buena en su género: se mueve en el romance de billonarios, pero con personajes que esconden mucho más y tienen evoluciones que, al final, te gustan más los libros por esa evolución y el cómo afrontan las situaciones que por otra cosa. Por eso, y porque a ver si los vuelven a poner en el catálogo, os traemos el orden de lectura de la saga MILES HIGH CLUB de los hermanos Miles.



Bienvenida a bordo del mejor viaje de tu vida, Emily. Agárrate, vienen turbulencias. El champán y el servicio fueron impecables. Y el hombre de ojos azules sentado a mi lado fue incluso mejor. Íbamos a Nueva York e hicimos escala en Boston. Disfrutamos de una noche de pasión y nos despedimos para siempre. De eso hace un año. Así que imaginad mi cara al verlo en la oficina en mi primer día de trabajo. Pero, por mucho que lo desee, estoy decidida a no dejarme tentar por los malditos ojos azules de mi jefe.





Claire Anderson es una viuda de treinta y ocho años con tres hijos y una empresa de medios de comunicación de la que ocuparse. Pero, tras la muerte de su marido, Miles Media quiere absorber la compañía, todo lo que le queda de su pasado, algo que no está dispuesta a tolerar. Su dueño es Tristan Miles, un hombre poderoso, arrogante, terriblemente guapísimo y detestable al que debería odiar con toda su alma. Entonces, el atractivo empresario la invita a salir con él. Antes muerta que salir con un hombre así. Sin embargo, un poco de diversión no puede hacer daño, ¿no? Seis meses después, Tristan y Claire se reencontrarán en una conferencia en la que saltarán chispas. Todo el mundo sabe que Tristan consigue lo que quiere, y, ahora mismo, solo quiere a Claire.


«¿Es posible que el hombre al que odio sea de quien me estoy enamorando?» Mi hobby favorito es irritar a mi jefe, Elliot Miles. Tiene fama de ser un casanova, pero yo no lo trago. Edgar, en cambio, a quien he conocido en una app de citas, no es mi tipo, pero, poco a poco, nuestra amistad da paso a algo más. Y, al mismo tiempo, algo cambia en Elliot, quien parece conocer secretos que solo sabe Edgar. ¿Ha estado leyendo mis correos? ¿O acaso es posible que Edgar no sea quien dice ser?




Algunas cosas no se eligen, sino que te eligen ellas a ti. Mi sueño por fin se está cumpliendo: un viaje de un año por todo el mundo. Mi primer destino es Barcelona, donde pronto me hago amiga de un grupo de chicos. El más especial es Christopher: es divertido y muy guapo, pero nunca se fijará en mí. Sin embargo, entre nosotros hay química y la amistad pronto da paso a algo más. Pero cuando descubro quién es en realidad, eso lo cambia todo. ¿De quién me he enamorado?





Espero que disfrutéis con estas posibles lecturas y, que quede claro, no os culparíamos si pasaran a estar en vuestro TBR porque sería completamente comprensible. Pero os aviso, no son los únicos libros ya que puede que haya una serie que se podría considerar spin-off, yo que vosotr@s me fijarían bien en una escena de "La Fusión" cuando la autora introduce a tres personajes que parecen no tener importancia... 

¿Qué os parecen estas lecturas?¿Conocíais ya a la autora?
¡Os leemos!



22 marzo 2025

Reseña #2085 - Logan Reyes ya no es un capullo, Jorge Cienfuegos

Portada de Reseña #2085 - Logan Reyes ya no es un capullo, Jorge Cienfuegos
Autor: Jorge Cienfuegos
Editorial:Nube de Tinta
Nº de páginas: 336
Saga: Autoconclusivo
Género: Romántico - New Adult
Fecha de publicación: 2024
Precio: 18.00€ / 7.54€ (Ebook)
ISBN: 9788418050992
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐⭐
Imagen Carrito Comprar en Casa del Libro
Sinopsis:  Logan Reyes es un capullo, un cretino, el ser más egocéntrico del mundo... y voy a contarte su historia. Y también la nuestra. El mayor logro que Ben ha conseguido hasta la fecha como escritor ha sido redactar libros para famosos sin llevarse crédito por ello. Pero eso podría estar a punto de cambiar, y solo una persona se interpone en su camino: el capullo de Logan Reyes. Ben lo tiene claro: el exparticipante del reality Un príncipe americano es un cretino egocéntrico sin remedio. Y ahora él tiene que transformar sus aventuras televisivas en un relato digno de ser leído. Trabajar juntos no será fácil, sobre todo cuando entre ellos saltan chispas cada dos por tres. Pero Ben necesita a Logan para prosperar como escritor, y Logan le necesita para limpiar su imagen. Lo que Ben no sabe es que lo que se ve en televisión no siempre es verdad, y la realidad puede ponerlo todo patas arriba... incluso su corazón.
Voy a empezar esta reseña diciéndoos que este libro han sido las 5 estrellas más rápidas que he puesto en mi vida. Es que ni lo he dudado. Logan Reyes ya no es un capullo va a ser 100% una de mis mejores lecturas de 2025. Había comprado este libro en la presentación del autor el año pasado (ya me había llamado la atención cuando vi las novedades de Nube de Tinta en su momento) y, sinceramente, en la presentación me lo vendió tan bien que dije, me lo llevo. Sabía que me iba a gozar esa historia y así ha sido. Lo que no sabía era que iba a descubrir uno de los mejores autores de romcom del panorama nacional. (Ahora estoy dándole la tabarra al pobre Jorge para que saque una rom-com al año, porque de verdad que necesito más.)

Logan Reyes ya no es un capullo es la historia de Ben, un autor cuya única oportunidad para conseguir un contrato editorial es escribir la biografía del protagonista de uno de los reality shows más famosos de turno. ¿El problema? No lo soporta. Logan Reyes es insoportable, pero ambos se necesitan el uno al otro, así que no les queda otra que trabajar juntos. Y pues claro, la química está ahí, en el ambiente. Es una rom-com, sabemos qué va a pasar, pero no sabemos el cómo y me ha hecho muy feliz descubrir este cómo, porque Jorge hace un uso magistral del arco de la novela romántica y consigue que a pesar de que sabes en qué fase de la relación están, lo disfrutes como una campeona.

Lo consigue a base de un conocimiento profundo del género y utilizando clichés muy bien llevados (en plan, que no están metidos a calzador, están bien desarrollados y se nota), de un elenco de secundarios con los que quieres irte a tomar unas cervezas, a jugar una partida de Trivial o a hacer pilates en mitad de Central Park (bueno, igual esto no). Es que me llevo hasta a alguno de los secundarios en el corazoncito, incluso a la editora más zumbada del universo.

En fin, que si os gusta la comedia romántica y echaros unas risas de verdad, tenéis que leer esta historia. Es maravillosa. Se merece que todo BookTok y Bookstagram hable de ella. En serio, ayudadme a que Jorge escriba más de esto, os lo suplico.
 
¿Os llama la atención este libro? ¿Lo leeréis? ¡Contádme!