
Autora: Raquel Tirado
Editorial:Fandom Books
Nº de páginas: 286
Saga: Autoconclusivo
Género: Romántica - Juvenil
Fecha de publicación: 2025
Precio: 15.15€
ISBN: 9788419831354
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐⭐

Sinopsis: Cuatro amigos. Un plan: echarse novia antes del efecto 2000 Septiembre de 1999 pasará a la historia como el mes en que Percival, Simón, Rafa y Aitor comenzaron a estudiar en un instituto mixto. Perci cree que es la oportunidad perfecta para que los cuatro encuentren novia a la vez. ¡No van a ser los únicos pringados que jamás han estado con una chica! Así, se fija en Zoe, que además de ser guapa e interesante, tiene tres amigas perfectas para completar el plan «Amor a contrarreloj». Aitor y Rafa parecen convencidos... pero Simón no quiere echarse novia. Ni que lo haga Perci. ¿Arriesgarías la amistad perfecta a cambio del amor verdadero?Gracias a la editorial,
por el ejemplar.
Amor a contrarreloj ha sido una fantasía de novela. Tenía muchísima curiosidad por leer lo nuevo de Raquel, sobre todo, teniendo en cuenta que la última noche de la FELIX del año pasado estuvimos hablando en un sushi de cosas que recordásemos de los 2000 para su nueva novela. Esta era la nueva novela a la que se refería por aquel entonces y que todo estuviera conectado y que un año más tarde pudiese presentarla en la FELIX de este año es algo que me hace especial ilusión.
Amor a contrarreloj cuenta la historia de cuatro chavales que han ido toda la vida a un instituto masculino y, por cuestiones de la vida, empiezan septiembre de 1999 a estudiar en un instituto mixto. Septiembre de 1999, o lo que significó lo mismo para mucha gente que vivió ese año: quedaban 4 meses para que se acabara el mundo. Así que Perci, el líder del grupo de amigos, decide que todos sus amigos Rafa, Aitor y Simón (y, sí, también él) van a conseguir una novia antes de que exploten los electrodomésticos y sea el fin del mundo. Pero hay un problema, puede que a Simón no le haga mucha gracia eso de tener novia y tampoco que su amigo Perci se eche una.
En fin, que Amor a contrarreloj es una novela coming of age, basada en los 2000, muy apta para leer en una tarde en la que la nostalgia millenial se apodere de ti. Sigue, desde los puntos de vista de Perci y Simón, la historia de estos cuatro chavales, una historia con la que, si eres como yo, te vas a emocionar (para bien) y puede que incluso acabes con una lagrimita.
Raquel tiene una pluma maravillosa, muy amena de leer y ha tejido una historia que ya quisieran muchos haber tenido de referencia cuando eran jóvenes. Trata el amor, la amistad, la familia que no es de sangre, la encontrada, trata el autodescubrimiento, la identidad y también los miedos y las inseguridades. Lo hace desde el cariño y la ternura y consigue dejarnos con un buen sabor de boca y con muchas ganas de volver a leerla.
Yo tengo la suerte de que aún no he leído Las chicas de Olimpia, así que aprovecharé el inicio de OT para vivir la experiencia a tope. Tengo muchísimas ganas de volver a leer a Raquel pronto y solo espero que vosotras también lo hagáis porque es maravillosa.
Amor a contrarreloj cuenta la historia de cuatro chavales que han ido toda la vida a un instituto masculino y, por cuestiones de la vida, empiezan septiembre de 1999 a estudiar en un instituto mixto. Septiembre de 1999, o lo que significó lo mismo para mucha gente que vivió ese año: quedaban 4 meses para que se acabara el mundo. Así que Perci, el líder del grupo de amigos, decide que todos sus amigos Rafa, Aitor y Simón (y, sí, también él) van a conseguir una novia antes de que exploten los electrodomésticos y sea el fin del mundo. Pero hay un problema, puede que a Simón no le haga mucha gracia eso de tener novia y tampoco que su amigo Perci se eche una.
En fin, que Amor a contrarreloj es una novela coming of age, basada en los 2000, muy apta para leer en una tarde en la que la nostalgia millenial se apodere de ti. Sigue, desde los puntos de vista de Perci y Simón, la historia de estos cuatro chavales, una historia con la que, si eres como yo, te vas a emocionar (para bien) y puede que incluso acabes con una lagrimita.
Raquel tiene una pluma maravillosa, muy amena de leer y ha tejido una historia que ya quisieran muchos haber tenido de referencia cuando eran jóvenes. Trata el amor, la amistad, la familia que no es de sangre, la encontrada, trata el autodescubrimiento, la identidad y también los miedos y las inseguridades. Lo hace desde el cariño y la ternura y consigue dejarnos con un buen sabor de boca y con muchas ganas de volver a leerla.
Yo tengo la suerte de que aún no he leído Las chicas de Olimpia, así que aprovecharé el inicio de OT para vivir la experiencia a tope. Tengo muchísimas ganas de volver a leer a Raquel pronto y solo espero que vosotras también lo hagáis porque es maravillosa.
¿Conocíais este libro? ¿Os ha llamado la atención su premisa? ¿Lo leeréis pronto?
Publicar un comentario
Si comentas, te dejaremos un comentario en tu blog.
Por favor, NO hagáis SPAM, NI SPOILER y tratad a nuestros lectores con RESPETO.
NO QUEREMOS URLS.
Si queréis QUE SIGAMOS VUESTRO BLOG COMENTAD UNA ENTRADA, SOLEMOS DEVOLVER COMENTARIOS y si nos gusta, OS SEGUIREMOS.
Atte. Lady Moustache, Atenea y Luna