Modus Leyendi blog de literatura juvenil con reseñas de libros de autores nacionales e internacionales en habla hispana

22 diciembre 2022

Libros sorprendentes 2022



Hoy os traigo los libros que más me han sorprendido este año. 





Legendborn es un libro que leí por mi reto de leyendo los libros favoritos de mis Booktubers favoritas y no me esperaba que me gustara tanto. Me encantó el mundo que crea la autora con todos los personajes del ciclo artúrico, el sistema de magia me parece brillante y el final lo mejor del libro. Creo que es uno de los libros más entretenidos que he leído nunca. 






Reflejos de Shalott fue el primer libro que leí de Gema Bonnín y me encantó. Me gusta mucho como escribe esta autora y quiero leer mucho más de esta mujer. Creo que esta novella es una reinterpretación del ciclo artúrico super interesante y muy original. Espero que siga haciendo cosas de esta mitología porque creo que tiene un don para ello. 


 




Fat Chance, Charlie Vega es la típica novela de adolescentes super entretenida y con unos personajes con los que todas nos podemos identificar. Me gustaron mucho las dinámicas que se dan en esta novela entre todos los personajes; así como la forma en la que se explica lo difícil que descubrir la sexualidad. Puntos extras por tener descripciones de comida tan fantásticas que me entró hambre solo leyéndolo. 






Middlegame es mi libro favorito del año con diferencia. Sabía que podría gustarme; pero nunca pensé que llegaría a este nivel de obsesión. Rodger y Dodger me parecen de los personajes más interesantes que he leído nunca. Su historia y todo lo que viven estos dos hermanos me pareció una auténtica locura; pero tan bien estructurada que aún me pregunto cómo la autora consiguió escribir esta maravilla. 





Amari y los hermanos de la noche me ha devuelto a mi infancia. Me encantó. Los libros infantiles suelen gustarme porque son rápidos de leer y super entretenidos; pero este caso es especial. Amari es una protagonista increíble. Es un personaje muy gris a la que aprecio cada día un poco más. La historia, los personajes y el mundo me encantaron. Tengo muchas ganas de leer la segunda parte de esta historia. 






¿Qué libros os han sorprendido este año? ¿Coincidimos en alguno? Todo en comentarios y nos vemos en el próximo post. 

20 diciembre 2022

Deconstruyendo #30 - The Year of the Witching: caza de brujas

Hoy hablamos de la caza de brujas porque es un temas del que siempre he querido hablar. La caza de brujas es un fenómeno social que se dio en toda Europa y América desde el siglo XV al siglo XVII en el que miles de mujeres fueron asesinadas por brujería. En realidad estas mujeres eran curanderas y médicas que hacían brebajes y medicamentos con hierbas autóctonas del lugar. También eran mujeres que tenían conductas sexuales y sociales rechazadas por las autoridades religiosas. Llegó un punto en el que se podía acusar a una mujer de brujería por las marcas que tenían en la piel. 


Aunque hubo caza de brujas durante toda la Edad Media, es en la Edad Moderna cuando se inicia lo que se conoce actualmente como la caza de brujas. Esto servía para que la Iglesia mantuviera su poder sobre el resto de la sociedad; por lo que solían atacar a las mujeres más ancianas y otros colectivos vulnerables. Normalmente se denunciaba a una persona en base a rumores infundados y se iniciaba un proceso judicial para conseguir una confesión de practicar la brujería. Sin embargo, estas confesiones se conseguían por medio de la tortura; por lo que no eran fiables. 


La imagen de la bruja se configuró en la Edad Media como una mujer que adoraba al Diablo lo que marcaba el cuerpo de la bruja; por lo que, en el momento de la detención, se hacían exámenes exhaustivos de las prisioneras. De esta forma, conseguían poderes sobrenaturales con los que dominar sobre la población cristiana. Estas brujas se reunían en aquelarres donde tenían lugar sus ceremonias religiosas que invertían completamente las que se practicaban en la Iglesia cristiana. Esta imagen de bruja se difundió por toda Europa por medio de diversos tratados siendo el más importante el Malleus maleficarum en el que se explicaba que la mayor parte de las brujas eran mujeres porque tenían una mayor inclinación hacia el pecado. Esto pretendía demostrar que las mujeres eran el sexo débil que debía ser restringido por el hombre para que no cayeran en la brujería.


El número total de víctimas de la caza de brujas no puede ser establecido de modo completamente fiable puesto que se han perdido una gran cantidad de las actas de los juicios y muchos procesos no llegaron a registrarse nunca. Se estima que hubo unos 110.000 procesos entre 1580 y 1640 en Europa con entre 60.000 y 70.000 muertes. De todas estas el 75% eran mujeres. 


La caza de brujas ha sido una forma más del sistema para oprimir a la mujer. Todas las mujeres rebeldes y con conocimiento de su entorno y la salud eran susceptibles de ser consideradas brujas. La caza de brujas sirvió durante años para que las mujeres se mantuvieran calladas y sumisas frente a sus maridos, padres y hermanos. Todo forma parte del mismo sistema y estos acontecimientos históricos mataron a un montón de mujeres que podrían haber aportado un conocimiento infinito a la humanidad. 



¿Conocíais la caza de brujas? ¿Habéis leído este libro? Todo en comentarios y nos vemos en el próximo post. 

19 diciembre 2022

Reseña #854 - Este invierno (Heartstopper #4.5), Alice Oseman

Autora: Alice Oseman 
Editorial: Crossbooks
Nº de páginas: 192
Saga: Heartstopper #4.5
Género: Contemporáneo - Romántico
Fecha de publicación: Febrero 2023
Precio: 15.95
ISBN: 9788408167
Puntuación: 
Sinopsis:  Estas Navidades no van a ser fáciles para Charlie. Es la primera vez que se enfrentan a una celebración tras salir del hospital. Su ingreso y  que sea el único miembro de su familia abiertamente gay no ayudará a darle lo que más desea: tranquilidad y pasar inadvertido. Las cosas quizá no salgan como Charlie espera, pero, pase lo que pase, sobre que siempre podrá refugiarse en Nick, a su lado, en el sofá, mientras espera a que la tormenta a su alrededor se calme. 

you named him HENRY

Bueno esta es una historia corta de Nick y Charlie y tenía que leerla estas navidades porque esto es una droga de la que no se sale. Amo tanto a estos dos que da igual lo que escriba Alice Oseman de ellos que yo lo voy a leer. No me importa lo que sea. 


Charlie lleva unos meses increíblemente duros. Su salud mental no ha estado en su mejor momento y ahora que se acerca el Día de Navidad todo se acumula en él. Las fiestas no son buenas para su trastorno de la conducta alimenticia. Sus padres no ayudan demasiado, su familia es un desastre, la única que le entiende es Tori y Nick, por supuesto, Nick siempre estará para él. Así que cuando la cosa se pone difícil decide acudir a su novio para tener al menos unas horas de paz. 


Esta historia narra las primeras navidades de Nick y Charlie como pareja y, probablemente las más duras de la vida de Charlie. Sinceramente, esto no aporta demasiado a la historia de estos dos personajes; pero me ha encantado porque muestra muy bien su dinámica. Nick siempre está ahí para Charlie. Charlie está siempre ahí para Nick. Además, la relación de los hermanos Spring siempre es una maravilla de leer. Ojalá un libro solo desde la perspectiva de Oli, la verdad. 




¿Qué os ha parecido? ¿Le daréis una oportunidad? Todo en comentarios y nos vemos en el próximo post. 

18 diciembre 2022

Book tag #118 - Navidad


 

Hoy os traemos el book tag de la Navidad. 



10 citas a ciegas

Feliz Navidad: libro navideño


10 citas a ciegas es una historia super entretenida y adorable. Esta novela se lee en un suspiro y es perfecta para la navidad. Sophie tendrá que soportar 10 citas a ciegas planeadas por su familia para que supere a su ex novio Griffin. Sin embargo, las abuelas son muy sabias y la de Sophie sabe algo que ni si quiera ella sabe aún. 





Árbol de navidad: portada verda


Stuck with you es la segunda historia de STEMinist. Esta historia sigue a Sadie y Erik en una situación estúpida, en un contexto estúpido y me encanta por eso. Me encanta Erik y su inocencia en multitud de aspectos y Sadie es una persona que sobre piensa todo tanto que no pude dejar de identificarme con ella. 






Campañas: una canción que te gustaría que fuese un libro 


All too well es una de mis canciones favoritas de todos los tiempos desde hace un década. La nueva versión es fantástica y me parece que daría para una novela de desamor interesante y entretenida. Además, cualquier escusa es buena para hablar de Taylor Swift. 




Viajeros de Papel: La batalla del laberinto (Percy Jackson y los ...

Renos: animal ficticio favorito


Mrs O'Leary es la perrita del infierno que se termina quedando Percy al final del cuarto libro. Me encanta esta perrita porque se supone que es un monstruo malvada; pero en verdad es adorable y siempre ayuda a Percy en todo lo que necesita. En esta casa amamos a Mrs O'Leary. 





Frío: libro invernal


Ahí abajo entre raíces y huesos es para mi el libro más invernal de esta saga. Quizá es por los vampiros, el ambiente de los Páramos me recuerda a un mundo en un invierno perfecto o quizás solo quiera volver a hablar de Jack y Jill a las que amo por encima de todo. Ni muerta me relacionaría con ninguna de las dos porque las dos están mal de la cabeza; pero las amo igualmente. Ya sabéis que esta saga me gusta mucho porque tiene algo para cada lectora. 





50521771. sy475

Reyes magos: libro con monarquía


Me he dado cuenta que casi todos los libros con monarquía que he leído son fantasía salvo American Royals. Esta trilogía pone una monarquía a los Estados Unidos y es una de las historias más dramáticas del universo. Todo lo que pasa son parejas rompiendo y reformándose, cotilleos y drama, mucho drama. A veces es todo lo que necesitamos en esta vida. 






¿Qué os ha parecido? ¿Qué contestáis vosotras? Todo en comentarios y nos vemos en el próximo post. 

17 diciembre 2022

Top Películas 2022



Hoy os traemos nuestras películas favoritas que hemos visto en 2022. 




La primera película que vi en el año en el cine después de dos años de pandemia fu Spiderman: no way home y la disfruté un montón. Me gusta mucho como Tom Holland hace a este personaje porque está en el punto perfecto entre friki y guay. Esta película me gusta especialmente porque me pareció extremadamente divertida. No le pido más a Marvel. Solo entretenimiento puro y sencillo. 







Batman la vi con expectativas bajas. No soy muy fan de este superhéroe; pero era Robert Panttison y mis amigas querían verla. Y la verdad es que la disfruté mucho. Me hizo gracia que hubiera tantísimos paralelismo entre Edward Cullen y Batman; así que me hacia especial gracia. Creo que el ritmo era más que decente aunque alguna escena fuera innecesariamente larga. En general las actuaciones estuvieron bien y la cinematografía me pareció excelente. 






Mi placer culposo de este año es Anónima. Se ha convertido en mi confort film. Es una historia un poco tonta y que de bastante vergüenza ajena en diversos momentos; pero creo que muestra a la perfección el primer amor adolescente. Además, los protagonistas tenían bastante química entre ellos y a nivel cinematográfico era muy decente para ser una romcom adolescente de Netflix. No es que sea especialmente buena; pero siempre logra sacarme una sonrisa cuando estoy triste. 





Pixar suele estar entre mis favoritas del año porque me encanta prácticamente todo lo que hace esta compañía. Este año no es la excepción. Red ha sido una de las películas con más controversia de los últimos años por motivos que aún no entiendo. Bueno... sí los entiendo... los hombres son idiotas. Esta película es entretenida y divertida; pero es, además, una de las películas con las que más me he identificado en todo mi vida. Mei se siente como una adolescente real con panda y todo. 





Disfrute muchísimo de Lightyear y eso que tenía mucho miedo. Toy Story es de mis películas de Pixar favoritas; así que el listón estaba muy algo. Pero lo cierto es que es una película muy divertida y entretenida. Tiene todo el espíritu de Pixar con un toque más moderno. 10/10. Lo único malo: que mi padre no se ha vuelto LGTB al verla, una pena. 






¿Cuáles han sido vuestras películas favoritas de este año? ¿Coincidimos en alguna? Todo en comentarios y nos vemos en el próximo post.