31 octubre 2020
Biblioathon - Noviembre 2020
¿Qué es el Biblioathon?
El Biblioathon es una serie de retos de duración mensual que os iremos desvelando cada mes en nuestras redes sociales. Por el momento, podéis encontrar un recopilatorio de los temas y retos de los meses de Octubre y Noviembre en el grupo de Goodreads que hemos creado para la ocasión. Seguiremos vuestro progreso a través de las stories de Instagram y usaremos esa misma plataforma para recopilar los puntos y obtener los ganadores de los sorteos.
¿Cómo se participa?
3. Puedes compartir tus lecturas en tus redes sociales, subir posts a tu blog, vídeos a YouTube, etc. No es obligatorio, pero como decimos en Asturias, nos presta muchísimo. Vaya, que nos encanta. Podéis enviarnos vuestro contenido a biblioathon@gmail.com o dejarlo en sus apartado correspondiente del grupo de Goodreads.
Retos de Noviembre
30 octubre 2020
Reseña #483 - A Cathedral of Myth and Bone
Sinopsis: En estas historias, tan seductoras y fascinantes como sus novelas, Howard se adentra en el territorio encantado de los mitos y los santos, así como en una novela artúrica ambientada en un campus universitario, "Once, Future", que vuelve a contar la historia del Rey Arturo a través de los ojos de las mujeres. Cautivadoras y fascinantes, y adornadas con una prosa hermosa, las historias de Kat Howard son una versión fresca y elegante de la fantasía actual. "Kat Howard parece poseer una magia propia, de hacer que los personajes cobren vida y que los escenarios sean tan vívidos que se te olvida que solo existen en la página" (Anton Bogomazov, Politics and Prose).
Recordad que si compráis el libro a través del enlace de ¡Lo quiero! con vuestra compra nos dais una pequeña comisión al blog. Muchas gracias de antemano por ayudar a que Modus Leyendi sobreviva.
29 octubre 2020
Reseña #482 - El abismo
Sinopsis: Caden Bosch viaja a bordo de un barco que lo lleva al punto más profundo y misterioso de la Tierra: el abismo Challenger, en la fosa de las Marianas. Pero al mismo tiempo, Caden Bosch es un alumno brillante de secundaria que ya no se comporta como los demás. Sus amigos empiezan a evitarlo. Caden es dos personas a la vez. Y debe sumergirse hasta el rincón más hondo de su mente, cueste lo que cueste... para salir a flote. Caden Bosch ya no es lo que se considera «normal».
Recordad que si compráis el libro a través del enlace de ¡Lo quiero! con vuestra compra nos dais una pequeña comisión al blog. Muchas gracias de antemano por ayudar a que Modus Leyendi sobreviva.
28 octubre 2020
Reseña #481 - Boyfriend Material
Sinopsis: Luc O'Donnell es tangencialmente... y a regañadientes... famoso. Sus padres, estrellas de rock, se separaron cuando era joven, y el padre que nunca conoció pasó los siguientes 20 años entrando y saliendo de rehabilitación. Ahora que su padre está volviendo, Luc ha vuelto a la vida pública, y una foto comprometedora es suficiente para arruinarlo todo. Para limpiar su imagen, Luc tiene que encontrar una relación agradable y normal... y Oliver Blackwood es tan agradable y normal como ellos. Es un abogado, un vegetariano ético, y nunca ha inspirado un momento de escándalo en su vida. En otras palabras: material de novio perfecto. Desafortunadamente, aparte de ser gay, soltero, y muy, muy necesitado de una cita para un gran evento, Luc y Oliver no tienen nada en común. Así que hacen un trato para ser novios (falsos) publicitarios hasta que el polvo se haya asentado. Entonces pueden ir por caminos separados y fingir que nunca sucedió. Pero lo que pasa con las citas falsas es que pueden parecerse mucho a las citas reales. Y ahí es cuando te acostumbras a alguien. Empiezas a enamorarte de ellos. No quieres dejarlos ir nunca
Recordad que si compráis el libro a través del enlace de ¡Lo quiero! con vuestra compra nos dais una pequeña comisión al blog. Muchas gracias de antemano por ayudar a que Modus Leyendi sobreviva.
26 octubre 2020
Reseña #480 - Lo que más me gusta son los monstruos
Sinopsis: Esta es la historia de Karen Reyes, una peculiar niña de diez años que vive en la oscura Chicago de finales de los sesenta. Lleva un diario gráfico que refleja su pasión por las películas de terror de serie B y la iconografía de las revistas pulp de monstruos. Se retrata a sí misma como una niña-lobo vestida de detective y, como tal, se propone un día resolver el misterio que se rodea el asesinato de su bella y enigmática vecina del piso de arriba, Anka Silverberg, una superviviente del Holocausto. Mientras Karen investiga el crimen, veremos pasar las vidas fascinantes e interconectadas de todos quienes la rodean: su hermano Deeze, cuyo alistamiento a Vietnam es inminente y a quien tortura un secreto del pasado; su madre Marvela, una mujer impredecible que ha sacado adelante a una familia parcialmente disfuncional; Sam Silverberg, el Rápido, baterista de jazz recién enviudado; el Sr. Gronan, casero del edificio y mafioso a tiempo parcial; Sylvia Gronan, esposa de este y conocedora de los secretos de la comunidad; el Sr. Chugg, un ventrílocuo de extrañas costumbres; y el extraño y conmovedor catálogo de amigos de Karen, reales e irreales a partes iguales. Cuando las pesquisas de Karen se ramifiquen hasta llegar a la Alemania nazi, va a manifestarse claramente cómo pueden converger lo personal y lo político, el pasado y el presente, y cómo incluso el bien puede albergar una porción de lo monstruoso.
Recordad que si compráis el libro a través del enlace de ¡Lo quiero! con vuestra compra nos dais una pequeña comisión al blog. Muchas gracias de antemano por ayudar a que Modus Leyendi sobreviva.
25 octubre 2020
Book Tag #67 - El móvil
¿Qué
tal todos? Bueno hoy es domingo y como sabéis toca tag. Espero que os guste:
- Alarma: Libro que despertó algo en ti
Se podría decir que Fairy Oak fue el libro que me inició en la lectura. Es una saga de niñas brujas que marcó a una generación. Toda una generación de jóvenes lectores nos formamos gracias a esta historia de dos hermanas gemelas que no pueden ser más distintas.
- Calendario: Libro que tardaste más en leer
Los libros para clase en general. O sea, los leo a tiempo para el examen, pero teniendo en cuenta que puedo leerme libros de 400 páginas en dos días, pues en proporción tardo mucho más en leer libros cortos, para clase. Al faro, por ejemplo, u Oronoko son libros super cortos pero que tarde muchísimo en acabar porque son un truño (lo siento por mis profesoras, pero son un truño).
- Notas: Libro a recomendar
Mi amigo Capricornio llegó a mis manos por pura casualidad y me encantó. Es un manga muy interesante y con un trasfondo muy importante para los jóvenes. El bullying es algo recurrente en la vida de muchos adolescentes ya sea pasiva o activamente. Este manga ayuda a ver la perspectiva no solo del acosado sino del que observa sin intervenir.
- Tiempo: Libro que recomiendas para el verano y para el invierno.
Para el verano yo recomiendo los libros largos o sagas porque normalmente tenemos más tiempo. Una saga que además se compone de cuatro libros muy gordos es El libro de Sarah y os dejo la reseña del primer volumen aquí. En el invierno leo cosas más ligeras porque entre los estudios, el trabajo y demás me es imposible leer mucho. ¡Qué mejor que leer Mystical en esos momentos!
- Maps: Un lugar donde se desarrolle tu libro favorito
Mis libros favoritos, así como conjunto es la saga de Percy Jackson. La ambientación, el humor del libro y los personajes consiguieron enamorarme desde un primer momento. ¿Dónde se desarrollan? Pues en Estados Unidos en general, pero sobre todo en Nueva York y California.
¿Qué os ha parecido? ¿Qué contestáis vosotros? Todo en comentarios y nos vemos en el próximo post.
24 octubre 2020
Reseña #498 - Hermanastra
Fecha de publicación: Septiembre 2019
Sinopsis:
Isabelle no es la preciosa muchacha que ha enamorado al príncipe tras perder un zapato de cristal, sino la hermanastra fea que se ha cortado los dedos de los pies para lograr meterlos en el zapato de Cenicienta. ¿Y ese zapato? se está llenando de sangre. Cuando el príncipe descubre el engaño, la rechaza y condena a su familia al desprecio del pueblo. Pero ella cree que se lo tiene merecido: quería ser como Cenicienta y solo ha conseguido ser mala y celosa. Ahora tiene la oportunidad de cambiar su destino y demostrar lo que las hermanastras feas siempre han sabido: ni siquiera un corazón roto basta para someter a una chica.
Recordad que si compráis el libro a través del enlace de ¡Lo quiero! con vuestra compra nos dais una pequeña comisión al blog. Muchas gracias de antemano por ayudar a que Modus Leyendi sobreviva.
23 octubre 2020
Reseña #478 - Cenicienta ha muerto
Sinopsis: Es 200 años después de que Cenicienta encontrara a su príncipe, pero el cuento de hadas ha terminado. Los hombres del reino seleccionan a sus esposas basándose en la exhibición de sus galas. Si no se encuentra una pareja adecuada, nunca se vuelve a saber de las chicas no elegidas. Sofía, de 16 años, preferiría casarse con Erin, su mejor amiga de la infancia, que desfilar ante los pretendientes. En el baile, Sophia toma la decisión desesperada de huir, y se encuentra escondida en el mausoleo de Cenicienta. Allí conoce a Constance, la última descendiente conocida de Cenicienta y sus hermanastras. Juntas juran derribar al rey de una vez por todas, y en el proceso, aprenden que hay más en la historia de Cenicienta de lo que nunca supieron...
Recordad que si compráis el libro a través del enlace de ¡Lo quiero! con vuestra compra nos dais una pequeña comisión al blog. Muchas gracias de antemano por ayudar a que Modus Leyendi sobreviva.
22 octubre 2020
Hablemos de adaptaciones #30 - Las dos torres
21 octubre 2020
Reseña #477 - SAGA Una corte de rosas y espinas
Sinopsis: Feyre, una cazadora de diecinueve años, mata a un lobo en el bosque. Como consecuencia, una criatura monstruosa llega buscando venganza y la arrastra a una tierra encantada que solo conoce a través de las leyendas. Allí descubre que su captor no es un animal, sino Tamlin, uno de los letales fae. En su cautiverio, se dará cuenta de que lo que siente por él pasa de la fría hostilidad a una pasión que arderá a pesar de las advertencias que ha recibido. Pero una antigua y siniestra sombra crece en esta extraña tierra, y Feyre deberá encontrar la forma de detenerla o Tamlin y su mundo estarán condenados para siempre.
- Tiene clichés y no me importó nada. Los libros son tan entretenidos que pasé completamente por alto todos los clichés que me encontré. Me los leí como cuando te lees tu saga favorita con 12 años y no puedes parar. Releo muy pocos libros, pero me veo releyendo estos perfectamente cuando necesite abstraerme un poco y pasar un buen rato.
- No hay más drama porque a Sarah no le cabía en las páginas. Mientras lo estaba escribiendo le saltó el corrector de Word solo para decirle que si no se estaba pasando un poco. Es el típico drama en el que sabes que todo va a acabar bien, pero te hace pasarlo un poquito mal. Lo justo para crear tensión, pero con seguridad.
- A lo largo de la saga se llega a conocer muy bien a los personajes. Esto es lo que me gana. Si los libros fueran solo escenas de los personajes hablando y tomándose un café, también los leería. No solo por los protagonistas, sino también por los secundarios. Todos se complementan genial y hacen la lectura interesante. Cada uno aporta algo al grupo y juntos forma una familia encontrada que te apetece conocer.
- No abandona totalmente la construcción de mundo y otros aspectos que no tengan que ver con el romance. Y es que muchas veces libros así parece que incluyen a las criaturas mágicas por incluir pero que no cumplen ninguna función dentro de la trama. Aquí son importantes y, aunque el romance es una parte clave, no se le da prioridad en detrimento de otros aspectos como las relaciones de amistad o la evolución de personaje.
- Como recomendación especial, os diría que os buscaseis a alguien con quien leéroslos. Una de las cosas que más me gustó de la experiencia fue ir comentando lo que pasaba con mi amiga y criticar entre las dos a los personajes que no nos gustaban mientras nos moríamos de amor por los que sí.
Recordad que si compráis el libro a través del enlace de ¡Lo quiero! con vuestra compra nos dais una pequeña comisión al blog. Muchas gracias de antemano por ayudar a que Modus Leyendi sobreviva.
20 octubre 2020
Reseña #476 - Y vendrá la oscuridad
Sinopsis: Durante generaciones, los Siete Profetas usaron sus visiones del futuro para poner fin a las guerras y mantener unidas las naciones: hasta que llegó el día en que desaparecieron, cien años atrás. Lo único que dejaron fue una última profecía, secreta, que predecía la llegada de la Era de la Oscuridad y el nacimiento de un nuevo Profeta que podía salvar al mundo... o causar su destrucción. En mitad del caos, cinco vidas se cruzarán: Un príncipe exiliado de su reino. Una asesina implacable conocida como la Mano Pálida. Un líder leal en una encrucijada entre su deber y su corazón. Un jugador que tiene el poder de encontrar a cualquier persona o cualquier objeto. Una chica al borde de la muerte y a punto de darse por vencida. Uno de ellos, o todos ellos, podrían desencadenar el fin del mundo. ¿Serán los salvadores o los destructores de la humanidad?
Recordad que si compráis el libro a través del enlace de ¡Lo quiero! con vuestra compra nos dais una pequeña comisión al blog. Muchas gracias de antemano por ayudar a que Modus Leyendi sobreviva.