Modus Leyendi blog de literatura juvenil con reseñas de libros de autores nacionales e internacionales en habla hispana

Mostrando entradas con la etiqueta Puck. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puck. Mostrar todas las entradas

22 abril 2025

Reseña #2098 - Nacida de sangre y cenizas, Jennifer L. Armentrout (De carne y fuego #04)

Portada de Reseña #2098 - Nacida de sangre y cenizas, Jennifer L. Armentrout (De carne y fuego #04)
Autora: Jennifer L. Armentrout
Editorial:Puck
Nº de páginas: 1024
Saga: De carne y fuego #04
Género: Fantasía - Romántica - New Adult
Fecha de publicación: 2025
Precio: 23,75€
ISBN: 9788410239241
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐
Imagen Carrito Comprar en Casa del Libro
Sinopsis:  La línea entre el amor y la obsesión nunca ha sido tan amplia... Aunque Sera se ha liberado de las garras de Kolis y ha regresado con sus seres queridos, no todo está en calma. Los recuerdos todavía la atormentan, pero Sera, por fin, tiene esperanza en un futuro con la otra mitad de su corazón y de su alma. Nyktos desea, ama y acepta todas las partes de ella... incluso las más monstruosas. Sera y Ash tienen que luchar por todo lo que hay en los mundos, y Nyktos no tiene ninguna duda de que Sera puede ser la Reina de los Dioses. No obstante, ella debe tener fe en sí misma si quieren convencer a las otras cortes para que los apoyen contra Kolis, y poder hacer así de Iliseeum y del mundo mortal lugares mejores y más seguros para todos. A medida que Sera empieza a desentrañar la importancia de su estirpe y del verdadero significado detrás de la profecía, queda claro que todo lo que ha ocurrido y lo que todavía está por venir es mucho más grande que Kolis y sus retorcidas obsesiones. Se está gestando una batalla entre los dioses y están a punto de producirse pérdidas devastadoras ahora que el verdadero Primigenio de la Muerte es cada vez más fuerte. Con una familia del corazón dispuesta a luchar a su lado, ¿podrán Sera y Nyktos detener a Kolis antes de que destruya los mundos, o desaparecerá todo en un ardiente infierno de sangre y cenizas? ... y la línea entre la justicia y la venganza nunca ha sido tan estrecha.
Cuarta parte de la saga FLESH AND FIRE escrita por la autora Jennifer L. Armentrout, que es el spin-off de la saga DE SANGRE Y CENIZAS. En esta cuarta parte, que se debe leer después de "Un fuego en la carne", sigue la historia después de que Seraphena sea ascendida por Nyktos y termine siendo la verdadera Primal de la Vida, lo que viene siendo la reina de los dioses.

En esta entrega descubrimos mucho más sobre la profecía sobre la que giran todos los libros de esta saga y de la original, aprendemos todo lo que conlleva y todo lo que tienen que hacer y la gente que se sacrifica para evitar lo que todo el mundo quiere evitar. Y eso no es nada más y nada menos que terminar con Kolis, el verdadero Primal de la Muerte y tío de Nyktos, sin que todo esto desequilibre la existencia del mundo y la magia que emana de este mismo. Todo esto se expande con explicaciones tanto de la propia Sera (a través de uno de sus nuevos poderes, ojo al dato), cómo de gente que conoció y ayudo al padre de Nyktos, cómo de los Arae que aquí descubrimos la verdad sobre ellos y de lo que son capaces. Sólo digo que la realidad hace que se abran muchas más incógnitas. Pero también hay que hablar, o dejar caer, personajes inesperados que salen en la saga principal, EN LA PRINCIPAL, y que en esta entrega se observa esa gran importancia que tienen no sólo en la historia, sino en la profecía.

Este volumen está escrito desde el punto de vista de Seraphena en su totalidad, menos los últimos que son desde el punto de vista de Nyktos. Cómo pasa con Caas en la saga principal, vemos un cambio en Nyktos que hasta el resto de los personajes lo ven a simple vista y te hacen saberlo. Pasa de ser una persona reservada a que Sera sea el centro de su mundo, que le de igual todo y que, cómo el dice, quemaría los reinos si a ella le pasara algo.

Y, después de todo esto, no pienso decir más porque si yo lo he sufrido y disfrutado... Entonces vosotr@s también porque le habré puesto 4⭐ porque me ha parecido que alguna parte podría haberse acortado y alguna otra alargado con algo más de explicaciones; pero es un rotundo sí y una maravilla que amará cualquier fan de la autora y de esta saga. Yo venía con miedo por lo bien que había terminado la entrega anterior, pero no ha defraudado.
 
¿Habéis leído ya esta entrega? Si es así, ¿qué os ha parecido?¿Esperabais algo diferente?

27 marzo 2025

Reseña #2087 - Rivales divinos, Rebecca Ross (Cartas encantadas #01)

Portada de Reseña #2087 - Rivales divinos, Rebecca Ross (Cartas encantadas #01)
Autora: Rebecca Ross
Editorial:Puck
Nº de páginas: 448
Saga: Cartas encantadas #01
Género: Fantasía - Romántica - Juvenil
Fecha de publicación: 2023
Precio: 16,62€ / 5,69€
ISBN: 9788419252395
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐
Imagen Carrito Comprar en Casa del Libro
Sinopsis:  Cuando dos jóvenes periodistas rivales encuentran el amor a través de una conexión mágica, deberán enfrentarse a las profundidades del infierno, en una guerra entre dioses, para sellar su destino para siempre. Después de siglos de sueño, los dioses vuelven a la guerra. Pero Iris Winnow, una joven de dieciocho años, solo quiere mantener unida a su familia. Su madre es adicta, y su hermano ha desaparecido de las líneas de combate. La mejor opción que tiene es ganar la promoción de columnista en el Oath Gazette. Para combatir sus preocupaciones, Iris le escribe cartas a su hermano y las coloca debajo de la puerta de su armario, donde desaparecen hasta caer en manos de Roman Kitt, su frío y apuesto rival en el periódico. Cuando le responde a Iris de forma anónima, los dos forjan una conexión que seguirá a Iris hasta el frente de por su hermano, por el destino de la humanidad y por el amor.
Esta novela me llegó por recomendación de mi prima Marina que lee mucho más que cualquiera que conozco y encuentra obras que, al final, me terminan enganchando al segundo. En este caso, esta historia es un romance en periodo épico donde la autora junta a dos protagonista - a simple vista - muy diferentes en un entorno rodeado de guerra y que cautiva desde el principio.

Iris, es la hermana pequeña de un chico que escuchó la música de la diosa Enva y se fue al frente a luchar para evitar que el enemigo destruyera todo a su paso. Antes de irse, le prometió a su hermana que le escribiría, pero esto no pasó. Después de esto, Iris deja la escuela en el último curso y empieza a trabajar en un periódico donde compite por el puesto de columnista con Roman C. Kitt. Roman es el primogénito de una de las familias con más poder de Juramento y su deseo es poder salir de esa vida planeada por su padre que no lo representa para nada y el primer paso es conseguir ese puesto de columnista en la revista pensando que así su padre lo dejará a su aire. Cosa que no es así.

Estos dos se llevan a matar por comentarios mal afortunados y malentendidos, a parte de no querer reconocer realidades que tienen delante. Llega un punto de la historia que ocurre un hecho que hace que Iris tome la decisión de irse y emprender la búsqueda de su hermano ya que no le respondió nunca a las cartas y está preocupada. Pero si hay alguien con quien habla por cartas a través del armario de su habitación - muy de narnia este punto - y se ha abierto con esa persona de una forma que no hizo con nadie más. ¿Qué pasará cuándo quite esa incógnita de quién es?

Esta obra es perfecta para esas personas que les guste el slow burn, los enemies to lovers y las historias que tienen una mitología rica en leyendas contadas por los propios protagonistas de la historia. Está escrita con una fluidez que te hará no parar de leer y no te soltará hasta el final que te dejará con el corazón en un puño.
 
¿Habíais leído esta obra?¿Alguna parecida que nos recomendéis?¡Os leemos!

10 octubre 2024

Reseña #2024 - El ascenso de las Temidas, Kerri Maniscalco (Kingdom of Wicked #03)

Portada de Reseña #2025 - El ascenso de las Temidas, Kerri Maniscalco (Kingdom of Wicked #03)
Autora: Kerri Maniscalco
EditorialPUCK
Nº de páginas: 449
Saga: Kingdom of Wicked #03
Género: Romántica - Fantasía - Juvenil
Fecha de publicación: 2023
Precio: 18,05€ / 9,49€ (Ebook)
ISBN: 9788417854904
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐⭐
Imagen Carrito Comprar en Casa del Libro
Sinopsis:  Dos maldiciones. Una profecía. Un amor más poderoso que el destino. SALVE AL REY Y LA REINA DEL INFIERNO. Emilia se siente conmocionada tras descubrir algo impactante sobre su hermana, Vittoria. Pero antes de enfrentarse a los demonios de su pasado, Emilia anhela reclamar a su rey, el seductor príncipe de la Ira. No solo desea su cuerpo; anhela su corazón y su alma, pero el enigmático demonio no puede prometérselos. Cuando un miembro de alto rango de la corte de la Avaricia es asesinado, se encuentran pruebas condenatorias que, de alguna manera, señalan a Vittoria como la asesina. Y Emilia hará lo que sea para llegar al fondo de esas acusaciones contra su hermana. Emilia y Wrath se ven inmersos en un juego de engaños y pecados para resolver el asesinato y poner fin al malestar que se está gestando entre brujas, demonios, cambia formas y las enemigas más traicioneras de todas: las Temidas. Pero... ¿y si sus enemigos están mucho mas cerca de lo que ella imagina?
Tercera y última parte de la trilogía de EL REINO DE LOS MALDITOS y ahora, yo me pregunto, que voy a leer después de esto porque es el típico libro que terminas y ya no sabes que hacer ni que leer de cómo te deja.

Lo primero de todo, este libro es un sube y baja de emociones que te va a dejar que no sabes si aplaudir, cerrar el libro para hacerte a la idea de lo que está pasando o seguir leyendo sin parar. Emilia, en esta entrega, no solo descubre cosas de su hermana que la dejan sin saber que pensar ni que hacer, lo peor es que nosotros nos quedamos igual porque de eso ya se encarga la autora. Te deja ahí ese pequeño detalle para alimentar la intriga y, de repente, te mete por medio que antes Emilia tiene que descubrir cosas sobre su pasado porque resulta que hay algo que ni ella sabe. Pues bueno, volada de cabeza, más movidas que en un plató de televisión de estos tipo sálvame y a ti solo te va a faltar un vasito de vino para ya quedarte sentada y decir "hasta que no termine, no me muevo". Literalmente yo porque no logré sacar ni una teoría correcta y ya estaba con la intriga a unos niveles que no paraba de leer.

No puedo decir nada más porque creo que es una obra para leerla y que descubráis lo que hay en sus páginas. Solo voy a decir que te lo devoras por la forma en la que está escrito y la trama. Se lleva la mitología a unos límites que te dejan planchada y, a la vez, se humaniza de tal forma que da pie a muchas más tramas e historias, que aún así se intercalan y te dejan pegada a las hojas.

Y ya, no digo más porque literalmente hay que leerlo y disfrutarlo. Ah, y por si a alguien le interesa... Hay el pack de los tres libros juntos en Casa del Libro que te sale muy bien de precio, creo que es el primer pack que me he comprado y no me arrepiente. Así que ahí lo dejo para quien le interese.
 
¿Qué os ha parecido este final de trilogía? ¿Os recuerda a alguna otra obra? ¡Os leemos!

08 octubre 2024

Reseña #2023 - Los siete círculos del infierno, Kerri Maniscalco (Kingdom of the Wicked #02)

Portada de Reseña #2024 - Los siete círculos del infierno, Kerri Maniscalco (Kingdom of the Wicked #02)
Autora: Kerri Maniscalco
EditorialPUCK
Nº de páginas: 480
Saga: Kingdom of Wicked #02
Género: Romántica - Fantasía - Juvenil
Fecha de publicación: 2021
Precio: 18,05€ / 5,69 (Ebook)
ISBN: 9788417854737
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐⭐
Imagen Carrito Comprar en Casa del Libro
Sinopsis:  Una hermana. Dos príncipes retorcidos. Engaños interminables con un trasfondo de venganza... Bienvenido al infierno. Emilia se ha embarcado en una misión para vengar a su amada hermana, una que la ha llevado a viajar a los siete círculos y a vender su alma para convertirse en la reina de los Malditos, con el enigmático príncipe de la Ira a su lado. Pero ¿Cuál es la primera regla de la corte de los Malditos? No confíes en nadie. Porque cuanto más reside Emilia en el infierno, ese seductor mundo lleno de vicios, más claro ve que nada es lo que parece. Incluso Wrath, su antiguo aliado, puede guardar secretos sobre su verdadera naturaleza. Y Emilia pronto se encuentra atrapada entre Wrath y su aún más perverso hermano, el príncipe del Orgullo, rey de los demonios. Emilia se las verá con cortesanos traicioneros, palacios lujosos, galas deslumbrantes y pistas contradictorias sobre lo que realmente le sucedió a su hermana, mientras lleva a cabo una misión para descifrar los misterios de su propio pasado y encontrar las respuestas que tanto anhela. Siempre y cuando no tenga que pagar por sus pecados primero... «Wrath, el poderoso demonio de la guerra y el que había traicionado mi alma, se movió. Nos miramos el uno al otro durante un tiempo prolongado. No lo necesitaba ni lo quería cerca. De hecho, le habría dicho que podía irse directo al infierno, pero eso era lo que habíamos hecho ambos».
Esta segunda parte de la trilogía de EL REINO DE LOS MALDITOS nos lleva a los siete círculos del infierno, esto me ha recordado directamente a la obra de Dante "La divina Comedia". La autora nos presenta a todos los príncipes del infierno, todo lo que ocurre entre ellos y cómo son más de lo que parecen.

En este segunda parte, Emilia sigue buscando al asesino de su hermana a toda costa. La venganza, la ira y el odio hacia todo es cada vez más palpable en ella. Vemos como su personaje no sólo va desentrañando nubes de verdades ocultas y descubriendo cosas que puede que no necesitar saber pero que influyen en su vida sin saberlo. También encontramos un Wrath que parece distante, pero cada acto te desconcierta. Te lleva a pensar que hay más de lo que nos damos cuenta a simple vista y, esto, abre la posibilidad a muchas más incógnitas a lo largo de la historia.

La autora al empezar nos lleva por el Corredor del Pecado donde nos muestra las emociones de Emilia y da a conocer más sobre la mitología en la que se basa este libro. El Corredor del Pecado no es más que una prueba donde ponen a los que han muerto para saber a que casa o círculo pertenecen, que es el pecado que más destaca en ellos para saber donde deben ir. Esto nos mantiene en vilo por como es la relación entre los protagonistas y el cómo Emilia reacciona y sus poderes van en aumento.

Por último, la prosa de la autora es excepcional de nuevo. No solo por las descripciones del entorno que te dan la sensación de estar tu en ese mismo lugar, sino por la trama y las subtramas que se generan y quedan abiertas... Que son bastantes y las elucubraciones que surgen me dan la sensación que no van a ser las correctas ninguna. Esta consiguiendo que tenga ganas de empezar el tercero y siga igual de perdida que en el primero, pero en el buen sentido. No he logrado adivinar ni uno solo de los giros argumentales o las tramas, en ningún momento. Cada vez que pensaba que uno era el culpable, resulta que no lo era. Sinceramente, es de lo mejor que me he leído en el año junto a el libro de "Placeres Mortales" de Belén Martínez. Estas dos autoras tienen la capacidad de dejarte con la boca abierta y en un estado de shock del que te costará recuperarte.
 
¿Qué os ha parecido esta segunda parte? ¿La habíais leíd0?

02 octubre 2024

Reseña #2021 - El reino de los malditos, Kerri Maniscalco (Kingdom of the Wicked #01)

Portada de Reseña #2021 - El reino de los malditos, Kerri Maniscalco (Kingdom of the Wicked #01)
Autora: Kerri Maniscalco
Editorial:Puck
Nº de páginas: 416
Saga: Kingdom of Wicked #01
Género: Romántica - Fantasía - Young Adult
Fecha de publicación: 2022
Precio: 15,67€
ISBN: 9788417854331
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐⭐
Imagen Carrito Comprar en Casa del Libro
Sinopsis:  Dos hermanas. Un despiadado asesinato. Una búsqueda de venganza que desatará el mismísimo infierno. Y un romance embriagador. Emilia y su hermana gemela Vittoria son streghe: brujas que viven en secreto entre los humanos, evitando llamar la atención y ser perseguidas. Pero una noche, Vittoria se pierde el turno de la cena en el famoso restaurante siciliano que regenta la familia. Y Emilia pronto encuentra el cuerpo de su querida gemela... profanado más allá de lo imaginable. Devastada, se propone encontrar al asesino de su hermana y conseguir venganza a cualquier precio, incluso si eso significa usar magia oscura, que lleva mucho tiempo prohibida. ¿Cuál es el precio de la venganza?
Esta novela es el principio de la trilogía EL REINO DE LOS MALDITOS de la autora Kerri Maniscalco, autora reconocida por obras como "A la caza de Jack el destripador". En este caso, la autora se mete en el mundo de las brujas, en Italia. Junta todo lo que conocemos y profundiza en ello de tal forma que te hace sumergirte de lleno.

Emilia es una de dos gemelas que provienen de una familia de brujas, ella es la que más caso hace a su abuela en todo lo que la Nonna cuenta de las leyendas y los Malditos. Su hermana, Vittoria esconde más de lo Emilia pensaba y se da cuenta demasiado tarde. Una noche sale a buscarla, ya que su hermana se escapaba bastante de casa, y se la encuentra muerta en el monasterio con un hombre al lado probando su sangre. En este momento, Emilia no sabe como reaccionar y se queda petrificada. Pasan los días y ella se encuentra en el periodo de duelo, pero recuerda que su hermana escribía un diario y lo busca. Cuando abre la zona que su hermana utilizaba para guardar las cosas que ella no quería que viera, descubre que puede que haya sido asesinada no cómo las otras chicas que aparecieron de la misma manera, puede que en el caso de su hermana haya sido una persona mucho más poderosa que busca justo lo que Vittoria tenía escondido.

Este principio de trilogía me ha encantado por dos cosas, la primera es la protagonista. Te encuentras con una chica que pasa por el duelo como lo haríamos todos, cómo empieza a salir poco a poco y se aferra a un sentimiento como la venganza para poder seguir en pie. A través de sus ojos vamos conociendo la ciudad, cómo viven sus habitantes y se relacionan, lo que pasa entre las propias brujas de la misma ciudad y el cómo se mueve esa sociedad. Emilia es fuerte, decidida y con un objetivo. No le tiembla el pulso para imponerse y sacar información de donde sea necesario, pero a la vez vemos a esa hermana rota por la pérdida de su gemela en cada paso y en cada decisión. Me parece una simbiosis de caracter llevada de una forma inmejorable, sin hacer que el personaje sea extraodirnario. Es simplemente una hermana que quiere saber qué ha pasado.

El punto de misterio siempre está ahí, la intriga y los giros te harán replantearte cada una de las cosas que sabes y lo que no sabes. Tendrás más preguntas que respuestas, pero merece muchísimo la pena. la forma de escribir de la autora te cautiva y engacha, es capaz de tenerte alerta sin mayor esfuerzo y queriendo saber qué ha pasado. A su vez nos muestra el ingenio de la protagonista en distintas escenas que nos da a entender cómo funciona esa cabecita. Para cualquier fan de tropes de brujas, sociedad italiana y todo lo que esto conlleva con toques de misterio y suspense... Es vuestro libro, no lo dudeis ni un segundo. Y no digo más porque haría spoilers y me niego, solo digo que la visión del infierno de Dante en "La divina comedia" con las siete círculos del infierno... Es clave.
 
¿Habéis leído esta novela?¿O alguna otra obra de la autora? ¡Os leemos!

31 julio 2024

Reseña #1188 - El libro de las criaturas, Tony Diterlizzi & Holly Black (Las Crónicas de Spiderwick #01)

Portada de Reseña #1188 - El libro de las criaturas, Tony Diterlizzi &
Holly Black (Las Crónicas de Spiderwick #01)
Autora: Tony Diterlizzi & Holly Black
Editorial:PUCK
Nº de páginas: 128
Saga: Las crónicas de Spiderwick #01
Género: Fantasía - Juvenil
Fecha de publicación: 2003
Precio: 7,60€
ISBN: 9788417854584
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐
Imagen Carrito Comprar en Casa del Libro
Sinopsis:  Cuando Jared, Simon y Mallory Grace se mudan a la vieja mansión de su tío abuelo,áArthur Spiderwick, no saben que sus vidasáestán a punto de cambiar para siempre. Los hermanos Grace no tardan en perderse enácada rincón de la mansión Spiderwick, y mientrasáinvestigan la vieja biblioteca de su tío abuelo encuentran La guía del campo, un tomo muy peculiar, que les permitirááadentrarse en un mundo fantástico, lleno de criaturasáexóticas, pero tambien plagado de peligros. ¿Que aventuras les deparará La guía del campo a los hermanos Grace?
La familia Grace compuesta por Simon y Gared (gemelos), su hermana mayor Mallory y su madre Helen, se mudan a la mansión de su tío abuelo Arthur Spiderwick. Explorando la casa, Jared encuentra una habitación secreta donde hay un libro que habla de las criaturas fantásticas que son reales.

Los protagonistas son nada más y nada menos que Jared, Simon y Mallory; pero el más importante es Jared. Los autores nos dan una imagen real de las relaciones entre hermanos, una relación que dista de ser perfecta pero siempre están los unos para los otros. En este primer libro, nos damos cuenta que es más imtroductorio que nada. No nos muestra mucho sobre los hermanos, pero si sobre el mundo de todas esas criaturas para que nos vayamos adentrando a lo que vendrá en los siguientes números.

La autora, como no, es Holly Black. Debo decir que se me había olvidado por completo y lo que más me da rabia es que ella ha estado aquí en Asturias y, en mi caso, tengo el libro desde que salió... Su estilo de escritura ya me encantaba cuando salió esta novela, pero me doy cuenta que con el tiempo ha mantenido su esencia y que esa capacidad de mantener a la gente enganchada a las páginas la ha evolucionado de una manera que me deja pasmada.

Hay que tener en cuenta que es un libro infantil-juvenil, pero me ha encantado revivir esta lectura no solo por el libro. Recuerdo ir a ver la película en el cine y morirme de risa con el final. Los capítulos son cortos y cuenta con ilustraciones entre capítulos y al final del libro. Lo que llaman ahora ediciones especiales, ya lo teníamos antes.
 
¿Habéis leído este libro alguna vez? Sí es así, ¿Qué os ha parecido?

26 julio 2024

Reseña #1186 - Una perdición de ruina y furia, Jennifer L. Armentrout (Awakening #01)

Portada de Reseña #1186- Una perdición de ruina y furia, Jennifer L. Armentrout (Awakening #01)
Autora: Jennifer L. Armentrout
EditorialPuck
Nº de páginas: 512
Saga: Awakening #01
Género: Fantasía - Romántica - New Adult
Fecha de publicación: 2023
Precio: 17,57€
ISBN: 9788419252418
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐
Imagen Carrito Comprar en Casa del Libro
Sinopsis:  ELLA VIVE DE SU INTUICIÓN. ÉL SE ALIMENTA DE SU PLACER. Hace mucho tiempo, el mundo fue destruido por los dioses. Solo se salvaron nueve ciudades. Separadas por vastas tierras salvajes repletas de monstruos y peligros inimaginables, cada ciudad está ahora gobernada por un guardián, miembro de una realeza que se alimenta de los placeres mortales. Poseedora de una intuición que nunca falla, Calista sabe que su talento es muy valioso para los que ansían el poder, así que vive escondida como cortesana del barón de Archwood. A cambio de su protección, ella le entrega información. Cuando su instinto la ayuda a salvar a un príncipe viajero en graves apuros, la voz de su interior resuena con una advertencia. y una promesa. Hoy, él le proporcionará alegría. En el futuro, será su perdición. Cuando el barón se interesa por el príncipe viajero y este se interesa por Calista, ella se convierte en la compañera temporal del príncipe. Pero la ciudad se está rebelando, y con caballeros y monstruos en sus puertas y un príncipe hambriento en la cama, su don podría no ser suficiente para mantenerla a salvo. Calista debe elegir: seguir su intuición para salvarse o seguir a su corazón hasta su ruina.
El inicio de otra saga de Jennifer L. Armentrout, estamos ante una introducción donde la autora nos muestra el mundo en el que se va a englobar esta saga. Un mundo de nueve ciudades separadas por tierras repletas de monstruos que no tienen impedimento ninguno para hacer lo que quieran e ir por donde quieran. Cada una de estas ciudades tiene un guardian, un barón y una cortesana.

Aquí es donde entran los protagonistas, Calista es la cortesana de una de las ciudades. Pero esto es solo una tapadera porque ella tiene un gran talento: su intuición. Sí, ese mismo sexto sentido que tenemos gran parte de la población, pero mucho más expandido. Es una mujer atrevida, sin temor a hacer lo que debe y cuando debe. Por otro lado, tenemos al príncipe extranjero que se cruza en el camino de nuestra protagonista y con quien tendrá que juntar fuerzas. Esta muestra ser todo un noble en la forma de ser, pero con un toque pícaro. Ahora decirme, ¿a quiénes os recuerdan?

La autora también, desde el principio, nos hace conocer a los Hyhborn que son los hijos de los dioses que se alimentan del placer de los mortales. Estos mismos, y esto lo sabemos también desde el principio gracias a la autora, digamos que son más inmunes que el resto de la población a el don de Calista.

Debo decir que se nota la gran influencia en la forma de crear que le ha aportado a la autora toda la saga DE SANGRE Y CENIZA y DE CARNE Y FUEGO. La forma de crear el mundo, las dinámicas entre personajes y la trama en sí, es todo lo que te esperas de Jennifer L. Armentrout.
 
¿Habéis leído ya esta nueva entrega de la autora?¿Qué os ha parecido? ¡Os leemos en comentarios!

27 mayo 2024

Reseña #1143 - Visiones de carne y sangre, Jennifer L. Armentrout (De sangre y cenizas #05.5)

Autora: Jennifer L. Armentrout
EditorialPUCK Editorial
Nº de páginas: 864
Saga: De sangre y cenizas #05.5
Género: Ficción - Roamnce - Paranormal
Fecha de publicación: 2024
Precio: 20,42€
ISBN: 9788419252685
Puntuación: ⭐⭐⭐
Carrito Comprar en Casa del Libro
Sinopsis:  El libro que tienes en tus manos es una completa guía que acompaña a las sagas. DE SANGRE Y CENIZAS y UNA SOMBBRA EN LAS BRASAS. En este volumen podrás encontrar información ampliada sobre la historia, los datos favoritos de los lectores y otros materiales de referencia. Además, descubrirás relatos y escenas de algunos de los personajes más queridos de este vasto universo. narrado desde el punto de vista de Miss Willa, este compendio actúa como material adicional, pero se lee como un diario y un conjunto de notas personales, por lo que podrás volver a encontrarte con la historia de la que antes has disfrutado y sus personajes, pero contemplando los hechos desde una perspectiva diferente.
Estamos ante un compendio de todo lo sucedido en los libros de la saga y con explicaciones del spin-off desde el punto de vista de Willa. Como ya sabemos, Willa es la atlantiana más vieja en la actualidad que se sepa y forma parte del consejo que ayuda a los reyes de Atlantia. A su vez, como averiguamos en el tercer libro de la saga BLOOD AND ASH ("Una Corona de Huesos Dorados"), es la que mandó a Poppy a la habitación de Caas en la taberna la primera vez que se encontraron.

Por todo esto, ella es la que "escribe" este libro abriéndonos a más conocimientos del mundo en el que se desarrolla toda la historia. Nos da a conocer la historia detrás de los wolven, los draken ,los craven, la creación de los reinos y todo lo que se pasó hasta la actualidad. No es nada nuevo porque todo lo sabemos con anterioridad por todo lo que nos ha ido contando la autora a lo largo de los siete libros ( cuatro de la saga principal y tres del spin-off). Debo añadir la existencia de dos capítulos extra de algunos de los personajes que más nos gustan, por ejemplo el de Nyktos y Sera... Y no voy a decir más porque si digo algo más sabréis de que escena es, tendréis que leerlo.

Hay dos cosas que me tiran un poco para atrás con este libro, lo primero es que no hay tanta descripción de como son los personajes o algunas de las criaturas. Las que tienen explicación tienen una imagen añadida para que no tengas problema en imaginarlas. Y por, otro lado, creo que este libro debería haberlo dejado para cuando finalizara las dos sagas. Me hubiera parecido mucho más práctico y normal, pero seguramente lo sacaría ahora para evitar tener a la gente esperando por el siguiente bastante tiempo...

Está entretenido para leer y si eres fan de la autora y las dos sagas, creo que es una muy buena opción. En mi caso no os voy a engañar, solo con saber que era desde el punto de vista de Willa, ya quería leerlo. Y por último, ya se ha anunciado la publicación de la nueva entrega del spin-off que se llamará "Born of Blood and Ash" y será publicado en 13 de agosto en USA. Así que solo nos queda esperar a ver cuando dan la fecha de la publicación en español.
 
¿Habéis leído este libro? ¿Qué os ha parecido?

27 marzo 2024

Reseña #1108 - La sanadora de Zalindov, Lynette Noni

Autora: Lynette Noni
Editorial: Puck
Nº de páginas: 416
Saga: La sanadora de Zalindov #01
Género: Fantasía - Juvenil
Fecha de publicación: 2022
Precio: 18.05€ / 5.69€ (Ebook)
ISBN: 9788417854744
Puntuación: 
Sinopsis:  El mensaje estaba claro: No dejes que muera. Vamos hacia allí. Kiva contuvo la respiración; esas tres últimas palabras se repetían en su mente. Vamos hacia allí. Vamos hacia allí. Vamos hacia allí. Ya no era una promesa vaga de algún día, sino algo inminente. Su familia iba a buscarla. Al fin, tras tanta espera, iban a buscarla. A Kiva. pero también a Tilda. Irían a por la reina rebelde. Kiva Meridan tiene diecisiete años y ha pasado la última década luchando por sobrevivir en la famosa cárcel letal de Zalindov y trabajando como sanadora. Tras la captura de la reina rebelde, a Kiva le encargan mantener con vida a la enferma terminal para que se enfrente a los juicios por ordalía: una serie de pruebas elementales contra los tormentos del aire, el fuego, el agua y la tierra asignadas solo a los delincuentes más peligrosos. Pero entonces llega un mensaje en clave de parte de la familia de Kiva con una única orden: No dejes que muera. Vamos hacia allí. A sabiendas de que los juicios matarán a la reina enferma, Kiva arriesga su propia vida y se presenta voluntaria en su lugar. Si sobrevive, les concederán la libertad a la reina y a ella. Pero nadie ha sobrevivido a los juicios. Con una enfermedad incurable asolando Zalindov, un misterioso prisionero que intenta conquistar el corazón de Kiva y un motín en ciernes, Kiva presiente que sus problemas solo acaban de empezar.
Llevaba tiempo queriendo leer esta fantasía juvenil con toques distópicos, porque había leído muy buenas reseñas y, además, es una saga completa (en castellano la tenéis disponible gracias a la traducción de Puck). Tengo que decir que me sorprendió para bien: sobre todo al final. Aunque durante todo el libro tenía la sensación de que iba a ser una lectura de cuatro estrellas, el final de la historia ha lanzado este libro directamente a las cinco. Os cuento un poco mis partes favoritas: 
 
En primer lugar, tengo que destacar la pluma de la autora: desde el primer capítulo, te sumerge en la historia de Kiva, la sanadora de la prisión de alta seguridad de Zalindov. Lleva allí desde que era una niña, cuando su padre, un sanador experto, fue acusado de traición a la corona. Sin embargo, todo cambia cuando aparece un chico misterioso que no parece como el resto de prisioneros a los que Kiva debe marcar con la Z de la prisión. Todo cambia aún más cuando una mujer peligrosa pero enferma aparece en la prisión con un mensaje en clave, escrito en la lengua que los hermanos de la protagonista diseñaron hace años: No dejes que muera. Vamos hacia allí. 
 
El world building está exquisitamente construido y mostrado al lector. Te sentirás dentro de cada oscura y sucia celda, dentro de la enfermería que huele a muerte, y sentirás que acompañas a Kiva en cada uno de los juicios que nunca nadie ha sobrevivido al completo. Además, quiero destacar la construcción de los personajes: muchos de los personajes secundarios me parecen súper especiales, y creo que la tropo found family está muy bien conseguida, porque la autora consigue que te importen muchos de los compañeros de prisión de Kiva. 
 
Y ese final… Con un ritmo narrativo muy ágil, no sabrás la verdad hasta la última página; y, sin embargo, cuando lo leas, creo que todo cobrará sentido también para ti. Creo que los giros de trama están muy bien conseguidos, y la autora ha hecho un muy buen trabajo con la historia, que te atrapa de tal manera que piensas tener muy claras la mayoría de las cosas, hasta que te das cuenta de que no sabías la mitad. 
 
En general, os recomiendo muchísimo esta novela de fantasía juvenil con una ambientación con tintes distópicos, una pluma preciosa, personajes inolvidables, y unos giros de trama que te dejarán con la boca abierta.  
 
¿Conocíais esta historia? ¿La habéis leído? ¿Os llama la atención? ¡Contadme!

07 noviembre 2023

Reseña #1006 - Un alma de ceniza y sangre, Jennifer L. Armentrout (De sangre y cenizas #05)


Autora:
 Jennifer L. Armentrout
Editorial: Puck
Nº de páginas: 768
Saga: De sangre y cenizas #05
Género: Fantasía - Magia
Fecha de publicación: Noviembre 2023
Precio: 20.42€
ISBN: 9788419252487
Puntuación: 
Comprar en Amazon
Sinopsis:  Solo los recuerdos de Cas pueden salvarla... UN GRAN PODER PRIMIGENIO HA SURGIDO. La Reina de Carne y Fuego se ha convertido en la Primigenia de Sangre y Hueso, la verdadera Primigenia de la Vida y la Muerte. Ya la batalla que Casteel, Poppy y sus aliados han estado librando, solo acaba de empezar. Los dioses se están despertando por todo Iliseeum y en el mundo mortal, preparándose para la guerra que se avecina. PERO CUANDO POPPY CAE EN UN PROFUNDO SUEÑO... Cas debe enfrentarse a una posibilidad muy real: las extremas e inesperadas consecuencias de aquello en lo que Poppy se está convirtiendo podrían arrebatársela. Sin embargo, Cas recibe un consejo al que planea aferrarse mientras espera a que los preciosos ojos de su amada vuelvan a abrirse: "Habla con ella". Así que eso hace. Le recuerda a Poppy cómo empezó su viaje juntos y, en el proceso, revela cosas sobre sí mismo que solo Kieran conoce. No obstante, es imposible saber que encontrará Poppy al despertar y en que medida habrán cambiado el mundo y Cas cuando lo haga.
En la quinta entrega de la saga de BLOOD AND ASH, la autora nos traslada justo después del final del cuarto libro "La guerra de las dos reinas". Poppy, después de buscar a su padre, como le pide Nectas, cae en un sueño profundo al haber ascendido. Durante su etapa de estasis, Cas y todos cuidan de que no le pase nada y mantienen la seguridad a la orden del día. 

Este libro vuelve a ser desde solo un punto de vista, en este caso de Casteel que le cuenta a Poppy como vivió su historia y como se fue enamorando de ella poco a poco. Así conocemos mucho más de los hechos que hicieron que los juntaran y lo que pensaba el propio Cas de cada movimiento. A su vez, conocemos más a Kieran gracias a los recuerdos de Cas y sus conversaciones con él. La autora sigue haciendo un trabajo excelente en cuestión de hacernos sentir lo que siente el personaje, y esto no se queda atrás con la angustia y la preocupación de Casteel cuando le dicen que no saben como despertará Poppy o si seguirá siendo ella misma. A su vez, que Poppy entre es estasis no es ningún spoiler, es algo que sabíamos todos ya que nos lo ha explicado la autora por activa y pasiva tanto en la saga principal como en el spin-off

Es verdad que este libro no es en sí algo nuevo, ya que recapitula todo lo que ya sabemos. Pero esto nos ayuda a llenar esas pequeñas lagunas que podamos tener por ciertas situaciones y a conocer más a personajes como Kieran, Naill o Emil. Por otra parte si que descubrimos algo nuevo, pero no pienso deciros en que parte para que lo leáis. 

Aún así es un añadido, conocemos más a Cas después de haber leído su punto de vista en la cuarta entrega y se desarrolla más el personaje mostrando el cómo se preocupa de todo lo que atañe a Poppy y el cómo la antepone siempre. A su vez, nos dan más detalles sobre el mundo en el que se desarrolla la saga y eso siempre me encanta. 

¿Habéis leído esta saga? ¿Os ha gustado? ¿Cuál es vuestro libro favorito de esta autora?





15 septiembre 2023

Reseña #977 - El vals de la bruja, Belén Martínez (Sangre Oscura #01)



Autor:
 Belén Martínez
Editorial: PUCK
Nº de páginas: 518
Saga: Sangre Oscura #01
Género: Fantasía - Magia
Fecha de publicación: 2021
Precio: 18.50€
ISBN: 9788417854287
Puntuación:  
Sinopsis:  Londres, 1895. Todo indicaba que podría ser una noche más en la Academia Covenant, cuando Eliza Kyteler y Kate Saint German, dos jóvenes Sangre Negra, deciden despertar a todos los muertos del cementerio Little Hill. Lo que parecía una simple travesura, se convierte en una expulsión definitiva de la Academia Covenant. Ahora, lo único que le queda a Eliza es ser presentada en sociedad y encontrar al marido perfecto. Dos cosas que, por más que sea la prioridad número uno de sus tíos, es la última en la lista de deseos de Eliza. Pero mientras sus días comienzan a transcurrir entre llamativos vestidos, telas caras y bailes en donde todo lo que brilla parece ser oro, una oscura amenaza comienza a crecer en los rincones más oscuros de Londres. Veintisiete años después del asesinato de los padres de Eliza, la muerte vuelve a azotar a los Sangre Negra. Y cada víctima aparece en un estado más macabro que la anterior. ¿Quién está detrás de los asesinatos de los Sangre Negra? ¿Cuál es la amenaza que pone en peligro tanto a los brujos como a los no mágicos?

Esta novela, primera parte de la saga SANGRE OSCURA, nos cuenta la vida de Eliza Kyteler después de llevar a cabo un conjuro junto a su prima y que sean expulsadas de la Academia Covenant.  Después de esto, son enviadas a su casa en Londres. La autora nos ambienta la historia a finales del siglo XIX, concretamente en la alta sociedad londinense. Esto lo sabemos ya que la protagonista será presentada en sociedad, y en aquella época era una forma de buscar marido. 

Eliza es una bruja fuerte, decidida y con unos férreos valorares muy distintos a los de algunos otros sangre oscura de su mismo círculo social. Ve como una molestia todo lo que tiene que ver con las apariencias, la imagen que deben mostrar a la gente de su alrededor y todo lo que eso conlleva. También nos presentan a su prima Kate, con la que lleva a cabo el conjuro en la academia. Una chica callada, siempre haciendo lo que dicen sus padres y aguantando matones sin levantar la voz. Su primo Liroy, de los más listos de su generación, al que ya nos presentan desde el principio como un chico curioso que ayuda a su prima en lo que puede y al igual que ella a él. 

La trama se desarrolla después de un baile, donde se da a conocer que se ha asesinado a un desterrado, o lo que viene a ser un brujo o bruja al que el Aquelarre ha dado de lado por cometer un delito e incumplir las normas. En este baile, la protagonista conoce a la persona, que sin saberlo, será una de las que más seguridad le genere. Una persona, que poco a poco se va ganado la confianza y el respeto de nuestra desconfiada protagonista.

Debo añadir que al empezar cada capítulo, tenemos una sorpresa. Un mini extracto, podríamos decir, de lo que pasó hace años para darnos a conocer el contexto de por qué los hechos son tan importantes. Esto nos abre mucho más a la historia, haciéndonos replantear todas las posibles conjeturas de lo que paso y si de verdad es como lo contaron.

Tengo que decir que me ha encantado, la pluma de la autora ha llegado a generar que pare de leer en algunas escenas por la tensión que las bañaba. Muy pocas veces me entra esa sensación de decir "para un poco porque te va a dar algo", simplemente un gran descubrimiento. A su vez, me ha llegado a recordar en ciertos momentos a Harry Potter o Las escalofriantes aventuras de Sabrina. Con un sistema de magia combinado y sencillo, unas recreaciones con mucho estudio histórico de la época victoriana de Londres que no dejan inadvertido al lector. Sencillamente, es un 10 para aquellos amantes de la fantasía y magia con un toque de suspense. 


¿Habéis leído alguna obra de la autora? Si es así, ¿Cuál os ha gustado más?



27 junio 2023

Reseña #940 - Mestiza, Jennifer L. Armentrout (Covenant #01)

mestiza (saga covenant)-jennifer l. armentrout-9788419252258 
Autora: Jennifer L. Armentrout
Editorial: Puck
Nº de páginas: 352
Saga: Covenant #01
Género: Fantasía
Fecha de publicación: Junio 2023
Precio: 16.62€
ISBN: 9788419252258
Puntuación: 

Comprar en Amazon
Sinopsis: Los Hematoi nacen de la unión entre mortales y dioses. Los puros, hijos de dos Hematoi, poseen poderes divinos.Pero los mestizos, fruto de la unión entre Hematoi y humanos, no corren la misma suerte.

Solo tienen dos opciones: ser entrenados como Centinelas para cazar y matar daimons o convertirse en criados al servicio de los puros.

Alexandria es mestiza y preferiría arriesgar su vida luchando que desperdiciarla limpiando inodoros, aunque, de todos modos, puede terminar viviendo como los pobres. Hay varias reglas que los estudiantes del Covenant, la academia donde se entrena a los Centinelas, deben seguir. Alex tiene serios problemas con todas ellas, especialmente con la más importante: las relaciones entre puros y mestizos están prohibidas.

Desafortunadamente, ella está enamorada de Aiden, un apuesto sangre pura. Pero ese no es su mayor problema: mantenerse convida el tiempo suficiente para graduarse en el Covenant y convertirse en Centinela sí lo es. Si no cumple con su deber, se enfrenta a un futuro peor que la muerte o la esclavitud: convertirse en un daimon y ser perseguida por Aiden. Y eso sería horrible.
Después de haber leído Daimon tenía ganas de saber qué iba a ser de la vida de Alexandria, en qué iba a quedar la cosa del Covenant y quién era ese Aiden que nos presentan al final de ese 0.5. Pero…es muy predecible. Sí, allá por el Capítulo 15 pasa una cosa que ya me olía desde la primera aparición de Seth y la verdad es que me decepcionó un poquito porque no quería que ocurriera eso, porque habiendo leído otros libros de la autora era como: oh shit, here we go again. No obstante, tengo que contaros que hacia el final de la historia la autora lía aún más la madeja y mejora todo considerablemente. 
 
Tengo que confesaros que en algunos momentos de Mestiza no he soportado a la protagonista. Alexandria me parece un personaje muy chulo en el sentido de que es una tía independiente y que no necesita al típico caballero andante que viene a salvarle el culo cual damisela en apuros. Pero he sentido que a veces toma decisiones un poco absurdas. Lo interesante de los protas ha sido el binomio que Alex hace con Aiden y cómo ambos se complementan. Esa es la parte que sí me ha gustado. Creo que no conozco a nadie en la faz de la Tierra con tanta paciencia como Aiden. Alex no para de cagarla día sí y día también y él, sin embargo, sigue ahí a pesar de todo. 
 
Y por otro lado...pues tenemos a Seth, Seth es un personaje un poco peculiar. De verdad, de momento no ha sido capaz de calar en mi corazoncito pero tampoco es uno de esos que me dan asco, como es el caso de Lea, a la que ya hice la cruz desde el principio de la historia. Conocemos a Seth un poco más a lo largo de la trama, pero no lo suficiente como para formarte una opinión de él. Así que voy a esperar para hablar de él, aunque he de confesaros que de momento no me da muy buena espina. También debería hablar de Caleb, pero tampoco sé muy bien que contaros sin hacer ningún tipo de spoiler, así que lo único que os puedo decir es que es un amor de persona, muy buen amigo y que hubo una escena en la que me dio mucha penita. 
 
Una cosa que me ha gustado y sorprendido de Mestiza es todo el tema de los drenajes, de los daimons, la jerarquía de esclavos, mestizos, puros y dioses y el hecho de que el Covenant sea como una especie de academia. Armentrout tiene buenas ideas, señores. Muy buenas. El final de Mestiza ha sido muy bonito pero tampoco es que sea un anzuelo que te haga leer Puro de inmediato. No sé. Yo lo tengo que leer sí o sí para poder leer El Retorno pero podría ser un autoconclusivo tranquilamente dejando de lado dos cosillas con las que te quedas con intriga de qué va a pasar. 

En conclusión, Mestiza ha sido un libro interesante, pero tampoco ha sido algo que me haya hecho sentir muchísimas emociones fuertes, la verdad. La historia es muy amena y entretenida y el mundo que ha creado la Armentrout está chulo, así que no dudo en darle una oportunidad a los siguientes libros de la saga. Tengo mil ganas de que Puck continúe con su reedición.
 
¿Habéis leído esta saga? ¿La conocíais? ¿La leeréis con la nueva reedición? ¡Nos leemos!