22 junio 2014

¡15 libros imprescindibles para leer en Verano!

¡Hola bigotudooos! Cómo está a puntito de comenzar el Verano, hemos decidido traeros una lista de los 15 libros que creemos más oportunos para leer en Verano, debido a que es su tema principal.
Me he leído la mayoría de ellos y he de decir que son 100% recomendables, os van a encantar, y otros me han llamado la atención y estoy lista para comprármelos y leerlos durante todo el tiempo libre que voy a tener. ¡Pienso pasarme los días tomando el Sol y leyendo! ¿Y vosotros? ¿Qué tenéis planeado hacer este Verano?
*Los libros que nos hemos leído aparecerán como URL y os llevarán directamente a la reseña.

1. Que sea Verano - Pablo del Palacio.
2. El Verano en que me enamoré  #01- Jenny Han
3. No hay Verano sin ti #02 - Jenny Han 
4. Siempre nos quedará el Verano #03 - Jenny Han
5. Como Desees - Anabel Botella.
6. Siempre Estarás Tú #01 - Francesco Gungui
7. Si Estuvieras Aquí #02 - Francesco Gungui
8. Simplemente Escaparme Contigo #03 - Francesco Gungui
9. Ese Instante De Felicidad #01 - Federico Moccia
10. Tú, Simplemente Tú #02 - Federico Moccia
11.El club de los corazones solitarios - Elizabeth Eulberg
12. Hush, Hush #01 - Becca Fitzpatrick
13. Nada es para siempre #01- Ali Cronin
14. El lado explosivo de Jude #01 - Nicole Williams
15. El chico malo #01 - Abbi Glines

Todos y cada uno de estos libros mencionan el verano o están ambientados en esta estación que tanto nos encanta a todos. Pues bien, espero que os haya gustado esta entrada y os haya servido para elegir algún libro que leer. Un beso, bigotudos.

¿Os ha llamado la atención algún libro en especial? ¿Qué tenéis pensado leer este verano? ¿Qué nos recomendáis leer? 



18 junio 2014

¡NOVEDAD! Respira - Abbi Glines


Aaah voy a fangirlear. ¡Con las ganas que le tenía yo a Respira! ¡Y por fin ha salido en Español a cargo de la Editorial Kiwi!  ¡Pues bien bigotudos aquí os dejo los datos!




Autora: Abbi Glines
Editorial: Ediciones Kiwi
Precio: 17.90€/ 4.95€ (EBook)
Saga: Sea Breeze (1/9)
Fecha de lanzamiento: 1/09/2014
ISBN:9788494236334
Se suponía que debía ser un trabajo de verano, no un amor veraniego.
Una simple forma rápida para que la joven de diecisiete años, Sadie, gane algo de dinero con el que ayudar a su incapaz —y muy embarazada— madre. Sadie aprende de primera mano que trabajar como sirvienta doméstica es muy duro, especialmente si la casa pertenece a nada menos que Jax Stone, la estrella de rock adolescente más atractiva del mundo. Las órdenes que Sadie recibe son muy simples: no tienen que verla ni oírla. Pero ni siquiera Sadie puede volverse invisible cuando Jax Stone la ve vistiendo su uniforme de doncella.
Jax Stone puede tener a cualquier chica, pero una simple mirada a la suave y nerviosa sonrisa de Sadie bastará para que sea hombre muerto. Aunque siente una conexión instantánea con Sadie, Jax sabe que nunca saldrá bien. En la vorágine de su mundo, las relaciones no significan nada más allá de acabar con el corazón roto, y Sadie merece mucho más que eso. Mucho más. Jax tiene que luchar contra la atracción, manteniendo las distancias con Sadie y sus grandes ojos azules, su largo pelo rubio, sus bronceadas piernas…
Vaya, no se lo está poniendo nada fácil.
¿Pero a quién quiere engañar? Ni siquiera una estrella de rock puede lograr lo imposible.

VAYA GANAS QUE TENGO DE LEERME ESTE LIBRO, DE VERDAD, ¡TIENE UNA PINTA TREMENDA! ¿No os encanta, bigotudos?

15 junio 2014

#Reseña 40 Hush, Hush


¡Hola bigotudoooos! Os traigo una reseña de un libro que últimamente se ha hecho bastante famoso, mucha gente habla de él por Twitter, y debido a que me gustan los ángeles y todo eso, he decidido darle una oportunidad, y me ha gustado mucho más de lo que esperaba. Tardé un poco más que la gente en leerlo, porque no me gusta eso de leer libros por moda, soy más de leer libros porque me llama la atención la sinópsis o la portada, y luego veo si me gustan o me decepcionan, y no me gusta dejarme llevar por las modas, pero no sólo en cuanto a libros, en cuanto a todo. Soy más de crear mis propias modas. ¿Y vosotros? ¿Creéis que hago bien? Opinad en los comentarios, me gustaría saberlo.



Autora: Becca Fitzpatrick
Nº de página: 368
Editorial: Ediciones B 
Precio: 15.00€ 
Saga: Hush, Hush (1/4) 
ISBN: 9788466644174

Un juramento sagrado. Un ángel caído. Un amor prohibido. Nora Grey, una alumna aplicada en busca de una beca para la universidad, vive con su madre viuda en una granja a las afueras de Pórtland, Maine. Cuando Patch se convierte en su nuevo compañero de instituto, Nora siente a la vez atracción y repulsión hacia este extra ño personaje que parece tener acceso a sus pensamientos. Luego se entera de que Patch es un ángel caído que quiere convertirse en humano. Nora está bajo su control, pero hay también otras fuerzas en juego y de repente se encuentra viviendo hechos inexplicables y en medio de una situación muy peligrosa.

No me quise leer antes Hush Hush, porque estaba muy de moda y todo el mundo hablaba de él y odio leer libros por moda. No me gusta leer libros porque los lee todo el mundo, así que preferí esperar y finalmente decidí empezarlo el otro día. 

Comencé el libro y no pude dejar de leer hasta terminarlo, la historia está narrada desde el punto de vista de Nora, en primera persona, por lo que puedes ponerte en su piel sin ningún problema. Además, esta historia consigue mantenerte con muchísima intriga, es como adictiva...¡No puedes parar de leer! Y todo esto es debido a los personajes.

Los personajes son súper misteriosos, debido a que no conocemos mucho a dos chicos que aparecen en el libro y que esconden muchos secretos, devorarse el libro lentamente es imposible, ya que quieres saberlo todo necesitas saber todos sus secretos y a pesar de que uno de los secretos los sabemos en la Sinópsis, más que un secreto es un secreto a voces.

Las situaciones con algo de fantasía, sucesos extraños, amistad y amor, son también un punto fuerte de esta novela. Y es que todo tiene su razón, por muy inexplicables que sean algunos sucesos, la autora consigue explicarlo todo. Se puede deducir lo que va a ocurrir, o al menos yo supe desde el principio que ciertos personajes ocultaban cosas. Pero aún así, el final es sorprendente e inesperado. 

Me terminé el libro en unos 3 días y anoche no pude parar de leer hasta terminármelo, es un buen libro que consigue intrigarte hasta la última página, y hacerte congeniar con los personajes, le he cogido cariño a Nora y he odiado a dichos personajes pero no voy a decir a quiénes porque sino sería un Spoiler muy gordo. Por cierto, hay una parte que me ha encantado. Y es la siguiente:

-Si te encuentra aquí me matará. ¿Sabes trepar a los árboles? Dime que sí.
Él sonrió burlonamente.

-Sé volar. 

Ha sido un libro de los que más me ha gustado, ha conseguido que me entraran ganas de leerme la saga completa, y sinceramente, estoy en ello. ¿Vosotros lo habéis leído? ¿Tenéis pensado comenzarlo pronto? ¡Contádme!

#Reseña 39 El Chico Malo


Os apuesto lo que queráis a que seguramente más de una vez os haya llamado la atención, ese tipo de chicos que visten cazadoras de cuero, escuchan rock, se meten en líos, fuman o etc. También conocidos como chicos malos. ¿Verdad? Yo siempre he adorado esa clase de chicos, que son como los bombones de chocolate, duros por fuera pero dulces y tiernos por dentro. Aunque la mayoría de las veces esta clase de chicos es la que más nos hace sufrir. Por lo tanto, ¿os enamoraríais de un chico malo?


Autora: Abbi Glines 
Nº de páginas: 288 págs. 
Precio: 14,95€ 
Saga: Chicos Vincent (1/2)
Editoral: Planeta 
ISBN: 9788408113317








Atrévete a sentir el lado rebelde del amor. «Beau era el chico malo de la ciudad y yo la chica buena. Se suponía que no debía ocurrir.» Beau Vincent es maleducado y peligroso, el típico chico malo. Entonces, ¿por qué la buena de Ashton, que tiene en Sawyer al novio perfecto, no puede evitar sentirse irresistiblemente atraída por él? 



Comencé este libro por pura curiosidad, lo vi en el Carrefour y dije: Why not? Y me lo empecé, me enganché y me ha gustado, pero no tanto cómo creí.

La historia está contada desde dos puntos de vista, el de Ashton y el de Beau, los dos protagonistas principales, éstos son importantes, pero aún así la autora le da la importancia justa a los personajes secundarios, de modo que no resulta pesado, y que puedes coger facilmente el hilo de la historia. 

Lo que quiero decir con esto es que la autora es capaz de contar la historia de ambos personajes, y la de personajes relacionados con estos de forma que ambos sean importantes y todo esté relacionado entre sí. Y esto es algo muy difícil de hacer. No sé si entendéis a qué me refiero.

Por otra parte, a pesar del gran trabajo de la autora, hay una cosa de este libro que no me ha gustado mucho, y es que ciertas escenas son demasiado exageradas,  y vale, sí, entiendo que la historia necesite alguna que otra exageración, pero en ocasiones me resultan excesivas. Me recuerda a una tele novela.

El tema del amor prohibido me atrajo desde que leí la sinópsis, es un tema demasiado cliché, pero me gusta. Ya sabéis, todo eso de que lo fácil aburre, lo difícil atrae y lo imposible enamora, digamos que tiene algo que ver con la novela.

Es rápido de leer, ya que de cierto modo engancha y consigue hacer que te devores las páginas en un plis plás, aunque también es demasiado predecible, supones muy fácilmente como va a seguir la novela, y el final es una mezcla entre predecible y sorprendente, cuando lo leáis os daréis cuenta de por qué lo digo, ya que no hay una forma de describir el final sin hacer spoilers.

En fin, un libro neutro, divertido, entretenido y con una historia bonita y sorprendente por un lado, pero también algo exagerado y cliché por otro, depende de vuestro gusto, es posible que os encante u os aburra. Si le dais una oportunidad o se la habéis dado, ¡contadnos!

¿Y vosotros bigotudos? ¿Lo habéis leído? ¿Lo leeréis? ¿Cuál es vuestra opinión? ¿Os quedaríais con el chico malo, o con el bueno? ¡No dudéis en dejarnos un comentario! ¡Que los leemos todos!

07 junio 2014

¡Sorteos por aquí! #02


¡Hola bigotudos! Hoy merodeando por la blogosfera me encontré un sorteo de 31 libros internacional en el blog de May R. Ayamonte, una escritora jovencita, autora de "Infinite" y también Vlogger. Os dejo las bases del sorteo aquí.

Espero que participéis ya que es un buen sorteo para conseguir libros que en mi opinión son buenos, y además hay de todos géneros, gran variedad y estoy segura de que más de uno os encantará. ¡Nosotras hemos participado! A ver si tenemos algo de suerte y nos llevamos algún librillo para casa, jeje.

¿Y vosotros? ¿Os animáis a participar? ¿Sabéis de algún otro concurso que ande circulando por la red? ¡Un besazo, bigotudos!

#Reseña 38 Maze Runner:Prueba de Fuego



¡HOLA!


Hoy vengo con una alegría inmensa, porque he terminado todos los exámenes weeeee *hace una fiesta* y además he aprobado todo, así que básicamente acaban de empezar las vacaciones para mí, (a pesar de tener que ir al colegio alguna semana más).

Hoy os traigo una reseña de un libro que me he leído hace un mes, pero entre trabajos y exámenes no encontraba tiempo para hacerla.
¡Espero que os guste!




Título: Maze Runner: Prueba de Fuego
Autor: James Dashner
Nº de páginas: 392
Editorial: VyR Editoras
ISBN: 9789876123549 







Thomas y sus amigos descansan después de escapar del Laberinto. Por fin sienten que están a salvo. Pero unos gritos desquiciados los despiertan y los enfrentan a una realidad aún más aterradora que la anterior. Para sobrevivir, deberán emprender una travesía en la que cada desafío los enfrentará a nuevos peligros: calor ardiente, destrucción, un aire irrespirable. Cada paso es una sorpresa en una caminata casi apocalíptica. El mundo se ha convertido solo en un páramo caliente. Emplazados, perseguidos y rodeados de locura por una enfermedad; amenazados por cuerpos con llagas, devastados por la “Llamarada” (también llamado El Destello) ; sin poder confiar en los adultos delirantes, hambrientos y violentos, que los acechan a cada paso. Thomas no solo debe descubrir su pasado, también debe saber en quién debe confiar.


El primer libro de esta trilogía me gustó mucho porque sabía mantener la intriga en todas las páginas, sin embargo en este hay momentos en los que se nota la transición del asunto. Sinceramente, no soy muy fan de los segundos libros de ninguna trilogía porque suelen ser para aclarar cosas antes del último libro que es el plato fuerte.
Tampoco digo que sea aburrido, pero hay algunas partes que son algo monótonas y predecibles. De todas maneras es lo que se suele esperar de una segunda parte, transición del inicio al final de la historia.
Otra cosa que no me ha gustado mucho, es que Thomas no está tanto con los clarianos como en el primer libro y esos chicos son los que le dan sabor a la historia.
En general no ha estado mal, pero definitivamente me quedo con el primero, aunque ya veremos el tercero…
Hablando del tercero, no lo encuentro en español por ninguna parte, así que probablemente tenga que leérmelo en inglés, pero voy a echar de menos los insultos de los clarianos en español, que eran lo mejorcito.

Ah por cierto ¿os gusta Dylan O’ Brien como Thomas? Yo he de confesar que me encanta, no he visto Teen Wolf, que es la serie de la cual es el protagonista, pero quizá ahora que tengo tiempo libre vea algún capítulo.
¡Saludos!

¿Habéis leído este libro ya? ¿Os lo vais a leer pronto? No dudéis en comentar, y mucha suerte a los que todavía siguen con los exámenes, ¡ánimo! que ya queda poco o nada para el veranito.