Modus Leyendi blog de literatura juvenil con reseñas de libros de autores nacionales e internacionales en habla hispana

Mostrando entradas con la etiqueta Becca Fitzpatrick. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Becca Fitzpatrick. Mostrar todas las entradas

02 marzo 2015

Reseña #103 - Finale (Hush, Hush #04), Becca Fitzpatrick




Hola pequeños saltamontes ^^ Espero que hayáis empezado muy bien esta semana. Hoy os traigo la reseña de Finale, el último libro de la saga Hush hush. Como siempre hago, recordaros que la reseña va a contener spoilers de los libros anteriores, así que, si no los habéis leído, no leáis la reseña. Pero, por supuesto, esta reseña no contiene spoilers del propio libro. Os dejo las reseñas de los anteriores libros por si las queréis mirar; Hush hush, Crescendo y Silencio. Disfrutad de la reseña ^^


FICHA TÉCNICA






Título original: Finale
Autora: Becca Fitzpatrick
Editorial: B de Block
Nº de páginas: 470
Saga: Hush hush (4/4)
Precio: 16’00€
ISBN: 9788493961305







SINOPSIS

Nora y Patch pensaban que sus problemas habían acabado. Con Hank fuera de juego, por fin tendrían un descanso. Pero ahora, sin Hank, Nora se ha convertido de manera involuntaria en la líder de los Nefilim y tiene que acabar lo que él comenzó, lo que significa que deberá destruir a los ángeles caídos y con ellos a Patch.

Nora, que nunca permitirá que eso ocurra, elabora un plan con Patch: harán creer a todos que han roto, convencerán a los Nefilim de que están cometiendo un error y evitarán así la guerra. Pero al conocer de cerca los detalles de su nuevo papel, Nora se siente irremediablemente seducida por el poder que este le confiere. Comienza la batalla. Nora y Patch tendrán que confrontar las diferencias que siempre han existido entre ellos.

OPINIÓN PERSONAL

Después de cómo acabó Silencio, leerse Finale es casi una necesidad. Si el tercer libro me dejó un sabor agridulce, ya que me gustó, pero me costó leerlo porque no ocurría nada nuevo, en esta cuarta entrega creo que retoma el ritmo de los dos primeros libros y se hace muy ameno. Aparecen nuevos personajes y nuevas tramas. Y, aunque me explayaré más después, tengo que decir que mi libro favorito de la saga estaría entre Hush hush y Finale. Principio y fin.

Si bien el prólogo es con Scott (que nos hace una especie de resumen del final del tercer libro), cuando comienzan los capítulos ya vuelve a la normalidad, siendo Nora quien narra la historia. A mi, personalmente, tengo que decir que la trama principal me cautivó bastante. Nora tiene una decisión por delante, o lleva a los Nefilim a la guerra, o muere. Pero… Nora no quiere la guerra, además, Patch está ahí es un ángel caído, cosa que complica todo. Durante todo el libro vamos viendo como Nora se da cuenta de lo trascendental e importante que es su papel en la Guerra Nefilim vs Ángeles Caídos. Por si esto fuera poco, aparece un personaje nuevo llamado Dante, que era como la mano derecha de Hank y que la tiene que ayudar a entrenarse para la futura guerra. Además, Nora debe hacer que los Nefilim confíen en ella como líder, cosa que es bastante complicada al ser una Nefilim creada al inyectarle sangre de Hank y no haber sido de nacimiento. Más o menos en esto se resume la trama principal. Me ha enganchado totalmente y, algo bueno con respecto a Silencio, es que aquí podemos ir conociendo detalles a causa de la trama nueva, que antes desconocíamos.

Como ya os comenté antes, aparece un nuevo personaje que se vuelve bastante principal que es Dante. Un Nefilim italiano que era la mano derecha de Hank y que intenta ayudar a Nora en todo lo posible. Además, Nora cuenta con la ayuda de Scott, el cual en cada libro me iba cayendo un poquito mejor y la verdad es que le tengo mucho cariño. Y si Scott gana protagonismo en este libro, Vee lo pierde. No aparece mucho. Luego está Patch, que va perdiendo el encanto que tenía en Hush hush y casi no se le ve el toque misterioso, irónico y pícaro, pero también nos deja ver el lado más sensible y que está totalmente loco por Nora. En conclusión, me siguió enamorando y sigo queriendo un chico como él. Y por último, mencionar a Nora. Sé que a mucha gente le cae mal, pero es que a mí en Silencio me ganó y en Finale me siguió cayendo bien. Hay acciones con las que no estoy de acuerdo y creo que actúa mal, pero a grosso modo me gustó mucho.

Por penúltimo, deciros que la narración está en 1º persona desde el punto de vista de Nora, como en los anteriores libros. Me ha gustado mucho la forma de narrar y se nota que Becca va mejorando al ir escribiendo más libros.

Por último, tengo dos quejas y una petición (o deseo, más bien). Mi primera queja es sobre un dato que aparece casi al final del libro sobre Vee. No viene a cuento de nada, no tiene lógica ni sentido alguno que después de 4 libros, metas ese detalle de Vee en las 100 últimas páginas. No puedo decir el qué porque obviamente sería spoiler, pero si leéis el libro me comprenderéis. Es un dato totalmente forzado y que sobraba. Mi segunda queja es porque he llorado en las últimas 50 páginas y joo… no quería (soy una chica muy sensible y lloro por todo, no me lo tengáis en cuenta). Y mi petición/deseo es que me gustaría tener el punto de vista de Patch.

En conclusión, me gustó el final que le dio a la saga, es más, creo que es de los mejores finales que he leído nunca. Es el que yo le habría dado (quitando, curiosamente, mis dos quejas). Se hace ameno, se lee bastante rápido porque la trama engancha mucho. Y quizás el punto negativo que le veo es que hay detalles que son un poco forzados y que me echan un poco para atrás. Pero me ha gustado mucho así que lo recomiendo totalmente.

Nota: Aunque si cogéis el libro parece muy tocho y abulta más que los tres anteriores, sólo tiene unas 50 páginas más que Silencio. Supongo que esto se debe a un cambio de editorial, formato o algo así, no sé bien.

Nota 2: Cuando hice la reseña de Crescendo puse una canción de Avril Lavigne que me recordaba a dicho libro. Una chica con la que estuve hablando por twitter y vio la canción, me recomendó Angel with a Shtogun de The Cab, la escuché y me recuerda muchísimo a la saga en general, así que os la dejo aquí.

Nota 3: Hay una carta perdida que Patch le escribe a Nora. Por si no la tenéis o no la habéis leído, os la dejo aquí.


26 enero 2015

Reseña #95 - Silencio (Hush, Hush #03), Becca Fitzpatrick




Hola pequeños saltamontes ^^ Hoy os traigo la reseña de Silencio. Como siempre os recuerdo en estos casos, no leáis la reseña si no habéis leído Hush hush y Crescendo, porque mi reseña posiblemente contenga spoilers de dichos libros. Os dejo las reseñas por si las queréis mirar: Hush hush, Crescendo. Disfrutad ^^

FICHA TÉCNICA






Título original: Silence
Autora: Becca Fitzpatrick
Editorial: Ediciones B
Nº de páginas: 416
Saga: Hush hush (3/4)
Precio: 16’00€
ISBN: 9788466649773







SINOPSIS

La confusión se ha disipado y ya no hay nada que perturbe la relación entre Patch y Nora. Han superado los secretos que se escondían en el oscuro pasado de Patch..., han atravesado mundos irreconciliables..., se han enfrentado a pruebas sobrecogedoras de traición, lealtad y confianza..., y todo ello por un amor que trasciende los límites entre el cielo y la tierra. Armados con la fe absoluta que tienen el uno en el otro, Patch y Nora se enfrentan ahora a un villano que pretende acabar de una vez y para siempre con cuanto han luchado por conseguir, incluido su amor.

OPINIÓN PERSONAL

Recordaros que si no habéis leído los anteriores libros, no leáis mi opinión personal porque contendrá spoilers de Hush hush y Crescendo. 

Como casi todo el mundo que ha leído este libro, mis sentimientos son contradictorios. Por una parte, me gusta mucho, pero, por la otra, me cuesta leerlo. Y es que en todo el libro, no se cuenta nada que no sepamos ya. Y, coincido con las reseñas que he leído, Silencio es un resumen de los anteriores dos libros que sólo aporta nuevos datos en los capítulos finales. Y, aún así, me gusta. No es el mejor libro, es más, yo diría que, de la saga, es el más flojo porque no hay una trama de misterio, pero, aún así, a mi me enganchó y me gustó. Pero también es cierto que, al faltar la trama de misterio y al conocer todos o casi todos los datos, se hacía un poco pesado leerlo.

Por supuesto, la trama de amor entre Patch y Nora se mantiene, aunque… de una forma totalmente diferente a la que se ha visto en Hush hush o en Crescendo. Ya lo comprobaréis cuando lo leáis, pero el camino que tienen que recorrer ambos para conseguir estar juntos no es nada fácil. Y, por supuesto, en cada libro, Patch me enamora más. Aunque… en Silencio, y sobretodo al principio, no sale mucho . Pero cuanto más avanza el libro, más aparece.

De los personajes… creo que ya lo he dicho todo en Crescendo. Aunque… he de deciros que no soporté a Vee en este libro. No entiendo porqué actuaba de determinadas maneras. Y Marcie… al final del libro me dio pena. No lo puedo evitar. Es una g****, p***, asquerosa, pero… al fin y al cabo, la criaron así, y… ya veréis una escena en el final del libro, pero ha sido utilizada totalmente y… no sé, me dio muchísima pena y, si bien no me cae bien, pues quizás si que no me cae tan mal como antes. La madre de Nora prácticamente no está presente como personaje que participa de la historia. Y reaparece Scott, el cual me gustó en Crescendo pero tampoco me enamoró, y, en Silencio, le cogí cariño.

El libro está narrado en 1º persona. Y, alejándose de Hush hush, Becca va equilibrando entre la narración y los diálogos (en el 1º libro ponía muchos diálogos y menos narración).

En definitiva, creo que es el peor libro de la saga pero, aún así, me ha gustado mucho. Quizás le falta misterio, pero nos acerca más al romance entre Patch y Nora. Yo lo recomiendo.

PD: Es mi portada favorita. Me encanta. Tenía que decirlo xD


30 diciembre 2014

Reseña #91 - Crescendo (Hush, Hush #02), Becca Fitzpatrick



Hola pequeños saltamontes ^^ Hoy os traigo la reseña de Crescendo, el segundo libro de la saga Hush hush. Os dejo la reseña del primer libro, que la hizo mi compañera Lady Moustache, por si le queréis echar un vistazo. Reseña de Hush hush. Por último, y antes de dejaros con la reseña, recordaros que si no habéis leido el primer libro, no leáis esta reseña, porque aunque intentamos hacerlas sin spoilers, es imposible hacer la reseña de un segundo libro sin meter algún tipo de spoiler de anterior. Dicho esto, disfrutad mucho de la reseña, y del libro. 

FICHA TÉCNICA







Título original: Crescendo
Autora: Becca Fitzpatrick
Editorial: Ediciones B
Nº de páginas: 405
Saga: Hush Hush (2/4)
Precio: 16’00€
ISBN: 9788466646390







SINOPSIS

La esperada continuación de Hush, Hush. ¿Te atreves a sentir la química entre Nora y Patch? A pesar de su fascinante relación con Patch y de haber sobrevivido a un intento de asesinato, la vida de Nora dista mucho de ser perfecta. Patch está empezando a alejarse y Nora no sabe si es por su bien o porque cada vez está más interesado en su archienemiga Marcie Millar. Además, una serie de imágenes sobre su padre la acosan de manera recurrente. A medida que Nora se sumerge en el misterio de su muerte, comienza a sospechar que su sangre nefilim puede estar relacionada con el asunto. Pero Patch no le da ninguna respuesta, por lo que ella decide investigar por su cuenta, arriesgándose hasta el límite. ¿Qué verdad se esconde detrás de la muerte de su padre? ¿Puede contar con Patch o éste le oculta secretos más oscuros de lo que ella imagina? Una novela de amor, intriga trepidante y ángeles diabólicamente seductores.

OPINIÓN PERSONAL

Después de acabar Hush hush, tenía muchas ganas de continuar con la saga y ver que nos deparaba el amor entre Patch y Nora. Creo que mucha gente tiene miedo a leer los siguientes libros de esta saga porque mucha gente dice que van perdiendo poco a poco su encanto. Mi opinión personal es que no, yo creo que va ganando. Creo que este segundo libro es igual de bueno que el primero o incluso mejor, porque si bien es cierto que en Hush hush nos mostraba el comienzo de la relación entre Patch y Nora y nos iba metiendo poco a poco en el mundo de los ángeles, los ángeles caídos y los nefilim, en Crescendo ya estamos metidos de lleno en esa trama y comprendemos mucho mejor ese mundo.

Crescendo tiene dos tramas principales. La primera trama se centra en la relación entre Patch y Nora, que está en un momento muy complicado con nuestros dos protagonistas muertos de celos mutuamente. He de deciros que, aunque me sacan de quicio y Nora hace cosas que quiero pegarla, a la vez yo sé que actuaría de la misma forma (soy muy celosa, tengo que decirlo) así que quizás en este libro y en esta trama, congenio mucho más con Nora que con Patch, yo me pongo en el pellejo de Nora y es que me moriría de celos y lo único que querría hacer sería pegar a Marcie, pegar a Patch y, en definitiva, hacer cosas poco recomendadas para el carácter que tiene Nora. Además, por este motivo, Patch no tiene el mismo protagonismo que en Hush hush y se le ve en menos ocasiones. Y, mientras iba leyendo el libro, iba pensado que me hubiera gustado que Becca hubiera hecho los libros desde el punto de vista de Patch o, que al menos, nos hubiera dejado ver los pensamientos de Patch de vez en cuando. 

Además de la trama del amor, tenemos una trama de misterio y peligro. Ángeles, ángeles caídos, nefilim y alguien que intenta hacer daño a Nora. Nuestra protagonista cree ver a alguien de su pasado. Alguien que no puede estar vivo, y, sin embargo ella lo ve. Pero en una de esas ocasiones, intentan matarla. Y, por si esto no fuera poco, alguien le está enviando datos de quién mato a su padre, y lo que va descubriendo no le gusta nada. No os cuento nada más para dejaros así con la intriga. Pero lo que sí que os voy a decir es que esta trama me gustó más que la de Hush hush, pero parece que es mucho más oscura y que le da al libro un toque más adulto y no tan juvenil.

De los personajes principales, creo que ya he comentado un poco por arriba lo que me parecieron en este libro. Yo sé que poca gente comprende a Nora en este libro. En casi todas las reseñas que he leído han dicho que se merecía una paliza. Estoy de acuerdo en parte, como ya dije antes, yo la comprendo y aunque es cierto que hay acciones y comportamientos que son para pegarle, yo soy igual y a mí me puede mucho el orgullo y los celos así que, en este libro voy a defender a Nora. Para mi, Patch, se comporta como un gilipollas y un cretino, y aunque tiene momentos en los que es el dulce del que me enamoré, hay otros en los que lo quieres matar y mandarlo al infierno y yo que sé que más. Y luego, al final del libro, entiendes porqué se comportó así, pero… te pasas todo Crescendo en plan “te mato, Patch, ¿por qué lo haces?”

En este segundo libro, los personajes secundarios tienen un mayor protagonismo. Tenemos a Vee, la mejor amiga de Nora, alocada y que está en las buenas y en las malas, aunque yo tengo que decir que hay momentos en los que no me gusta nada. Marcie también coge más protagonismo al “salir” con Patch. Es de esos personajes que odias a más no poder, aunque… hay momentos de la saga (y aquí hablo de los cuatro libros) en los que me da penica, así que no sé, quizás le tengo menos odio desde que me leí todos los libros. Rixon, el que podemos considerar como mejor amigo de Patch, también sale más y he deciros que es un personaje que me gustaba mucho, hasta el final, que no voy a decir el motivo, pero lo odié y me dio pena odiarlo. Y, por último, un nuevo personaje masculino, Scott, que en este libro es como bah, ni bien ni mal. Tiene sus momentos pero no sé… no me llega mucho. Y, por último, y tengo que mencionarla, la madre de Nora. Es odiosa. No puedo con ella, tengo una madre como ella y me pego un tiro. No la soporto, de verdad, ojalá hubiera muerto ella y no el padre. 
Por último, hablar un poco de la narración. Crescendo está narrado en 1º persona desde el punto de vista de Nora. En comparación con el primer libro, yo creo que hay menos diálogos y más narración, y creo que eso ha hecho que la forma de escribir mejorara (aunque me gustó como estuvo narrado Hush hush).

En conclusión, personalmente, creo que es igual de bueno o incluso mejor que Hush hush, y, la única pega que le podría poner sería que me falta el punto de vista de Patch, pero no sé, me encantó. Y el final te deja como “WHAT? ¿PERO QUE HA OCURRIDO? ¿POR QUÉ?” y vais a querer leer Silencio justo después para saber que ocurre con Nora y con Patch.

*Dato: Hay una canción de Avril Lavigne llamada Hush hush que creo que simplemente está escrita para este libro. Si, aunque se llama Hush hush yo creo que es perfecta para Crescendo. Así que no sé, darle una oportunidad y é, darle una oportunidad ^^


15 junio 2014

Reseña #40 Hush, Hush (Hush, Hush #01), Becca Fitzpatrick



¡Hola bigotudoooos! Os traigo una reseña de un libro que últimamente se ha hecho bastante famoso, mucha gente habla de él por Twitter, y debido a que me gustan los ángeles y todo eso, he decidido darle una oportunidad, y me ha gustado mucho más de lo que esperaba. Tardé un poco más que la gente en leerlo, porque no me gusta eso de leer libros por moda, soy más de leer libros porque me llama la atención la sinópsis o la portada, y luego veo si me gustan o me decepcionan, y no me gusta dejarme llevar por las modas, pero no sólo en cuanto a libros, en cuanto a todo. Soy más de crear mis propias modas. ¿Y vosotros? ¿Creéis que hago bien? Opinad en los comentarios, me gustaría saberlo.

Ficha técnica





Autora: Becca Fitzpatrick
Nº de página: 368
Editorial: Ediciones B 
Precio: 15.00€ 
Saga: Hush, Hush (1/4) 
ISBN: 9788466644174

Un juramento sagrado. Un ángel caído. Un amor prohibido. Nora Grey, una alumna aplicada en busca de una beca para la universidad, vive con su madre viuda en una granja a las afueras de Pórtland, Maine. Cuando Patch se convierte en su nuevo compañero de instituto, Nora siente a la vez atracción y repulsión hacia este extra ño personaje que parece tener acceso a sus pensamientos. Luego se entera de que Patch es un ángel caído que quiere convertirse en humano. Nora está bajo su control, pero hay también otras fuerzas en juego y de repente se encuentra viviendo hechos inexplicables y en medio de una situación muy peligrosa.

No me quise leer antes Hush Hush, porque estaba muy de moda y todo el mundo hablaba de él y odio leer libros por moda. No me gusta leer libros porque los lee todo el mundo, así que preferí esperar y finalmente decidí empezarlo el otro día. 

Comencé el libro y no pude dejar de leer hasta terminarlo, la historia está narrada desde el punto de vista de Nora, en primera persona, por lo que puedes ponerte en su piel sin ningún problema. Además, esta historia consigue mantenerte con muchísima intriga, es como adictiva...¡No puedes parar de leer! Y todo esto es debido a los personajes.

Los personajes son súper misteriosos, debido a que no conocemos mucho a dos chicos que aparecen en el libro y que esconden muchos secretos, devorarse el libro lentamente es imposible, ya que quieres saberlo todo necesitas saber todos sus secretos y a pesar de que uno de los secretos los sabemos en la Sinópsis, más que un secreto es un secreto a voces.

Las situaciones con algo de fantasía, sucesos extraños, amistad y amor, son también un punto fuerte de esta novela. Y es que todo tiene su razón, por muy inexplicables que sean algunos sucesos, la autora consigue explicarlo todo. Se puede deducir lo que va a ocurrir, o al menos yo supe desde el principio que ciertos personajes ocultaban cosas. Pero aún así, el final es sorprendente e inesperado. 

Me terminé el libro en unos 3 días y anoche no pude parar de leer hasta terminármelo, es un buen libro que consigue intrigarte hasta la última página, y hacerte congeniar con los personajes, le he cogido cariño a Nora y he odiado a dichos personajes pero no voy a decir a quiénes porque sino sería un Spoiler muy gordo. Por cierto, hay una parte que me ha encantado. Y es la siguiente:

-Si te encuentra aquí me matará. ¿Sabes trepar a los árboles? Dime que sí.
Él sonrió burlonamente.

-Sé volar. 

Ha sido un libro de los que más me ha gustado, ha conseguido que me entraran ganas de leerme la saga completa, y sinceramente, estoy en ello. ¿Vosotros lo habéis leído? ¿Tenéis pensado comenzarlo pronto? ¡Contádme!