Modus Leyendi blog de literatura juvenil con reseñas de libros de autores nacionales e internacionales en habla hispana

08 junio 2015

Reseña #124 - Este Libro Es Gay, Juno Dawson


 ¡Buenos días bigotudos! Hoy tengo examen de Griego, el último de esta asignatura y tengo miedito, porque se me dan mal los aoristos, aaaay, a ver qué tal. Esta semana pasada he leído un libro que pedí hace unas semanas a la editorial Puck porque me llamaba mucho la atención...¿Queréis ver cuál es?


Autora: Juno Dawson
Editorial: Puck - Urano
Nº de páginas: 288
Saga: Autoconclusivo
Precio: 14.00/ 5.99€ (E-Book)
ISBN: 9788496886407
Sinopsis: A veces, a los chicos les gustan otros chicos. A veces, a las chicas les gustan otras chicas. A veces, a las chicas les gustan los chicos y las chicas. A veces, a los chicos les gustan las chicas y los chicos. A veces, a las personas no les gustan ni chicos ni chicas. A veces, un chico querría ser una chica. A veces, una chica querría ser un chico. Es así de sencillo. Este libro es gay es una obra sincera, inclusiva e inspiradora, divertida pero también seria, destinada a jóvenes y personas de cualquier edad que quieren saber qué es eso de la identidad sexual y cómo explorar la propia sexualidad al margen de estereotipos. Es un libro en el que personas del infinito espectro de identidades sexuales y de género -gays, lesbianas, curiosos, bis queers, asexuales, trans- nos cuentan sus experiencias, un libro para dejar de pensar en la propia sexualidad como algo inamovible y empezar a considerarla una opción, para entenderse mejor a uno mismo y a los demás, un libro para todo aquel dispuesto a dejar atrás los prejuicios y a encontrar respuestas a preguntas que siempre se ha formulado… o que no. Es, en definitiva, un manual sobre la libertad de ser quienes somos… más allá de géneros y preferencias sexuales.

Más que un libro, Este libro es Gay es un ensayo, un ensayo sobre la orientación sexual de las personas con un montón de estadísticas y datos curiosos sobre ella. James Dawson, apoyándose con testimonios de la gente enseña que no hay nada malo en ser homosexual, bi, queer, o trans.

Sinceramente, escogí este libro para comprender un poco a las personas cuya orientación sexual es diferente a la mía, ya que tengo amigas lesbianas, amigos gays y amigas bi, por lo que, al igual que con todos mis demás amigos, me gustaría ser capaz de meterme en su papel y de pensar desde su punto de vista y poder aconsejarles. Por esto decidí, ¿que mejor forma de aprender que leer un libro que hable sobre la cultura gay?

A algunas personas les daría algo de vergüenza salir a la calle con este libro, ya que la bandera impresa en la portada muestra muy bien sobre lo que trata y además, a pesar de estar en el siglo XXI, algunas personas (sobre todo las mayores) ven el sexo como un tabú. En mi caso no, me puse a leer el libro en cualquier parte, lo llevé en la mano por los pasillos del instituto e incluso mis compañeros de clase me preguntaron si les dejaba ojearlo. James, te he hecho caso, he salido con tu libro a la calle como pides en tu carta. Y sí, el libro me vino con una carta del autor pidiendo que salgas con el libro a la calle para que la gente lo vea y con marcapáginas de los colores de la bandera Gay, me han encantado, de verdad.

Sé que esta reseña es algo diferente a las demás, pero es que no tengo ningún personaje del que tratar ya que todas y cada una de las personas que aparecen en este libro son tan reales como tú y como yo. Puedo hablar sobre la narración de Dawson, el tío es muy salado a la forma de narrar, muy sincero y tiene la capacidad de decir las cosas sin tapujos, es decir que vais a leer la palabra "polla, conejo, rabo, mamada..." y etc. cosa que me ha gustado porque no todos los autores son capaces de escribir dichas palabras en sus libros haciendo que suenen tan bien.

James Dawson se carga los estereotipos sobre las lesbianas camioneras o los gays típicos que van de divas por la vida, no todos los gays son iguales y es bonito ver como se rompen los estereotipos, al igual que hay algunos temas que no son tan bonitos, por ejemplo, trata el tema de las dificultades del matrimonio homosexual o transexual y las pegas que muchas religiones ponen a esta forma de amar. 

Pero no solo esto, Este libro es Gay es como una especie de guía para LGBT* sobre "como salir del armario" y para padres y amigos de LGBT* sobre cómo estar ahí siempre que te necesiten, ya que, por desgracia, la vida de estas personas, aunque debería ser igual, es muy diferente a la de los heterosexuales. Algo injusto para el mundo, algo que debe cambiar.

Como punto negativo, y por el motivo por el que no le he dado las cinco estrellitas en GoodReads es porque, a pesar de decir en su Sinopsis, o aludir, que va a tratar sobre las lesbianas, l@s bi, trans o queer, los menciona por alto y entra a fondo únicamente en el tema homosexual, dejando un poco de lado a los demás, y con esto me refiero a tanto hombres Gay como mujeres Gay, ya que en las primeras páginas dice que las mujeres lesbianas prefieren ser llamadas Gay.

En conclusión, Este libro es Gay es un ensayo lleno de dibujitos super graciosos y cuquis, que hacen el libro ameno de leer, con el que aprendes sobre cultura y te das cuenta, poniéndote en la piel de otras personas, de las miles de injusticias existentes en el mundo en que vivimos. Si te ha gustado "El diario rojo de Carlota" o "El diario rojo de Flanagan", te gustará este libro.
Muchas gracias a Puck,
por el ejemplar.

¿Y vosotros bigotudos? ¿Lo habéis leído? ¿Os ha gustado? ¿Lo leeréis? ¡No dudéis en comentar!

05 junio 2015

Publi Gratis #38 - The Blue Books


Hola pequeños saltamontes ^^

Hoy es mi antepenúltimo día de trabajo *o* El martes acabo y podré volver a la normalidad, y podré leer y subir reseñas *o* wiiiii. Que ganitas tengo. Y bueno, como todos los viernes, hoy os traigo el Publi Gratis. Y el blog literario de esta semana es... ¡¡¡The Blue Books!!!


Me encanta el diseño de las flores pero con colores claritos, no muy llamativos, que lo hacen precioso. Y adoré a la muñequita que hay para subir arriba (ojo, subir arriba, porque claro, como también se sube abajo... tengo que decir que es una expresión típica gallega. Se usa en algún sitio más? Tengo curiosidad xD ) Bueno, a lo que iba, que el diseño me ha parecido precioso y me ha gustado mucho.

En The Blue Books, además de encontrarnos reseñas literarias, también hay de cine y de comics. Que, quieras que no, se agradece que haya este tipo de variedad le da más movimiento al blog. Además de las reseñas, también hay secciones típicas como el Top Ten Tuesday, In My Mailbox, Book tags... Además, hay una sección llamada Just Smile, que ya había visto en otros blogs, pero creo recordar que en ninguno del PG. Esta sección consiste en hacer una entrada el domingo poniendo algo bueno que te haya ocurrido cada día de la semana. Sinceramente, me parece una idea estupenda.

Por último antes de acabar, quiero mencionar una sección en concreto llamada Little Author. Si eres escritor, quizás te interese. Es una sección en la que Blue, la administradora del blog, deja que pequeños autores publiquen un relato corto en su blog. De esta manera, cede un poco de espacio del y permite que pequeños autores puedan tener la oportunidad de llegar a más gente y publicitarse así.

Y hasta aquí el publi gratis de hoy. Espero que os paséis por The Blue Books y le deis mucho amor. Pasad un buen fin de semana <3


04 junio 2015

Jueves Musicales #43 - Lenny Kravitz

¡Feliz Jueves bigotudos! ¡Sólo nos queda un día para el fin de semana! Por fiiiiin. Como cada Jueves os traigo un nuevo artista que conocer, en esta ocasión se trata de Lenny Kravitz, al que seguro que muchos de vosotros conocéis (deberíais de conocerlo TODOS por su papel como Cinna en LJDH) o habéis oído hablar de él en alguna parte (en LJDH, por ejemplo). ¿Listos?

 

Leonard Albert «Lenny» Kravitz (Nueva York, 26 de mayo de 1964) es un cantante, actor, compositor, multiinstrumentista y productor estadounidense, cuyo estilo incorpora elementos del blues, rock, soul, funk, reggae, hard rock, folk y balada.
Además de ser la voz principal y las de apoyo, a menudo toca todas las guitarras, bajo, batería, teclados y percusión él mismo cuando graba. Lenny ganó el premio Grammy al "Best Male Rock Vocal Performance", cuatro años seguidos, de 1999 a 2002; y está situado en la 93ª posición de los "100 mejores artistas de Hard Rock" de VH1. Lenny Kravitz ha vendido 40 millones de discos en todo el mundo. Pero además tiene en su poder uno de los más amplios conjuntos de hits musicales que lo han alzado al apogeo desde su primera aparición en 1989. En marzo de 2012, Lenny Kravitz realizó su aparición cinematografíca en la película "Los juegos del hambre" (The Hunger Games), una película basada en una trilogía de libros (The Hunger Games, Catching Fire, y Mockingjay) escrita por Suzanne Collins. En esta pelicula interpreta el papel de Cinna, el estilista de un "tributo" Katniss Everdeen. El 23 de noviembre de 2013 reapareció en su papel de Cinna, en la secuela de la saga de Los Juegos del Hambre: "Los juegos del hambre: en llamas" (The Hunger Games: Catching Fire). (siento el avance tan repentino pero tenía que ponerlo)


A continuación os dejo mis dos canciones favoritas suyas, ¡espero que os gusten! Seguro que las conocéis...(o eso espero xd)



¿Y bien bigotudos? ¿Conocíais las canciones? ¿Qué os ha parecido nuestro Cinna particular? Canta bien, ¿verdad? ;) ¡Nos leemos!

02 junio 2015

IMML #12 - Junio

¡Buenas bigotudos! Creí que hoy no iba a poder subir entrada ya que estoy de exámenes y solo pude terminar el libro que os traje ayer, pero junto a un envío que me ha llegado hoy, me he dado cuenta de que tengo varios libros que han llegado a mis estanterías por mostraros. ¡Espero que os gusten!

Foto en familia, me falta un hijo que os enseñaré luego (se me escapó el muy cabrito).

Comenzando como siempre de arriba abajo, el primer envío editorial que me llega de parte de Anaya, es Everlost de Neal Shusterman {RESEÑA AQUÍ}

Tras un accidente de tráfico, Allie y Nick despiertan en un frondoso bosque. Necesitarán un tiempo para comprender que se encuentran en un lugar conocido como Everlost. Un mundo inquietante, donde los nombres se desvanecen como cualquier otro recuerdo, donde si uno olvida que tiene los ojos azules, puede que se le vuelvan rojos o donde cada día puede convertirse en una repetición del anterior. Pero ¿qué ha pasado con sus vidas? ¿En qué se han convertido? ¿Qué hacen allí? Tal vez sean como monedas caídas de canto.


Por otro lado me llega un envío de Alfaguara, se trata de la segunda parte de El Club de los Corazones Solitarios {RESEÑA POR SIALLYS AQUÍ}, Mucho más que un club de chicas de Elizabeth Eulberg. Llevaba mucho tiempo esperando por este libro por lo que cuando abrí el paquete y lo vi, tuve que leer las primeras páginas. Pen, te he echado de menos.

Yo, Penny Lane Bloom, estoy saliendo con alguien.Exacto. La chica que fundo el Club de los Corazones Solitarios y juro no volver a quedar con chicos durante el resto de su vida tiene novio.Y, no, las ranas no han criado pelo y no me he vuelto loca...Ahora tengo el novio que merezco. Es amable, inteligente y divertido. ¡Ah! Se me olvidaba comentar que es un pibon.Aunque, claro, siempre hay un pero...Para nada quiero convertirme en una chica de esas. Ya sabes a cuales me refiero: esas que dejan tiradas a sus amigas en el instante mismo que se echan novio.He hecho un juramento: jamas sere asi.No puede ser tan dificil...





Por último llega un regalo de mi novio, que lo voy a matar porque le dije que me lo iba a comprar yo, pero se me adelantó. Se trata de Anna Karenina de Tolstói y es una edición preciosa.

La novela del conde de Tolstoi narra los amores paralelos de Anna Karenina con el joven oficial Vronski y los de su hermana con un noble terrateniente. Son historias en contrapunto, aquella en desdicha, esta en bucolica apacibilidad. La obra rusa sigue el camino abierto años antes por los amores adulteros de Emma Bovary. To lstoi dara una solucion de mayor carga metafisica, de indole personal, frente a la presion de las convenciones sociales.








A continuación, os presento al hijo que me faltaba en la foto, un libro digital (también conocido como E-Book) que el propio autor me ha ofrecido para reseñar. Se trata de Abrió los Ojos de Aurelio González. Me pondré con todos ellos (a excepción de Anna Karenina que por su longitud lo dejaré para el Verano) en cuanto termine los exámenes y tenga tiempo liibre.


¿Hasta dónde somos capaces de llegar cuando todo se complica? ¿Hasta qué punto puede transformar esta sociedad a las personas? Lucía, una joven empleada del BKS Bank, se ve inesperadamente despedida. Entonces Sandra, su mejor amiga, le ofrece un puesto poco convencional en el club donde trabaja, el Luna Llena; un lugar en e l que podría ganar bastante dinero. A partir de ahí su vida cambiará radicalmente. En su camino se cruza una persona que le mostrará un mundo desconocido para ella hasta entonces, alguien a quien jamás hubiera imaginado conocer. El sexo, las drogas y la corrupción entran de lleno en su vida, transformando a Lucía poco a poco y haciéndole cuestionarse sus valores y principios.











¿Y bien bigotudos? ¿Los conocíais? ¿Qué os han parecido mis nuevas adquisiciones? ¿Los queréis leer? ¡Contadme!

01 junio 2015

Reseña #123 - Everlost


¡Buenas bigotudos! ¿Qué tal el fin de semana? ¿Lo habéis pasado bien? Yo he ido a un concierto el Sábado y el Domingo me ha tocado estudiar, pero aún así, he sacado tiempo para traeros la reseña de Everlost de Neal Shusterman, que estará firmando en el Celsius este verano. ¡Qué ganas!



Autor: Neal Shusterman
Editorial: Anaya
Nº de páginas: 360
Saga: Skinjacker {1/3}
Precio: 14.50€ / 5.99€ (E-Book)
ISBN:9788466794923
Sinopsis: Tras un accidente de tráfico, Allie y Nick despiertan en un frondoso bosque. Necesitarán un tiempo para comprender que se encuentran en un lugar conocido como Everlost. Un mundo inquietante, donde los nombres se desvanecen como cualquier otro recuerdo, donde si uno olvida que tiene los ojos azules, puede que se le vuelvan rojos o donde cada día puede convertirse en una repetición del anterior. Pero ¿qué ha pasado con sus vidas? ¿En qué se han convertido? ¿Qué hacen allí? Tal vez sean como monedas caídas de canto.


Estaba merodeando por la página de Facebook del Celsius 232 y descubrí que el autor de la saga Desconexión venía a mi ciudad en verano, por lo que no podía ir al festival sin leer nada de él. Merodeé por GoodReads a ver qué libros tenía Neal Shusterman y, además de El Desvan de Tesla, esta saga me llamó la atención. Por lo tano, lo pedí a Anaya y tuve la suerte de devorarlo.

Al principio me dió miedo leerlo ya que me dió la sensación de que sería un libro de miedo, pero en cuanto comencé las primeras páginas no pude parar. Pues más que sensaciones espeluznantes, produce intriga ya que nos hallamos ante una historia que más que un libro de terror se trata de una especie de mundo paralelo e incluso me atrevo a llamar distopía.

Como bien sabéis, no soy muy fan de los libros de fantasía, pero es que a pesar de tratarse de un mundo imaginario es real, tan real como las líneas de las palmas de nuestra mano. No puedo decir mucho ya que no quiero desvelaros nada por si os animáis a leerlo, pero Shusterman ha tenido que documentarse como el que más sobre edificios, infraestructuras y demás familia para escribir este libro. El por qué, lo descubriréis entre sus páginas.

"¿Acabo...acabo de atravesar un bus?".
-¡Sorpresa! -dijo Lief con una extraña sonrisita-. ¡Tendrías que ver la cara que se te ha quedado!

De los que sí puedo hablar tranquilamente es de los personajes, hay gran variedad de ellos pero nos quedaremos con los tres principales y mencionaré un par de ellos más. Comenzamos Everlost conociendo a Nick y a Allie, dos jóvenes de unos catorce años que colisionan en un accidente de tráfico y se despiertan en un bosque, allí se encuentran con un niño que no recuerda su nombre debido a lo que podemos leer en la Sinopsis y que Allie llama Lief (leaf, hoja en inglés). Estos tres personajes dan mucho juego ya que Allie es todo lo contrario a Nick y Lief, Lief para mí, en este libro ha representado la comodidad, el sentir que perteneces a un lugar y ceñirte a él, Nick me ha recordado a los niños pequeños que quieren a sus madres y lo dan todo por ellas mientras que Allie representa para mí la rebeldía, el ansia de vivir, de descubrir cosas nuevas y por ello, ha sido mi protagonista favorita.

-Técnicamente hablando -observó Nick-, siempre ha habido monstruos, o al menos se llamaban así hasta que la gente descubría un modo mejor de denominarlos: el calamar gigante, el tiburón boquiancho, la anaconda...
-¿Lo veis? -exclamó Lief.
Allie le dirigió una mirada de pocos amigos:
-Gracias, señor Google. La próxima vez que necesite información crucial, teclearé las palabras clave.
-Vale -dijo Nick-. Estoy seguro de que tus palabras clave serán todas bastante guarras.

Por otro lado en cuanto a personajes secundarios, quiero darle una pincelada a Johnnie -O porque me ha recordado mucho a mi amigo Johnny, ya que ambos se llaman casi igual y son unos malotes. Johnny, si estás leyendo esta reseña lee este libro...¡pero ya! El otro personaje secundario a destacar es Mary Hightower, un personaje un tanto peculiar que da mucho de qué hablar y de qué sospechar.

En cuanto a la trama he de decir que es intrigante de principio a fin y que el hecho de que los lectores queramos descubrir Everlost  hace del libro una lectura amena capaz de terminarse en un soplo de aire fresco, aún así contradigo este último punto ya que el exceso de descripciones ha ralentizado un poco mi lectura.

En conclusión, una lectura amena, perfecta para conocer algo de historia del mundo en que vivimos y apreciar la vida, con unos personajes elaborados y un mundo imaginario pero real. Perfecto para que los no amantes de la fantasía, como yo, comiencen a amarla. 

Muchas gracias a Anaya, por el envío del ejemplar.

¿Y vosotros bigotudos? ¿Lo habéis leído? ¿Os ha gustado? ¿Lo leeréis? ¡No dudéis en comentar!