Modus Leyendi blog de literatura juvenil con reseñas de libros de autores nacionales e internacionales en habla hispana

Mostrando entradas con la etiqueta Victoria Vílchez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Victoria Vílchez. Mostrar todas las entradas

11 septiembre 2025

Reseña #2149 - Un compromiso mortal, Victoria Vílchez

Portada de Reseña #2148 - Un compromiso mortal, Victoria Vílchez
Autora: Victoria Vílchez
Editorial:Titania
Nº de páginas: 448
Saga: Dioses griegos #01
Género: Romántica - Fantasía - New Adult
Fecha de publicación: 2025
Precio: 21.37€
ISBN: 9788410391048
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐
Imagen Carrito Comprar en Casa del Libro
Sinopsis:  Un romantasy lleno de aventuras, amor y conspiraciones, inspirado en el mito de Hades y Perséfone. Korelana aún está terminando su formación como guerrera de Artemisa y no debería abandonar el templo bajo ningún concepto, pero dicha prohibición no impedirá que acuda al rescate de su mejor y única amiga, aunque eso suponga tener que adentrarse en Hadesya, el reino enemigo, cuyo monarca es de sobra conocido por su crueldad y su retorcida mente. Cuando es capturada por un grupo de soldados hadesianos seguidores del dios Ares, decide dejarse arrastrar por ellos hasta el palacio de Hades; después de todo, eso solo la acerca más a su objetivo. Pero lo que Korelana desconoce es que las Moiras tejieron hace mucho los hilos de su destino y que este está ligado a la voluntad de los mismísimos dioses. En un reino oscuro con un rey brutal y cruel, había una vez una chica con un secreto y voluntad suficiente para quebrar dicho reino, incluso si ella misma era la elegida para pagar por los pecados de los dioses.
Un compromiso mortal fue una de mis lecturas para la Feria del Libro de Gijón de este año. Y no, no es que llevemos retraso en reseñas, es que tuve que terminarlo a estas alturas porque como presenté tantos contenidos, tuve que ir con algunos libros a medias para las presentaciones. Además, tenía claro que tenía que leer este libro dedicándole el tiempo que se merecía y me alegro de haberlo hecho, porque ha sido un placer volver a disfrutar de la escritura de Victoria Vílchez, a la que considero, la reina del romantasy de nuestro país.

Y es que, amigas, este es un romantasy de los de verdad, con un enemies to lovers de los de verdad, de los de daga al cuello. Se trata de la primera parte de la bilogía Dioses Griegos, de la que pronto tendremos noticias jeje, y nos cuenta la historia de Korelana, una muchacha que está formándose para ser guerrera en su reino, Olympya, que se adentra en el reino enemigo, en Hadesya, el reino de la muerte, con el fin de rescatar a su mejor amiga. ¿Qué ocurre? Que durante su viaje, Korelana es capturada por un grupo de soldados hadesianos y, como tiene que adentrarse en el palacio de Hades, ella decide dejarse llevar por ellos, porque total, va a tener que llegar allí igualmente, ¿no? Ay, amigas, no quiero deciros mucho más, pero es que cuando Karan entre en la ecuación van a pasar cosas.

Solo voy a deciros que el worldbuilding que ha creado Victoria, partiendo de la base de la mitología grecolatina y del mito de Hades y Perséfone es espectacular, que a pesar de que algunas personas piensen que es un mito que ya se ha utilizado mucho, me ha encantado la forma en que la autora se ha tomado las licencias que ha querido para adaptarlo a la historia y crear dos reinos completamente nuevos y una historia que me ha dejado con muchísimas ganas de saber más sobre este mundo. Ahora quiero historias de más personajes, las necesito.

Ha sido una lectura súper divertida, ligera y la he disfrutado un montón, incluso cuando reconozco que no soy súper fan de este género y lo leo muy asiduamente. Pero es que Victoria es maravillosa, ya sabéis que me bebería cada cosa que escriba encantada.
 
¿Conocíais este libro? ¿Os ha llamado la atención? ¿Lo leeréis pronto?

20 febrero 2025

Reseña #2072 - Un linaje oscuro, Victoria Vílchez (Las Crónicas de Ravenswood #01)

Portada de Reseña #2072 - Un linaje oscuro, Victoria Vílchez (Las Crónicas de Ravenswood #01)
Autora: Victoria Vílchez
Editorial:Titania
Nº de páginas: 480
Saga: Las Crónicas de Ravenswood #01
Género: Fantasía - Romántica - Juvenil
Fecha de publicación: 2022
Precio: 18.05€
ISBN: 9788417421748
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐⭐
Imagen Carrito Comprar en Casa del Libro
Sinopsis:  En 1692, una serie de personas fueron arrestadas y acusadas de practicar brujería en Salem. Tras los juicios que se llevaron a cabo, se condenó a veintinueve de ellas y, finalmente, diecinueve murieron ahorcadas. Aunque nadie sabía que, en realidad, los que propiciaron las acusaciones eran brujos blancos, y los condenados a la horca pertenecían a su vez a linajes de brujos oscuros. Hasta ese momento, los aquelarres de ambos bandos habían convivido en equilibro. Muy pronto se crearían dos escuelas: Abbot, la academia a la que las familias de brujos blancos enviaban a sus descendientes para aprender todo lo relacionado con la magia de creación, y Ravenswood, aquella en la cual estudiaban los brujos entregados a la oscuridad. Danielle Good es una excepción. Ella es una bruja blanca a pesar de que su antepasada, Sarah Good, fue juzgada y condenada siglos atrás. Aunque su estancia en Abbot debería durar al menos un año más, hasta los diecinueve, está cansada de vivir encerrada entre sus muros. Huérfana de madre y con un padre que apenas le presta atención, decide huir de la escuela acompañada por Dith, su familiar, la única persona que siempre ha permanecido a su lado. Pero su intento de huida no sale como había planeado y Danielle termina en el único lugar que jamás tendría que haber pisado: Ravenswood. En territorio desconocido y peligroso, Danielle va a descubrir que los brujos oscuros no son los únicos que guardan secretos. Que la luz, en ocasiones, también necesita de oscuridad, y que el equilibrio que una vez se rompió tiene que volver a restablecerse antes de que sea demasiado tarde para todos.
Llevaba mucho tiempo sin leer a Victoria Vílchez, si nos seguís desde hace años, sabéis que no es la primera reseña de un libro suyo que subimos al blog, pero digamos que yo me he vuelto a reconectar con esta autora en 2025. El motivo lo sabréis pronto. La verdad es que ha sido como volver a casa. Recordé el porqué de la obsesión que tenía por los libros de esta autora.

Un linaje oscuro es la primera parte de la saga Las crónicas de Ravenswood y cuenta la historia de Danielle Good, una bruja blanca que, tratando de escapar de la academia en la que estudia, termina en Ravenswood, la academia de los brujos oscuros. Allí conocerá a Alexander, Raven y Wood y descubrirá los secretos que esconde la academia. No os digo más para no spoilearos, pero yo creo que si os digo lo de que hay dos academias de magia y que estamos hablando de brujas ya es un libro que os puede llamar la atención, ¿verdad? Pues os cuento también que el worldbuilding que ha creado Victoria es una maravilla y que me ha encantado todo el tema de los familiares, que son personas que actúan de protectoras de los brujos, pero que, además, pueden convertirse en animales. Por ejemplo, Dith, la familiar de Danielle, es una gata, y me ha parecido cuquísimo.

La trama es súper ligera de leer, algo más lenta al principio, cuando nos estamos introduciendo en el nuevo mundo, pero a medida que avanzas un cuarto del libro es un no parar de sucesos, de hilos que vas entretejiendo y enlazando, aspectos que vas descubriendo junto a los protagonistas y cuando te das cuenta ya estás dentrísimo de la historia y necesitas continuar con la trilogía. Un linaje oscuro está narrado desde los puntos de vista de los dos protagonistas, aunque el punto de vista de Danielle es predominante. Hay algunos capítulos narrados por Alexander, pero menos que de la protagonista femenina. Y sí, también tenemos romance y el romance de Victoria Vílchez es exquisito. Alexander es un book boyfriend de manual y TENÉIS que conocerle. No os voy a decir los tropes que hay porque creo que este es uno de esos libros con los que cuanto menos sepas de la historia y más a ciegas vayas, mejor.

En definitiva, que me ha gustado un montón el volver a la pluma de Victoria Vílchez, el conocer a sus nuevos protagonistas y el adentrarme en Ravenswood. Tengo ganas de ver qué nos deparará La marca de los malditos. ¡Ya os contaré!
 
¿Os llama la atención este libro? ¿Lo habéis leído? ¡Contádme!

14 diciembre 2016

Reseña #256 - Si me dejas quererte

Si me dejas quererte (Quiéreme, #2)Autor: Victoria Vílchez
Editorial: Ediciones Kiwi
Nº de páginas: 285
Saga: Quiéreme #2
Precio: 16.90€ / 3.99€ (E-Book)
ISBN: 9788416384525
Sinopsis: Tiempo. Eso es lo que Tessa necesita ahora que lo suyo con Alex ha dejado de ser una cuenta pendiente. O al menos eso cree, porque mientras ella se esfuerza por superar el fin de su relación, el destino, una vez más, cruzará sus caminos y le hará enfrentarse a todos sus miedos. Y por si fuera poco, también tendrá que luchar para recuperar la complicidad que la unía a su mejor amigo, Zac. Sin embargo, cuando te han roto el corazón en cientos de pedazos y no sabes quién eres, es difícil saber hacia dónde quieres ir. Antes que nada, Tessa deberá poner en orden sus sentimientos, recomponer lo que queda de ella y plantearse por qué cada vez parece más complicado que su vida vuelva a ser como era antes. ¿Será lo suficientemente fuerte para resistirse a su primer amor? ¿Terminará alguna vez esa historia sin fin?
«El amor puede curar las heridas mil veces más rápido que el paso de los años. Pero para ello… para ello tienes que dejar que te quieran. Si me dejas quererte…»

Sabéis desde que publiqué la reseña de No me quieres, no te quiero que tenía unas ganas tremendas de esta segunda parte. Victoria Vílchez me había dejado con un muy buen sabor de boca y muchísima ansia por saber lo que iba a pasar con Tessa.

He de decir que Si me dejas quererte ha sido casi como me esperaba excepto porque la autora me ha sorprendido gratamente en varias ocasiones de la trama, con lo que se ha llevado claramente unas cinco estrellitas en GoodReads. Así que si no queréis saber más del libro e ir a ciegas con él, no sigais leyendo e id corriendo a vuestra libreria porque estamos ante una lectura practicamente obligatoria, sobre todo para los que habéis leído la primera parte.

Es notable la evolución de la protagonista a lo largo de la novela, es difícil salir de una relación tóxica sin recaer y Victoria Vílchez es capaz de transmitir esa especie de anclaje que sufren muchas mujeres a la perfección en ambas partes de la historia. Sinceramente, opino que he disfrutado más de la novela al haber vivido algo similar a la protagonista y a pesar de que entiendo parte de su comportamiento en la primera parte, me exasperaba en muchas ocasiones. Por suerte, en esta segunda parte tenemos a una Tessa más madura y con las cosas un poco más claras.

Zac sigue siendo mi cosita guapa. La persona más paciente, original y adorable que os podáis encontrar. Es un protagonista masculino que te apetece encontrarte por la calle. Y creedme que no vais a poder soltarlo si os encontráis a un Zac. Y lo digo por experiencia ;)

La trama de Si me dejas quererte se hizo muy amena, además de porque estábamos en una Lectura Conjunta y nos lo ibamos leyendo por partes, pero fijaros si es adictiva que las dos partes de la última tanda nos las leímos de seguido en una semana cuando ibamos a leerlo en dos. La manera de escribir de la autora es muy natural por lo que la lectura se hace super ágil y rápida.

Del final únicamente tengo que decir que no ha podido ser mejor y que tengo muchas ganas de que Victoria se ponga a escribir, si no lo ha hecho ya, una historia de los otros dos personajes que aparecen en esta segunda parte porque de verdad la necesito.

En conclusión, Si me dejas quererte rompe la regla esa de "las segundas partes nunca fueron buenas" haciendo una continuación aún mejor que el primer libro.
Muchas gracias a Ediciones Kiwi,
por el ejemplar.

¿Lo habéis leído? ¿Os ha gustado? ¿Lo tenéis pendiente? ¿Sois #TeamAlex o #TeamZac? ¡Contadme!

27 junio 2016

Reseña #223 - Todos tus recuerdos

Todos tus recuerdos de [Vílchez, Victoria]Autor: Victoria Vílchez 
Editorial: Autopublicado 
Nº de páginas: 10 
Saga: Autoconclusivo 
Precio: 0.99€ 
ISBN: (ASIN) B016KL06WE 
Sinopsis: A raíz de un accidente de tráfico, Clara pierde la memoria y, con ella, todos sus recuerdos. Pero los sentimientos son algo más que un conjunto de vivencias... ¿o no?











Todos tus recuerdos es un relato corto de Victoria Vílchez de apenas diez páginas. Diez páginas cargadas de emoción. Con una trama que se desarrolla de una manera rápida pero bien construida.

Respecto a los personajes, he de decir que me he sentido identificada con la hermana de Clara. Me ha gustado su papel y puesto que soy de las que se preocupan por todos en todo momento de manera altruista he congeniado bastante bien con ella.

La historia se desarrolla de una forma ágil, a pesar de que hay varias descripciones, la mayoría son diálogos por lo que la lectura se hace rápida y amena.

El giro argumental del final, inesperado, al igual que una de las escenas, han sido mis partes favoritas de la historia. Me ha parecido sorprendente y bonito. Muy romántico y muy al estilo de la autora.

En conclusión, si queréis algo ligero para leer entre lecturas densas, id corriendo a Amazon.

¿Y vosotros bigotudos? ¿Lo habéis leído? ¿Os ha gustado? ¿Lo leeréis? ¡Contadme!

22 junio 2016

Reseña #222 - No me quieres, no te quiero (Quiéreme #1)


Autor: Victoria Vílchez
Editorial: Ediciones Kiwi
Nº de páginas: 304
Saga: Quiéreme #1
Precio: 16.90€
ISBN: 9788416384426
Sinopsis: Tessa sabe muy bien que el primer amor nunca se olvida, entre otras cosas, porque el destino parece empeñado en cruzar su camino una y otra vez con el de Alex, el chico que le robó el corazón cuando tenía tan solo dieciséis años. Su relación acabó mal, o más bien nunca terminó, y ahora han vuelto a encontrarse. Cinco años después, Tessa no está dispuesta a dejarse arrastrar por la tormenta de sentimientos que le provoca ese hombre repleto de tatuajes y con una sonrisa capaz de despojarla incluso de su voluntad. Pero una cosa es lo que ella quiera y otra muy distinta lo que su corazón no deja de susurrarle. ¿Podrán superar en esta ocasión el daño que se hicieron y todo lo que les sucedió en el pasado? ¿O están condenados a encontrarse y perderse una vez más? Traición, dolor, culpabilidad y una pasión que los empujará hacia el abismo y pondrá a prueba su amor.

Tenía ganas de leer lo nuevo de Victoria Vílchez desde que leí el título de esta nueva novela. Luego fue cuando leí la sinopsis y dije "tengo que leermelo, pero ya". Y aquí estoy, escribiendo esta reseña de un libro muy adecuado para el veranito, con protagonistas buenorros con los que dan ganas de darse un buen chapuzón en la piscina.

No me quieres, no te quiero nos cuenta la historia de Tessa, quién a pesar de haberlo dejado con Álex hace cinco años, cuando vuelve a ver su musculoso cuerpo repleto de tatuajes y su sonrisa pícara no puede evitar caer en sus redes de nuevo y por lo tanto, en su cama. A pesar de la pasión y la tensión aún existente entre ambos, Tessa tendrá que decidir si su relación podrá volver a despegar de cero o si es hora de ponerle punto final.

De los protagonistas principales he de decir que me he sentido muy identificada con Tessa, por eso de que Álex es para ella como una droga adictiva que te provoca un subidón pero te jode por dentro. Sé muy bien lo que es esa sensación y no, tranquilos, soy una persona sana, no consumo drogas y por ello he sido capaz de entender a la perfección cómo se siente la protagonista, con todas las confusiones y dudas que aparecen en su cabeza y la contraposición de los sentimientos que afloran en su interior. Todos sabemos lo difícil que es dejar una droga y si ésta está cubierta de tatuajes y es capaz de subiros al mismísimo séptimo cielo...pues podéis imaginaroslo. Álex, la droga en cuestión es un chico muy atractivo pero que, sinceramente, no me ha caído nada bien. Soy #TeamZac y aunque parezca spoiler, no lo es.

A pesar de que Tessa y Álex son los dos protagonistas principales de esta historia, también tenemos a Zac y a Marta que están bien metidos en el ajo junto a estos dos. Marta es la mejor amiga de Tessa, una tía super divertida, con una vida sexual muy activa y me encanta su forma de ser porque es de esas chicas capaces de ignorar los comentarios de otros y vivir a su rollo y ser feliz. Sabe lo que quiere, cuando lo quiere y como lo quiere. Y opino que todos necesitamos una amiga así.

Y ahora mismo os explico el por qué lo de ser #TeamZac no es ningún spoiler. Zac es el compañero de piso de Tessa y su mejor amigo. Me ha parecido un chico super dulce y encantador, que por si fuera poco se preocupa como si fuera un hermano o un padre por ella. Me ha encantado su papel y me hallo pidiendole a quién quiera que me escuche que me traigan un hombre como este, po' favo'. QUE ALGUIEN INVENTE UNA MÁQUINA PARA SACAR PERSONAJES DE LOS LIBROS.

No me quieres, no te quiero se hace super ameno, porque la autora elabora diálogos muy ligeros y divertidos que hacen que las páginas pasen volando y cuando te das cuenta ya llevas la mitad de la novela. 

El Epílogo me ha encantado y sorprendido porque tal y como iban los tiros en los últimos capítulos no me esperaba para nada ese giro argumental tan bueno del final. Me ha dejado con muy buen sabor de boca lista para leer la segunda parte en cuanto salga al mercado. Sólo espero que no nos hagan esperar mucho.

En conclusión, No me quieres, no te quiero es una novela fresca, romántica, con tantos altibajos como la vida misma, un protagonista masculino que odiarás, un secundario que amarás y una protagonista que en ocasiones desespera pero con la que te sentirás identificada en más de una ocasión. Una novela que enseña todas las caras del amor de manera amena y entretenida.

¿Y vosotros bigotudos? ¿Lo habéis leído? ¿Lo tenéis pendiente? ¡Contadme!

20 junio 2016

Reseña #220 - La portadora de almas

La portadora de almasAutor: Victoria Vílchez
Editorial: Ediciones Kiwi
Nº de páginas: 298
Saga: Autoconclusivo
Precio: 16.90€
ISBN:9788494134869
Sinopsis: Casandra no es una chica normal. Desde su infancia ha vivido torturada por su don. No solo es capaz de ver las almas que han quedado atrapadas en su mundo, sino que además tiene la capacidad de guiarlas a través del túnel que conduce al más allá. La aparición de Gabriel, un chico desconocido que parece conocer su secreto, la situará en medio de una vieja lucha que lleva siglos desarrollándose. Mientras Casandra descubre quién es realmente Gabriel y la irracional atracción que siente por él se transforma en algo más profundo, tendrá que lidiar no solo con los fantasmas que la acosan, sino con aquellos que ansían hacer uso de su poder. ¿Y si todo lo que pudieras hacer para salvar a la persona que amas, fuera condenar tu alma?

Antes de nada he de decir que este libro no ha sido para nada como me esperaba. Creí que trataría sobre fantasmas y ya, pero no ha sido así, y no sé si eso me ha gustado o ha disgustado, creo que me he quedado en un término neutro.

La portadora de almas cuenta la historia de Casandra, una chica que tiene el don de llevar a las almas de los muertos hacia el más allá. Un día, en el instituto se topa con Gabriel, un chico desconocido y extraño que no es lo que parece. Oculta algo y por si fuera poco, sabe su secreto.

Sinceramente, no he sido capaz de congeniar mucho con la protagonista ya que es demasiado impulsiva y toma las decisiones al contrario que yo. Sobre todo en escenas de por la mitad del libro cuando la cosa va poniéndose interesante. Por ello eché de menos un desenlace que fuera capaz de mostrarle a la protagonista sus errores. Con la que sí he congeniado desde el principio es con Lena, la prima de Casandra, me ha parecido una chica pícara, risueña y divertida, que contrarresta y da vida a lo sosa que me ha resultado Casandra. 

De los hombres de la novela, creo que he de destacar a Gabriel, con el que tampoco he congeniado mucho (aunque hubo alguna escena de su historia que me ha llegado a la patata), así que se lo regalo entero para Cassie y me quedo con Francesco, que es como Lena en tío y me han gustado mucho sus guiños y sus contestaciones vacilonas. Le ha dado un toque de picardia y sensualidad a la novela que no ha estado para nada mal.

La trama me ha gustado más al principio de la novela que al final, me hubiera gustado más que se le diera más importancia a lo de las almas, ya que me parecía algo original y que podría haberse desarrollado de una manera sorprendente, que el giro argumental que le dio la autora. Aún así, disfruté de la novela y me mantuvo entretenida a pesar de que se me hizo algo densa allá por la mitad.

Al estar leyendo dos libros de la misma autora a la vez, es notable la diferencia y el gran cambio (a mejor) en su forma de escritura. Mientras que en La portadora de almas utiliza descripciones con más filigranas y más largas, en su última novela crea unos diálogos que hacen que las páginas vuelen solas y ameniza aún más la lectura. Quizás esa es la chicha que creo que le ha faltado a esta novela. 

Del final, simplemente he de decir que a pesar de que me pareció bonito y en parte adecuado, me hubiera gustado un desenlace más didáctico que abriera los ojos a la protagonista porque como bien he dicho antes, no me ha gustado su comportamiento en varias escenas del libro, ni el modo que tiene de entregarse a su amado, creo que la mejor palabra para describir dicho comportamiento es egoísmo, sí, sin duda es una protagonista bastante egoísta.

Dicho esto, si os gusta la fantasía paranormal con mucho, mucho amor, ¡este es vuestro libro!

¿Y vosotros bigotudos? ¿Lo habéis leído? ¿Lo tenéis pendiente? ¡Contadme!

09 junio 2015

Reseña #125 - ¿Y si de verdad te quiero?

¿Qué tal llevan la semana mis lectores favoritos? ¡Espero que bien! Como podéis ver estoy que lo parto, ¡dos reseñas en una semana! Se nota que ya estoy terminando los examenes, jeje. Pues bien, siguiendo el movimiento de #YoLeoAutoresEspañoles os traigo una reseña de un libro de autora española, se trata de Victoria Vílchez ¿la conocéis?  Tanto si vuestra respuesta sea sí, como si es no ¡seguid leyendo! ¡no os defraudará!


Autor: Victoria Vílchez
Editorial: Ediciones Kiwi
Nº de páginas: 304
Saga: Autoconclusivo ?)
Precio: 16,90€ 
ISBN: 9788416384198
Sinopsis: Laura es la reina de los «¿Y si…?», y ahora está a punto de casarse. Pero, ¿y si Sergio no fuera el hombre de su vida? Sus dudas no hacen más que aumentar cuando conoce a Leo, un encantador y sexy policía que la hará enfrentarse de una vez por todas a su enfermiza indecisión. Ambos se irán descubriendo el uno al otro y tendrán que luchar contra el deseo irrefrenable que los sacude cada vez que están juntos. La mayoría de las veces, cabeza y corazón no van de la mano, y Laura no tiene ni idea de a qué parte de ella debería hacer caso.


Cuando vi en los sorteos de Kiwi que me había tocado un ejemplar en formato e-book de este libro casi me pongo a saltar de la felicidad, desde que leí Antes de que decidas dejarme de la misma autora no dudé en repetir, ¡y no me arrepiento!

Comencé el libro en cuanto me llegó el mensaje de la editorial con el archivo adjunto dejando algo de lado todo lo que estaba leyendo y lo terminé en nada. Tiene una trama que te hace devorar las páginas como si de un trozo de la mejor pizza del mundo se tratara. Definitivamente, ¿Y si de verdad te quiero? es una de esas pizzas barbacoas con salsa picante que tanto agradan al paladar y que ansias devorar pero a la vez prefieres masticarla y degustarla poquito a poco disfrutándola tanto como te sea posible. Creo que es la primera vez que describo (aunque sea utilizando la comida, ¡qué glotona soy!)a la perfección, como me ha hecho sentir un libro.

-¡Que es mi coche! -repetí al llegar a su lado, resollando.
O eso me pareció a mí que le había dicho entre jadeo y jadeo.
El tipo levantó la vista del formulario, que ya había empezado a rellenar, y me miró a través de los cristales tintados de unas Ray-Ban aviador. Le quedaban mejor que al modelo del anuncio. Una sonrisa de suficiencia se le extendió por las mejillas. Tenía que tocarme el único policía de todo Madrid que estaba bueno.
Nunca me habían llamado la atención los hombres de uniforme hasta ese momento. Pero es que aquel morenazo parecía hecho a medida para lucir los pantalones y camisa azul oscura bajo los cuales se adivinaba un cuerpo duramente trabajado. Muy duramente.
"Deja de pensar en cosas duras", me reprendí. Mantuve la vista alta, solo para evitar tentaciones.

En cuanto a los personajes he de decir que a la primera aparición de Leo, el policía buenorro, (y cito textualmente las palabras de la autora para que mi novio no se ponga celoso) ya estaba mordiendome las uñas y pensando "ay, la que se va a liar". Y es que lo normal cuando te encuentras a un tío así por la calle es que tus bragas aterricen a ocho kilómetros bajo Tierra a velocidad de la luz y.....me callo porque como que siga con las burradas haré una reseña para mayores de dieciocho y no es una novela erótica así que chst, Sara, relaja. En fin, que Leo es un tío de éstos que se te para el corazón con solo verle y si no babeas es porque aguantas como una campeona. Me habéis entendido. (perdón por el rollo) FIN.

A veces hay que dejar ir lo que quieres para saber si es eso lo que necesitas

Con Laura me he sentido muy identificada ya que he tenido confusiones respecto al amor al igual que le ocurre a nuestra prota, como se muestra en la sinopsis. Laura es un personaje ajetreado, amante de su pequeño Cooper, con un novio temporalmente a distancia y una hermana pequeña que está como una cabra a la que he adorado. Y es que Candela es un personaje genial, divertido y alocado como la vida misma siempre que sepas vivirla, si tuviera una hermana pequeña, me gustaría que fuera como ella.

-Algo me ha sentado mal -se lamentó al abrir la puerta para dejarme entrar.
-Sí, la ronda de chupitos, los margaritas, el ron. Agita todo eso y....
Se dio la vuelta de forma apresurada y devolvió de nuevo.
-Perdón -me excusé con una mueca

De la forma de narrar de Victoria simplemente destacar que es única, propia, no sé ni como definirla, hace la lectura amena provocándote carcajadas y que miles de emociones revoloteen por tu interior. Además, el ritmo de la novela se me ha hecho muy rápido y no ha sido de ese estilo de libros que lees rápido y te quedas como si no lo hubieras leído. Para nada.

Por cierto, al ser una novela romántica obviamente tiene toques eróticos, pero si no os gusta este género, no os preocupéis ya que no son nada estilo Cincuenta sombras de Grey ni la autora se pasa media novela narrando lo que hacen en la cama como hacen otros autores, hay partes de sexo, bonitas y placenteras, pero normalitas.

En ocasiones, la vida pone en nuestro camino a personas que, por un motivo u otro, no necesitan más que unas pocas horas para ganarse un lugar en nuestro corazón. A veces, basta una mirada cómplice, una caricia en el dorso de la mano o un beso robado para conectar con alguien. Y de repente, y aunque suene a tópico, es como si os conocierais desde siempre

En definitiva, si os gusta la romántica, el New Adult, los autores españoles, las ambientaciones en España, los protagonistas bien elaborados y ese tipo de historias que enseñan y dejan huella, tenéis que probar a esta autora.

¿Y vosotros bigotudos? ¿Lo habéis leído? ¿Os ha gustado? ¿Lo leeréis? ¡No dudéis en comentar!

06 octubre 2014

Reseña #62 Antes de que decidas dejarme



¡Buenas bigotudos! El Sábado me desperté por la mañana con un e-mail de la Editorial Kiwi de que me había tocado reseñar un libro de Victoria Vílchez, al que yo creí que no me había apuntado, porque pensé que había un fallo y me había quedado sin puntos, una cosa muy rara. La cosa es que me tocó dicho libro, comencé el mismo día con él y tenía que reseñarlo ya, porque me ha encantado. 




Autora: Victoria Vílchez 
Editorial: Ediciones Kiwi 
Nº de páginas: 224 
Saga: (2/2?) 
Precio: 15.90€ 
ISBN: 9788494236365

A veces, lo difícil no es creer en el amor sino darte cuenta de que lo has encontrado.

Becca es una chica temperamental que reniega del amor, aunque en el fondo anhela encontrar a alguien que la haga sentir única. 

Jota es arrogante, borde y descarado, y también su nuevo compañero de piso. 

Se tentarán y se provocarán, desafiándose una y otra vez, hasta que no les quede más remedio que enfrentarse a la innegable atracción que sienten el uno por el otro. Pero implicarse en una relación suele conllevar demasiados riesgos y, a veces, todo lo que puedes hacer es rendirte.


Cuando vi el sorteo en Ediciones Kiwi, con el simple hecho de ver la portada de este libro, no dude en apuntarme. Me encantó. Y me sorprendió, ya que me daba igual ganarlo, me llamaba la atención pero no tenía claro hasta qué punto. Iba con la idea de que sería una especie de "Tres Metros Sobre el Cielo", chico malo que conoce a chica inocente, se enamoran, el la deja y le rompe el corazón. Pero no, no es así.

Le estoy comenzando a coger amor al género New Adult, cada día me encanta mas. No sé si es por esa mezcla de romántica, con erótica suave (aunque a veces no tan suave) o por qué, pero me llama mucho últimamente.

Victoria Vílchez nos narra de una forma sencilla y amena la historia de Becca, una chica a la que rompen el corazón y no quiere saber nada más de los tíos. Normal ¿verdad? La cosa es que para cambiar de aires se muda a Madrid, donde un tío borde de ojazos azules, le abre la puerta de su nuevo piso. ¿Qué ocurre? Que entre ellos saltan chispas y les será difícil no comerse el uno al otro a la primera de cambio. ¿Será el comienzo de una historia de amor, o terminará en una nueva desgracia amorosa para Rebecca?

La narración está escrita en primera persona de pasado, lo que en mi punto de vista, es una forma más fácil de conectar con la protagonista. Aún así, también conectamos con los demás personajes co-protagonistas del libro. Además, su trama adictiva hará que te devores el libro sin darte cuenta. 

Hablando de estos, la protagonista principal es Becca, como bien he dicho antes, y como en la mayoría de los libros hay un antagonista, Mateo, el cabrón, con perdón, que le rompe el corazón. Por otro lado tenemos a Jota, quién creí que sería como Hache pero en seguida descarté la opción, ya que se me parece a Jude Ryder, y Lucía, quién pasa a ser la compañera de piso ideal, los co-protagonistas del libro, ya que los dos, que son primos, serán los nuevos compañeros de piso de nuestra prota. Además en cuanto a personajes secundarios, están Ari y Lucas, que son los protagonistas de la primera parte, si es que se le puede llamar así ya que sólo tiene 60 páginas y está disponible solo en formato e-book (que creo que no tiene nada que ver, ya que no he tenido problema alguno para leer este libro), Antes de que digas adiós. 

Antes de que decidas dejarme me ha mostrado a lo largo de las páginas el por qué del comportamiento de los tíos en algunas ocasiones. Esto le suma un punto de mi parte al libro, ya que me ha ayudado a reflexionar en cuanto a temas amorosos del pasado y a entender ciertas cosas. Además, me ha enseñado que no somos nosotros quiénes elegimos a quién amar, sino nuestro corazón. (Y sí, sé que suena pastel, pero no.)

Por último, el final, es perfecto para esta historia, acabe el libro con la piel de gallina y con ganas de leer una tercera parte ya que voy a echar de menos la trama de esta historia Es un libro recomendable 100% y que se lee en nada. ¡Os encantará!

Muchas gracias a Ediciones Kiwi,
por el ejemplar.

¿Y bien bigotudos? ¿Lo habéis leído? ¿Os ha gustado? ¡No dudéis en comentar!