
Autora: África Vázquez Beltrán
Editorial:Nocturna
Nº de páginas: 288
Saga: Autoconclusivo
Género: Fantasía - New Adult
Fecha de publicación: 2025
Precio: 15.67€
ISBN: 978-8419680952
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐⭐

Sinopsis: Costa asturiana, siglo XVIII. Cada siete años, el Holandés Errante es avistado desde la costa norte de España, con su casco de hueso y su esqueleto en la proa. Cada siete años, el capitán Van der Decken regresa a tierra firme en busca de una nueva mujer a la que subir a bordo de su barco maldito. Si esta se niega, toda su aldea muere; si acepta, jamás se la vuelve a ver. Willem van der Decken nunca envejece. El Holandés Errante lleva dos siglos poblando las pesadillas de los vivos. Pero esta vez una pescadora está dispuesta a plantar cara al pirata inmortal...
Sabía que me tenía que leer este libro desde el momento en que África anunció que había escrito una novela de piratas y que la había ambientado en la costa asturiana. ¿Problema? Tengo 70 libros en mi casa sin leer. ¿Solución? Bueno, si es para el club de lectura... Así que así lo hice, leímos este libro para el club de lectura juvenil que dirijo en la Librería Imperia de Gijón y la verdad es que a todos nos encantó.
Se repitió un montón lo que nos gustaba el personaje de Ana, su fuerza, su rebeldía, sus agallas. Nos encantó también el personaje de Juana, de hecho, varias personas comentamos que le enviaríamos denuncias a África para que nos dé también la historia de esa mujer, porque sentimos que necesita un libro, uno que explique cómo llegó a ser como es en el pueblecito de Ayalga. Willem van der Decken también ha sido un personaje que nos ha encantado, en líneas generales, todo el elenco ha estado espectacular, incluso alguno que solo aparece al principio de la novela (África, sabes de quién hablo y qué opino de lo que has hecho).
Parte negativa de esta historia: ya no puedo sacarme a Ana y a Willem van der Decken del corazón y ahora, cada vez que paso por delante de un bar que hay cerca a mi casa que se llama Ayalga, me acuerdo de ellos. Parte positiva: una novela de piratas cortita y adictiva, con un ligero toque de fantasía perfecto para leer en verano. No he podido escoger una época mejor para disfrutar de esta historia.
Me ha encantado la vuelta que le ha dado África a la leyenda el Holandés Errante y cómo ha hecho suya esta historia, al son de varias canciones de Tierra Santa. Mi yo rockera ha saltado de la ilusión con las referencias, lo reconozco. En conclusión, espero que os animéis a subiros a este barco de piratas que beben grog y se enfrentan a un misterio que desvelar mientras batallan en diferentes lugares del mundo. Lo disfrutaréis si os gustan pelis como las de Piratas del Caribe o videojuegos como Monkey Island o Sea of Thieves (yo soy super fan del segundo).
Se repitió un montón lo que nos gustaba el personaje de Ana, su fuerza, su rebeldía, sus agallas. Nos encantó también el personaje de Juana, de hecho, varias personas comentamos que le enviaríamos denuncias a África para que nos dé también la historia de esa mujer, porque sentimos que necesita un libro, uno que explique cómo llegó a ser como es en el pueblecito de Ayalga. Willem van der Decken también ha sido un personaje que nos ha encantado, en líneas generales, todo el elenco ha estado espectacular, incluso alguno que solo aparece al principio de la novela (África, sabes de quién hablo y qué opino de lo que has hecho).
Parte negativa de esta historia: ya no puedo sacarme a Ana y a Willem van der Decken del corazón y ahora, cada vez que paso por delante de un bar que hay cerca a mi casa que se llama Ayalga, me acuerdo de ellos. Parte positiva: una novela de piratas cortita y adictiva, con un ligero toque de fantasía perfecto para leer en verano. No he podido escoger una época mejor para disfrutar de esta historia.
Me ha encantado la vuelta que le ha dado África a la leyenda el Holandés Errante y cómo ha hecho suya esta historia, al son de varias canciones de Tierra Santa. Mi yo rockera ha saltado de la ilusión con las referencias, lo reconozco. En conclusión, espero que os animéis a subiros a este barco de piratas que beben grog y se enfrentan a un misterio que desvelar mientras batallan en diferentes lugares del mundo. Lo disfrutaréis si os gustan pelis como las de Piratas del Caribe o videojuegos como Monkey Island o Sea of Thieves (yo soy super fan del segundo).
¿Conocíais este libro? ¿Os ha llamado la atención? ¿Lo leeréis pronto?
Publicar un comentario
Si comentas, te dejaremos un comentario en tu blog.
Por favor, NO hagáis SPAM, NI SPOILER y tratad a nuestros lectores con RESPETO.
NO QUEREMOS URLS.
Si queréis QUE SIGAMOS VUESTRO BLOG COMENTAD UNA ENTRADA, SOLEMOS DEVOLVER COMENTARIOS y si nos gusta, OS SEGUIREMOS.
Atte. Lady Moustache, Atenea y Luna