Modus Leyendi blog de literatura juvenil con reseñas de libros de autores nacionales e internacionales en habla hispana

Mostrando entradas con la etiqueta Literatura juvenil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura juvenil. Mostrar todas las entradas

08 septiembre 2024

Feria del Libro de Gijón 2024, Blue Jeans. #FeLiX

También estuvo, tanto firmando ejemplares como en una mesa redonda con otros autores, el escritor de "Canciones para Paula" Blue Jeans. Este autor es la viva imagen de como uno evoluciona en gustos y en como eso tiene una influencia directa en su forma de escribir o en que escribe.

Conocido por toda la generación de finales de los noventa como el autor de la aclamada trilogía CANCIONES PARA PAULA o EL CLUB DE LOS INCOMPRENDIDOS (de la cual hay una película que se estrenó en 2014), Blue Jeans ha sido y será el escritor que más dio a conocer la literatura juvenil. Todavía recuerdo que de aquella tenías los libros de Gerónimo Stilton, Kika Superbruja... Y luego, cuando saltabas a la literatura más para adolescentes tenías muy pocas opciones porque casi no se les daba visibilidad. Uno de esos autores era Blue Jeans, te encontrabas sus libros hasta en la biblioteca pública y te tenías que poner en la lista de reservas para poder conseguir leerlo. 

Pero como he dicho, es un autor que ha evolucionado y ahora escribe más thrillers que nada. Esto se pudo ver en la feria del libro con su participación en la mesa redonda sobre "El thriller juvenil". En esta mesa también participaron las autoras Celia Añó y Myriam M. Lejardi. A su vez, fue una charla moderada por Sara que se encargó de hacer unas preguntas de primera, teniendo en cuenta que ya sabemos todos lo que le gusta un buen thriller a nuestra Sarita. Su último libro lo tenemos reseñado en el blog y, como no, por Sara. 


París, 2023. Una famosa marca francesa de perfumes y cosméticos convoca el Premio al Mejor Influencer del Momento de habla hispana para así hacerse un hueco en el mercado español. El galardón se entregará en la capital francesa, pero esta fiesta repleta de lujo, influencers y lentejuelas acabará de una forma trágica: Henar Berasategui, una de las candidatas al premio y la instagrammer más popular de los últimos tiempos, aparece muerta en uno de los baños del teatro donde se celebra la gala. Junto al cadáver encuentran, con las manos llenas de sangre, a Ana Leyton (Ley), una tiktoker de diecinueve años que está arrasando y que es la mayor rival de Henar.


"La trama es adictiva a más no poder. No he podido parar de pensar en los personajes durante los días que estuve leyendo el libro. Sentía la necesidad de saber que, aquellos a los que había cogido cariño, estarían bien."
- Sara.

¿Qué os ha parecido esta evolución del autor?¿Habéis leído sus ultimas obras?
¡Os leemos!


01 septiembre 2024

Feria del Libro de Gijón 2024, Myriam M. Lejardi. #FeLiX

Myriam M. Lejardi fue una de las autoras nacionales que asistió a la feria del libro de Gijón para hablar y responder a las preguntas de la gente sobre su obra "No confíes en Asher Hall". Este libro de la autora ha sido publicado por la editorial CROSSBOOKS y es, nada más y nada menos, que un romance contemporáneo que no ha dejado indiferente a nadie. Lo he visto por redes sociales un montón de veces y mucha gente lo recomienda. 

Tanto es así que tenemos su propia reseña en este blog publicada por Sara, y debo añadir que fue una de las moderadoras de esta charla donde consiguieron sacarle todo el jugo a la autora y dejarnos alguna perlita.


"NO CONFIES EN ASHER HALL"

Todo está en juego. Incluso el amor. Un reality que regresa con la intención de hacer historia. Un millón de dólares. Doce participantes. Veintidós pruebas. Remi Evans y Asher Hall nunca se habrían encontrado en un concurso como TRICKSTER si ella no necesitara el dinero para salvar a su padre. Él, para evitar la cárcel. No deberían confiar el uno en el otro, pero no tendrán más remedio que unirse si quieren superar la prueba que les llevará a la victoria. Asher ganará si Remi renuncia. Remi ganará si Asher se enamora de ella. Y la única manera de conseguirlo es fingiendo. ¿Qué pasará cuando tengan que decidir entre el amor y el premio?



Para Sara fue toda una experiencia por la forma en la que está escrita la obra - desde los dos puntos de vista de los protagonistas, índices de audiencia y sesiones de nominación -, la moralidad de los personajes, el saber como es todo lo que envuelve el concurso. Es como ver Gran Hermano o Supervivientes, pero leyendo.

"Creo que yendo a ciegas es como más se disfrutan las historias. Así que solo voy a deciros esto, que a mí me encantó, que sigo obsesionada con Asher desde entonces, que fue una experiencia chulísima y que la pluma de Myriam es una maravilla."
- Sara.

¿Conocíais ya esta obra? Sí es así, ¿Qué os ha parecido?
¡Os leemos!



25 agosto 2024

Feria del Libro de Gijón 2024, Marta Morillo. #FeLiX

En este post hablaremos de Marta Morillo y su participación en la feria del libro de Gijón a través de una charla moderada por Sara y Andrea donde nos habló de su obra "De nigromantes y gatos fantasmas". De esta obra contamos con una reseña en el blog gracias a Andrea.

"De nigromantes y gatos fantasma" es la cuarta parte de una saga escrita por Marta Morillo que se encuadra en el género de la fantasía y la literatura juvenil. En esta entrega, la protagonista afronta su tercer curso en la Academia de Élite para Brujas Extraordinarias. La sinopsis de este libro te deja con intrigas al tratar el tema de la nigromancia, uno de los conceptos más intrigantes de la brujería desde mi punto de vista por todas las leyendas que hay entorno a esta creencia a lo largo de los siglos.


Con la cámara colgada al cuello y maleta en mano, Junippe Ackelton se dispone a afrontar su tercer curso en la Academia de Élite para Brujas Extraordinarias. Pese a no ser una experta en adivinación —ni en ninguna otra rama de la magia—, sabe que será un año extraño. Su hermano se graduó el curso pasado y ya no estará con ella; Viare, la que consideraba su mejor amiga, tendrá que repetir y no le ha dirigido la palabra en todo el verano. Y lo que más le pesa sobre los hombros: la pérdida de Rengar, su gato. Por ello, ha tomado una decisión: hará lo que sea para recuperarlo, incluso si eso implica convocarlo desde el Más Allá. Lo que no sabe es que existen ciertas líneas que la nigromancia no debe traspasar. O, al menos, eso es lo que dice ese chico de cuarto que conocerá en la biblioteca...

Andrea, en su reseña, te deja con los dientes largos para que quieras leer este libro que tanto le ha encantado. Ella misma nos dice que esta obra forma parte de una saga de la editorial Akane, pero que no hay porque leerse los libros en orden. Cada uno trata de uno de los personajes y este trata sobre las relaciones y la pérdida de la protagonista. 

"Me ha encantado el mensaje central de la novela: aprender a dejar ir es igual de importante que permitirse conocer a nuevas personas. La amistad puede estar en muchos lugares: incluso donde no nos da por mirar."

¿Conocíais a la autora y su obra? Contarnos, os leemos en comentarios.




09 agosto 2024

Feria del Libro de Gijón 2024, Alba G. Callejas. #FeLiX

Hoy hablaremos de Alba G. Callejas, que dio una charla sobre su última obra "Si rompemos las barreras" con Sara y Andrea como moderadoras.

En este caso, la reseña de este libro la tenemos gracias a Andrea. En ella podéis leer como ella nos hace saber no solo que le ha encantado el libro, sino que es una historia entrañable que te devuelve a ese periodo que es la adolescencia. Las primeras veces, los cambios que surgen mientras vas creciendo, los gustos, pasiones, aprender a ser uno mismo y conocerse a sí mismo. 

Habían pasado de ser píxeles en una pantalla, de ser Sandalveth y Efarin, a ser Vera e Izan. Todas las barreras se habían derrumbado tan de golpe que aún estaba confusa. Encarnar a la bárbara Sandalveth en Reinos de Alanar lo es todo para Vera. Sobre todo, cuando recorre el juego junto al hechicero Efarin, su mejor amigo, aunque sólo lo conozca en aquel mágico mundo digital. El verano está por llegar y ella tiene la perspectiva brillante de poder echarle muchísimas horas a su videojuego favorito. Pero el destino nunca se comporta como uno quiere y su viejo ordenador se estropea en plena época de exámenes, apartándola de Efarin y todos sus planes. Por si fuera poco, de un día para otro su hermano le da una noticia que lo cambia todo: tienen que irse a vivir a otra ciudad. Ahora debe enfrentarse a una mudanza, al inicio de una nueva vida en Guadalajara y a su ingreso en el bachillerato de Artes sin el apoyo incondicional de su amigo. Al final va a ser verdad eso de que no valoras lo que tienes hasta que lo pierdes…


Sobre todo, creo que nos debemos quedar con una parte de la reseña de Andrea que, a mi parecer, es lo que más me llama la atención por su finalidad didáctica para hacer ver a quien lo lee que no es la única persona en sentirse así: 

"Me parece un libro perfecto para los adolescentes que están pasando por esos problemas, y estas épocas: tiene representación, reflexiones muy valiosas, y una protagonista muy real."

¿Conocíais a la autora? Sí es así, ¿Qué os ha parecido no solo este libro, sino su obra?
¡Os leemos!



28 julio 2024

Feria del Libro de Gijón 2024, Raquel Tirado Fernández. #FeLiX

Durante la tarde del sábado 22 de junio siguieron las charlas y presentaciones de diferentes autores, entre estas charlas hubo una en conjunto de tres autoras a las que tenemos reseñadas en este blog. Esta presentación de sus obras fue moderada tanto por Sara como por Andrea. 

En este caso hablaremos de Raquel Tirado Fernández, que presentó "Las chicas de Olimpia". Este libro fue reseñado por Andrea en el blog gracias a un ejemplar de la editorial  FANDOM BOOKS (del Grupo Anaya) y, en sus propias palabras en la reseña: la crudeza de los personajes y el comentario social que lleva a cabo la autora en la novela. Hace referencia también a la capacidad de la autora de hilar los diferentes entornos que se desarrollan en la historia (familiar, redes sociales, el concurso...) de una manera tan buena que se complementan y con tanta referencia a el mundo en el que vivimos. Con estas palabras ¿Cómo no te van a dar ganas de leerlo?

"LAS CHICAS DE OLIMPIA"
SI QUIERES GANAR, CUENTA UNA BUENA HISTORIA... AUNQUE SEA FALSA. Escritoras, cantantes, influencers, bailarinas, modelos... Si tienes talento, tienes cabida en Las chicas de Olimpia, el concurso más ambicioso de la historia. Arizona Yagami piensa alzarse con la corona. Que sus padres sean los actores más queridos del planeta no la ha ayudado mucho: los espectadores solo la ven como la aprovechada «hija de», y nadie se fija en su talento musical. Y, vale, igual tampoco es la concursante más simpática. Vamos, que le cae fatal a todo el mundo. Cuando se entera de que las redes la shippean con su rival, la dulce bailarina Chrissy Dubois, Arizona le propone un trato: fingir una relación romántica que las haga ganarse el cariño de toda esa gente y las catapulte a la final. Una vez allí, Arizona hará lo que sea necesario para ganar. Pero aprovecharse de Chrissy resulta más difícil de lo que esperaba, y enamorarse de ella es peligrosamente fácil.


Es una obra que tengo apuntada en mi lista de "por leer", no solo por la reseña de Andrea, sino también porque me han dicho que tiene un punto parecido a "10 RAZONES PARA ODIARTE" y esa peli es de mis favoritas de la historia con personajes fuertes que se enfrentan a su entorno y a ellos mismos. Así que si, será sin duda una de mis futuras lecturas.

"Entre las páginas llenas de romance, rivalidad y risas, también encontramos un fuerte comentario social"

¿Conocíais esta autora y su obra? Sí es así, ¿Qué os ha parecido?



19 julio 2024

Feria del Libro de Gijón 2024, Niloa Gray. #FeLiX


Después de dejaros con el post de Nerea Pantiga en la Feria del Libro de Gijón, cuya charla estuvo moderada por una de las escritoras de este blog y futura escritora publicada por la Editorial Akane, Andrea Serra; ahora os dejo por aquí otra de las charlas que hubo y con una autora de la que tenemos reseñada su bilogía.

Esto sucedió en otra parte de la feria y unas horas después (aunque a mi me tuviera corriendo pensando que llegábamos tarde porque la señora era la moderadora de la charla junto a Fran Targaryen), era la charla de la autora Niloa Gray sobre su bilogía REINO DE BRUJAS presentada por nuestra escritora Sara junto a Fran Targaryen. Esta charla fue de lo  más animada con no solo las preguntas de los moderadores ya mencionados, sino con las preguntas de la gente que iba a la charla y la gente que entraba para ver que pasaba dentro y se quedaba sentada. No solo descubrimos que llevó a Niloa a escribir esta bilogía, sino que le sacaron alguna cosilla de su nuevo proyecto "Piratas". Aquí os dejo la bilogía de la que se habló en la charla y que la tenemos reseñada.

Esta vez las respuestas residen en la oscuridad. Ovidia ha vivido siempre rodeada de dos cosas: magia y orden. Pertenece a una sociedad secreta que reúne a todos aquellos sensibles a la magia. Pero, si el resto de los Sensibles conociera su verdadero poder, la considerarían su mayor enemigo. La noche de Samhain, Ovidia se convierte en sospechosa de asesinato. Y solo Noam, el chico que le rompió el corazón, podrá ayudarla. Una huida hacia delante, una caza de brujas, un complot que pone en juego el destino de la magia... y la huella de un primer amor: unas cenizas que nunca llegaron a apagarse.

"Es que vamos a ver, es que es un trope de ex to fake dating to¿lovers? con forced proximity (porque no les queda otra que trabajar juntos para que Ovidia salga viva de esta) y only one bed."
- Sara.
Descubre el origen y el final... la conclusión de la trepidante Anhelo de sombras. La verdadera naturaleza de Ovidia ha sido revelada y tendrá que descubrir sus orígenes y su poder. Además, ella y sus aliados se enfrentan a nuevos peligros y a enemigos ocultos. Mientras tanto, la pasión ha nacido entre Endora y Charlotte, dos polos opuestos atraídos fatalmente pese a las normas de la sociedad en la que viven y los fantasmas que cargan consigo. La búsqueda de la verdad, del amor y del futuro llevarán a Ovidia, Noam, Endora y Charlotte a encontrar sus propios límites... y los de su destino.

"No se puede poner una nota a este libro porque me parece una salvajada, no solo entretiene. Este libro hace ver en primera persona las fases del duelo, el cómo esto desemboca de diferentes formas en la mente de las personas y las diferentes formas de afrontar las circunstancias."
- Nora.

Esta es una bilogía perfecta para no solo los amantes del género literario de las brujas, sino para esos a los que les encanta ver como los autores crean su propio mundo mágico en épocas como la victoriana. Además de esto, el trabajo que lleva documentarse sobre los lugares en la época que concierne a la historia y cómo eran las costumbres en esos tiempos. En esta bilogía, Niloa ha conseguido mantenerte ahí con el suspense en los momentos correctos y hacerte entrar en ese mundo donde las apariencias lo eran todo y dejar caer un guante tenía muchas connotaciones. 


¿Habéis leído alguna vez algo de la autora? ¡Os leemos!



14 julio 2024

Feria del Libro de Gijón 2024, Nerea Pantiga. #FeLiX

Hace ya dos semanas que ha pasado la Feria del Libro en la ciudad asturiana de Gijón, donde hubo charlas y presentaciones muy chulas para los lectores de todas las edades. Pero aquí nos vamos a centrar en la llamada "ZONA JOVEN", aunque os puedo asegurar que había gente de todas las edades. 
Estas charlas se llevaron a cabo el sábado 22 de junio en diferentes enclaves de la ciudad, todos muy cerca de otros para que pudieras salir de una charla y meterte en otra. De las cosas que más ilusión me hicieron no fue solo la cantidad de autores que vinieron, sino que dos de las moderadores fueron nada más y nada menos que nuestras chicas: Sara y Andrea. 

Hicieron un trabajo increíble no solo en la presentación de los autores para quien no los conociera, sino en las preguntas que les hicieron a ellos para ahondar no solo en que les llevó a escribir esa historia. Les sacaron de todo: desde como fue el proceso creativo a como fue mandárselo al editor o a una editorial. Y sobre todo, como nos gusta a todos en estos casos, lograron que los autores dejaran caer ciertas perlitas sobre sus futuros trabajos en el mundo escritoril. Entre todas estas charlas estuvieron los siguientes autores, de los cuales, algunos libros ya tenemos reseñados en este blog. (Os dejaré el enlace en el mismo título para que podáis ir a leer la reseña por si os interesa alguna de estas obras de arte).

De las primeras charlas que hubo ese día y en la que nos vamos a centrar hoy fue una de la autora Nerea Pantiga con una de las escritoras de este blog, Andrea Serra (que en nada publica con la editorial Akane su propia obra, así que atentos que se vienen cositas muy chulas en sus redes). Estuvieron hablando de tres de sus obras, admito que yo no me las he leído de momento, pero este verano caen seguro. 

Me llamo Iris Stars aunque este no sea mi apellido oficial. Hace años tenía una familia y un puñado de sueños por los que luchar. Todo eso se desmoronó cuando mi padre nos abandonó a mi madre y a mí. Ahora han vuelto, no él, sino su familia. Encabezados por el millonario Michael Douglas. Ha llegado con una propuesta: vivir un año en la casa familiar. A cambio, podré estudiar en la mejor universidad de Londres. ¿Qué podría salir mal? TODO. Mi tío no vive solo, lo hace con su hijastro, el grandísimo piloto de F1. Beck Hunter. El mismo que odio con todo mi ser. El mismo que me robó el sueño de mi vida. Todo va a arder. Incluso si lo tengo que hacer con él.

"Creo que los protagonistas crean una tensión adictiva debido a sus personalidades explosivas, lo cual me parece que también ha hecho que disfrutara mucho de la historia."


"DOBLE A"
Ninguno de los dos puede ser quien desea. Ninguno de los dos puede gritar sus verdaderos sentimientos. Ninguno de los dos existe para el mundo. Solo estamos nosotros. Una gata llamada Pantera. Las noches de cine, sofá y mantita. Los batidos de fresa y plátano. Las galas de máscaras y los secretos.
¿Y si somos quien nos dé la gana de ser mientras estemos aquí? Nueva York es la ciudad que no duerme, ¿y si los sueños tampoco lo hacen?






"HUNTER"
Me llamo Iris Stars y mi mundo se ha desmoronado por segunda vez. Ya no sé quién soy, me han roto el corazón en mil pedazos, y tengo ganas de que el mundo arda como de meterme en esa hoguera. Me han ofrecido un nuevo trato, tiene las mismas condiciones que el anterior. Solo hay una me calzaré el mono de carrera y harán que logre mi sueño. Nadie me avisó de que, para alcanzarlo, iba a encontrarme con secretos que jamás imaginé. Te doy la bienvenida a mi mundo. Podría decirte eso «cierra los ojos, respira, disfruta y relájate», pero te aseguro que no va a ser tan sencillo.



Por solo las sinopsis, debo decir que a mí me llaman mucho la atención. Creo que serán un gran acierto para los amantes de los deportes de motor, todo un puntazo al que me pienso sumar leyéndolos este verano. Os informo que sus libros los podéis comprar por la página web de la autora o por Amazon, espero que les deis una oportunidad como lo voy a hacer yo.

¿Conocíais alguna obra de esta autora? Si es así, ¡contarnos en comentarios!