Modus Leyendi blog de literatura juvenil con reseñas de libros de autores nacionales e internacionales en habla hispana

04 octubre 2025

Reseña #2158 - La luz de Meridian, Elisabetta Gnone (WITCH #2)

Portada de Reseña #2158 - La luz de Meridian, Elisabetta Gnone
Autora: Elisabetta Gnone, Alessandro Barbucci, Barbara Canepa
Editorial:Planeta Junior
Nº de páginas: 192
Saga: W.I.T.C.H. #4-6
Género: Novela Gráfica - Fantasía - Juvenil
Fecha de publicación: 2004
Precio: 5.95€
ISBN: 9788408050827
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐⭐
Logo de Amazon Comprar en Amazon
Sinopsis:  La amistad es un sentimiento muy poderoso, más fácil de nombrar que de comprender. Por amistad, y para rescatar a Taranee, Will, Irma, Cornelia y Hay Lin regresarán al Metamundo desafiando el poder absoluto de la Luz de Meridian. Y por amistad, Cornelia intentará descubrir los motivos del repentino cambio de Elyon, su ex mejor amiga, mientras que en su viaje conocerá a alguien con quien siempre había soñado, conocerá a Caleb, el líder de los rebeldes.
Vivo por y para la nostalgia millennial. Y es que desde que me he reencontrado con la Sara pequeñita que disfrutaba de estos cómics y decidí releerlos, haciéndome con ellos por tiendecitas de segunda mano he sido muy feliz. Eso sí, tengo que reconoceros que me está costando horrores encontrar algunos tomos. Hay gente vendiendo algunos por 150€ y, honestamente, por ahí no paso.

En La luz de Meridian nos encontramos a unas WITCH que recientemente han descubierto su condición como guardianas de los portales que unen la tierra con el metamundo y han perdido a Taranee en éste último. Las chicas tienen una misión: encontrar a su amiga y traerla a la tierra de nuevo, eso sí, sin que los humanos descubran que Taranee ha desaparecido. Esa es la premisa de la primera de tres historietas que contiene este tomo, todas construidas de forma en que para avanzar con la historia general debemos recordar algunos aspectos que han ocurrido en tomos anteriores, en este caso, en El corazón de kandrakar.

Lo cierto es que se lee en un suspiro, es cómic y, al tratarse de un tema que me interesa, como son las brujas y al ser el worldbuilding una mezcla entre el urban fantasy y el fantasy en general, es sencillo adentrarse en el universo WITCH y conectar con las protagonistas. Mi favorita por el momento es Will, que, junto a su hurón travieso, no para de hacerme de reír. Siento que hay escenas con las que conectaría mejor mi yo de la infancia, pero que también resuenan con mi yo adulta, ya que me veo reflejada en las situaciones por las que pasa este grupo de brujitas y por las que yo también he pasado cuando era más peque, como el primer amor, las discusiones, el poder de la amistad, etc.

Siento que es una saga que no ha envejecido nada mal (a excepción de algunos temas) y estoy deseando ver la adaptación en la que están trabajando. Ojalá haya un reboot o un revival de esta saga. Me haría súperfeliz.
 
¿Conocíais este libro? ¿Os ha llamado la atención su premisa? ¿Lo leeréis pronto?

Publicar un comentario

Si comentas, te dejaremos un comentario en tu blog.

Por favor, NO hagáis SPAM, NI SPOILER y tratad a nuestros lectores con RESPETO.

NO QUEREMOS URLS.

Si queréis QUE SIGAMOS VUESTRO BLOG COMENTAD UNA ENTRADA, SOLEMOS DEVOLVER COMENTARIOS y si nos gusta, OS SEGUIREMOS.

Atte. Lady Moustache, Atenea y Luna