
Autor: Joe Abercombrie
Editorial:Runas
Nº de páginas: 450
Saga: Mar Quebrado #02
Género: Fantasía - Adulto
Fecha de publicación: 2015
Precio: 11,95€
ISBN: 9788415831631
Puntuación: ⭐⭐⭐

Sinopsis: Espina Bathu es una de las pocas chicas de Gettlandia que ha recibido el don de la Madre Guerra. Desesperada por vengar la muerte de su padre, vive para la lucha. Pero tras un trágico accidente en el cuadrado de entrenamiento, su propio instructor la tacha de asesina y se convierte en una proscrita. Zafándose del destino, la joven queda atrapada en una conspiración cuando se embarca en la nave del padre Yarvi, un clérigo tremendamente astuto. Junto con el resto de la tripulación, Espina surcará medio mundo en busca de aliados para luchar contra el despiadado Alto Rey, y aprenderá lecciones muy duras a base de engaños y sangre. La acompaña en este viaje el joven Brand, un guerrero que odia matar. Aunque en una sociedad tan bélica como esta se le considera un fracasado, el periplo por el mar Quebrado le ofrecerá una oportunidad inesperada para redimirse a los ojos de todos.
Esta novela sufre lo que todas conocemos como el síndrome del libro del segundo libro. En la primera entregan nos plantean el conflicto principal de toda la trilogía: una guerra entre el Alto Rey de Skenke y la Reina Dorada de Gettlandia. En el segundo libro trazamos los bandos y las alianzas y en el tercer tendremos la guerra (no lo he leído aún pero es lo que supongo). Si en el primer libro nos adentramos de lleno en la psique de Yarvi y su inteligencia, en el segundo vemos esa inteligencia llevada a un nivel más allá pero desde fuera. Por medio de los ojos de Espina y Brand entendemos cómo funciona el sistema de alianzas que propone Yarvi y lo inteligente que puede llegar a ser este clérigo.
Espina es una mujer muy poco mujer para los estándares de Gettlandia. No es refinada, no sabe coser y mucho menos le interesa llevar las cuentas de su marido. Ella es una favorita de la Madre Guerra, le pese a quien le pese. Pero cuando el odio de su maestro cae sobre ella y a punto de ser enterrada viva, el padre Yarvi le da una segunda oportunidad para convertirse en la guerrera más temible de todo el Mar Quebrado. Por otra parte, Brand es un joven que siempre ha querido ser guerrero para hacer el bien, pero cuando lo consigue se da cuenta de que el bien es más complejo de lo que parece y que no todo es como en las canciones. Puede que todo el mundo tenga razón y él sea más un favorito del Padre Paz como Yarvi... no, como Yarvi no.
Como digo la trama de este libro es en preparación al tercero pero no deja de estar entretenido. Creo que la primera entrega es más sólida porque Yarvi es más sólido como personaje. Espina se queda un poco plana y, sinceramente, Brand le roba gran parte del protagonismo. El ritmo es más pausado que en el anterior entrega pero aún así hay escenas que merecen la pena en sí mismas. Además, me encantó ver a personajes del primer libro (nunca digo que no a un buen fan service) y la historia de amor me ha gustado mucho la verdad.
Tengo muchas ganas de terminar esta trilogía para ver si la inteligencia del padre Yarvi es más fuerte que el acero del Alto Rey. Yo apuesto 5 monedas con la cara de la Reina Dorada a que gana el padre Yarvi pero no como las lectoras pensabamos que lo iba a conseguir
Espina es una mujer muy poco mujer para los estándares de Gettlandia. No es refinada, no sabe coser y mucho menos le interesa llevar las cuentas de su marido. Ella es una favorita de la Madre Guerra, le pese a quien le pese. Pero cuando el odio de su maestro cae sobre ella y a punto de ser enterrada viva, el padre Yarvi le da una segunda oportunidad para convertirse en la guerrera más temible de todo el Mar Quebrado. Por otra parte, Brand es un joven que siempre ha querido ser guerrero para hacer el bien, pero cuando lo consigue se da cuenta de que el bien es más complejo de lo que parece y que no todo es como en las canciones. Puede que todo el mundo tenga razón y él sea más un favorito del Padre Paz como Yarvi... no, como Yarvi no.
Como digo la trama de este libro es en preparación al tercero pero no deja de estar entretenido. Creo que la primera entrega es más sólida porque Yarvi es más sólido como personaje. Espina se queda un poco plana y, sinceramente, Brand le roba gran parte del protagonismo. El ritmo es más pausado que en el anterior entrega pero aún así hay escenas que merecen la pena en sí mismas. Además, me encantó ver a personajes del primer libro (nunca digo que no a un buen fan service) y la historia de amor me ha gustado mucho la verdad.
Tengo muchas ganas de terminar esta trilogía para ver si la inteligencia del padre Yarvi es más fuerte que el acero del Alto Rey. Yo apuesto 5 monedas con la cara de la Reina Dorada a que gana el padre Yarvi pero no como las lectoras pensabamos que lo iba a conseguir
¿Qué os ha parecido? ¿Le daréis una oportunidad? Todo en comentarios y nos vemos en el próximo post.
Publicar un comentario
Si comentas, te dejaremos un comentario en tu blog.
Por favor, NO hagáis SPAM, NI SPOILER y tratad a nuestros lectores con RESPETO.
NO QUEREMOS URLS.
Si queréis QUE SIGAMOS VUESTRO BLOG COMENTAD UNA ENTRADA, SOLEMOS DEVOLVER COMENTARIOS y si nos gusta, OS SEGUIREMOS.
Atte. Lady Moustache, Atenea y Luna