Modus Leyendi blog de literatura juvenil con reseñas de libros de autores nacionales e internacionales en habla hispana

04 septiembre 2025

Reseña #2148 - A través del tiempo, Elizabeth Quezada

Portada de Reseña #2148 - A través del tiempo, Elizabeth Quezada
Autora: Elizabeth Quezada
EditorialAutopublicado
Nº de páginas: 200
Saga: Autoconclusivo
Género: Romántica
Fecha de publicación: 2025
Precio: 14,62€ / Gratis (KU)
ISBN: 9798281706407
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐⭐
Logo de Amazon Comprar en Amazon Logo de Amazon 1 mes gratis de Kindle Unlimited
Sinopsis:  Únete a la más emocionante misión de Serena Montalvo, una joven ladrona de guante blanco que, traicionada por su equipo, es lanzada hacia una odisea llena de piratas, aventuras y viajes en el tiempo. Mientras busca regresar a su propio tiempo, Serena se verá obligada a unirse a la tripulación del Capitán Pierce, un intrépido navegante que hará de su travesía un poco más que interesante; pues al mismo tiempo de ser perseguida debe adaptarse a un tiempo y mundo diferentes. A través del tiempo es una dinámica novela que incorpora estrategia, acción y un toque de romance, que llevará de la mano a los lectores por un viaje a través de los siglos y aguas peligrosas. Recomendable para jóvenes de todas las edades.
Gracias a la autora,
por el ejemplar.
"A través del tiempo" es una novela escrita y publicada de forma independiente por Elizabeth Quezada, autora mexicana que se ha adentrado a relatar una historia basada en viajes en el tiempo. Debo decir que me ha gustado, hacía tiempo que no veía una historia de este estilo que tuviera en cuenta no sólo la teoría principal de los viajes en el tiempo, si no también el efecto mariposa.

Esta historia trata de Serena, una chica que se gana la vida cómo "ladrona de guante blanco" en un equipo con otros dos más. ¿Pero que ocurre? Resulta que, el supuesto jefe, le ha puesto precio a su cabeza. En el momento que sale de robar un diamante rojo, sus "compañeros" intentan someterla para ganar así la recompensa. Pero esta chica, teniendo en cuenta los retazos que nos cuenta a través de sus recuerdos de su padre, fue entrenada por este mismo porque tampoco es que el fuera la mejor persona del mundo. En ese momento y forcejeando, ella cae desde el edificio; pero no termina en el suelo del edificio. De repente se encuentra en una ciudad, con un tipo de construcción y gente que la mira con temor. La autora, en este sentido, se ha encargado de hacer ver cómo para esas personas sería ver esa situación y, sobre todo al no tener explicación ninguna, la llaman bruja. Ella termina huyendo y subiendo de polizón en una caja a un barco (escena que me recordó a la serie de "El Barco" donde el personaje de Mario Casas hace los mismo), pero ese barco empieza siendo una fortaleza y puede que termine siendo ¿un hogar?

Los personajes de esta historia están muy bien construidos, desde nuestra protagonista hasta los secundarios que aportan subtramas que están todas enlazadas con la principal. Serena es, aunque la descripción sea de una mujer pequeña, resolutiva, temeraria y con los ideales arraigados de no doblegarse ante nadie. El otro protagonista, es el capitán de barco. Un hombre de pocas palabras, con muchos secretos y que busca a una persona desde hace años. Se le aprecia frío y distante, pero su tripulación le tiene gran respeto. Esto último, se comprueba a lo largo de toda la historia. En nuestra protagonista, encuentra una persona que lo reta todo el rato, que lo mantiene alerta y confuso. Está decidido a entender que le ha pasado y por qué está en su barco. El resto de personajes secundarios son los complementos perfecto para esta historia donde la protagonista se mueve por diferentes lugares en una época donde nada era fácil.

Me ha enganchado desde el primer momento, creo que es una historia que podría gustar mucho y ayudaría en momentos de bloqueos lectores. Es liviana y, a la vez, entretenida con un toque de intriga alrededor de la trama y personajes que no desvelan hasta el final. Aun que creo que queda algo por ahí sin decir, cosa por la que estaré atenta por si hay otra entrega. También, debo añadir, este libro le va a gustar mucho a la gente amante de: enemies to lovers, piratas y slow burn.
 
¿Os llama la atención?¿Alguna historia parecida que nos recomendéis? ¡Os leemos!

Publicar un comentario

Si comentas, te dejaremos un comentario en tu blog.

Por favor, NO hagáis SPAM, NI SPOILER y tratad a nuestros lectores con RESPETO.

NO QUEREMOS URLS.

Si queréis QUE SIGAMOS VUESTRO BLOG COMENTAD UNA ENTRADA, SOLEMOS DEVOLVER COMENTARIOS y si nos gusta, OS SEGUIREMOS.

Atte. Lady Moustache, Atenea y Luna