Modus Leyendi blog de literatura juvenil con reseñas de libros de autores nacionales e internacionales en habla hispana

01 junio 2014

Reseña #37 Ese Instante de Felicidad



¡Hola bigotudooos! ¿Qué tal vuestro fin de semana? El mío ha estado completito, el viernes he tenido concierto, el sábado he ido a casa de mis abus y hoy, domingo, comida familiar. Pero aún así, he tenido tiempo de acabarme este maravilloso libro que os traigo recién salido del horno. Este libro habla de un tema que me encanta ya que soy ese tipo de chicas que pase lo que pase están siempre con una sonrisa en la cara. Mostrando felicidad a todo el mundo, incluso cuando esa felicidad no existe, cosa que en ocasiones está mal, porque nadie sabe como te sientes realmente y no pueden ayudarte a que ese instante de felicidad reaparezca. Pero bueno, en fin, que allá vamos, con la reseña de hoy, creo que ya os ha quedado claro cual es el título ¿no?


Ficha técnica




Autor: Federico Moccia
Nº de páginas: 416 págs. 
Precio: 18,90€
Editoral: Planeta
ISBN: 9788408120155




Nicco está pasando por una época difícil: su novia le ha dejado y desde que su padre falleció tiene que ocuparse de la familia, que parece haber perdido el norte: su madre no levanta cabeza, su hermana menor cambia de novio cada noche, y la mayor, madre de un niño de tres años, se ha vuelto a enamorar de un antiguo amor. Por si fuera poco, tiene dos trabajos: en el quiosco de periódicos familiar por las mañanas y como agente inmobiliario por las tardes. Además, su mejor amigo no puede decidirse entre dos chicas que van tras de él. Pronto conocen a dos jóvenes españolas en Roma y se dan cuenta que la vida es demasiado corta para desperdiciarla pensando en el pasado, así que deciden pasárselo bien junto a las dos extranjeras. ¿Conseguirá Nicco ser feliz de una vez por todas? 
Si vais a leer este libro os recomiendo no leer la sinopsis oficial, ya que el final, que yo aquí he cambiado, contiene un spoiler que te dan ganas de matar a quién escribió esa sinopsis. Yo me leí la sinopsis hace tiempo, pero la he vuelto a leer para hacer esta reseña y me he puesto a echar cagamentos de una manera... ya que cuando copié la sinopsis aún no había acabado el libro.

He tardado mucho en leer este libro, porque la verdad me ha enganchado a cachos, había partes que se me hacían pesadas de leer, ya que Moccia describe mucho los lugares y no soy muy fan de las descripciones largas, aunque por otra parte tiene un lado bueno. Pero aún así, tiene una forma de narrar preciosa, con unas metáforas que te hacen suspirar y unas frases que te hacen coger el subrayador. En más de una parte me he puesto a chillar cosas estilo "qué bonito" dándome igual en el lugar en el que estuviera leyéndolo y si la gente me estaba oyendo o no.

El libro está narrado en primera persona por lo que hace que nos metamos en la vida de Nicco y lo conozcamos a fondo, pero aún estando en primera persona es capaz de enfocar la vida y los problemas de sus amigos y personajes enlazándolas con la vida de Nicco de una forma impresionante, y eso pocos autores consiguen hacerlo.

El hecho de que "Ese Instante De Felicidad" esté ambientado en Italia y la forma en la que Moccia describe los lugares e incluso las comidas de los distintos restaurantes a los que acuden Nicco y compañía, hace que me entren ganas de viajar a este país, quiero comprobar con mis propios ojos todo lo que él ha narrado en su novela, si todo es tan mágico como él dice. Ojalá sea así.

Además, otra cosa que gusta mucho de este autor es que consigue meter su propia vida en la de Nicco, que hay hechos que es, o al menos lo parece, como si él mismo lo hubiera vivido. Expresa sus sentimientos y sus pensamientos en una novela y eso es algo que me encanta; al igual que muchos cantantes ocultan sus sentimientos en canciones, Federico oculta en sus novelas lo que ha vivido y lo que le gustaría haber vivido, y yo esas cosas las cazo al vuelo, por lo que pienso que es así, ya que hay algunas cosas de la novela que las narra de una forma diferente y especial.

La originalidad de algunas ocurrencias de los personajes del libro me han hecho reír, Gio, el mejor amigo de Nicco me hace mucha gracia, está como una cabra y la mayoría de los diálogos entre él y Nicco te hacen soltar una carcajada. Y es que las relaciones entre los personajes también están muy bien narradas, es como si les conocieras de toda la vida por lo que así es más fácil meterse en la novela.

El final es predecible, pero aún así te emocionas, os aviso de que alguna lagrimilla se os va a escapar, pero no pienso decir de qué, para averiguarlo tendréis que leerlo.

Ha sido un libro que me ha gustado mucho. Espero que a vosotros también.  ¿Lo habéis leído? ¿Os ha gustado? ¿Le daréis una oportunidad? Hacedme feliz con un comentario ;)


25 mayo 2014

Book Tag #02: El devorapáginas.


¡Holaaa! Hoy os traemos un nuevo Book Tag que se me ocurrió el otro día, se trata de un Book Tag sobre comidas. Y va para todos los que os devoráis un libro como si fuera una hamburguesa de un euro del McDonald's. Este Book Tag ha sido creado por Modus Leyendi, cualquier semejanza con cualquier otro Book Tag, es pura coincidencia.

El Book Tag consiste en leer 6 libros en los que los protagonistas coman o sean mencionados estos diferentes tipos de comida.

-Comida Méxicana:
-Comida Española:
-Comida Tailandesa:
-Comida Americana:
-Comida Italiana:
-Comida Japonesa o China:

Para completar este Book Tag debéis poner lo siguiente: Título del libro, autor y página en la que sea mencionado cada tipo de comida, si el libro no solo hace mención de dicha comida, debéis poner el plato que comen los personajes.

Ejemplo: Comida Italiana:Ese Instante de Felicidad, Federico Moccia, página 277 (E-book), pizza, calzone al horno, una marinera, tortilla de macarrones con croquetas y bolitas de arroz con carne.

 Sólo una comida por libro, es decir si en un libro aparece que los protagonistas comen pizza y luego a los dos días van a comer a un Tailandés, sólo podéis escoger una de las dos. ¿Entendido?

Nominamos a los siguientes ocho blogs a que participen en el Book Tag:
-Tormenta de libros
-La Estantería de Emma
-Ciudad de los libros
-Entre Páginas Perfumadas
-Océano de libros
-Place of Dreams
-Lost in a sea of dreams
-Viajera de libros

Nuestro Book Tag:

-Comida Méxicana: Hush, Hush, Becca Fitzpatrick, Capítulo 9, tacos.
-Comida Española:
-Comida Tailandesa:
-Comida Americana: El Chico Malo, Abbi Glines, página 286 (aprox.), hamburguesa.
-Comida Italiana: Ese Instante de Felicidad, Federico Moccia, página 277 (E-book), pizza, calzone al horno, una marinera, tortilla de macarrones con croquetas y bolitas de arroz con carne.
-Comida Japonesa o China: Babe in Boyland, Jody Gehrman, página 35: "La noche del sábado Darcy, Chloe y yo hablamos de la estrategia junto a unas porciones de comida china y Coca-Cola Light".


¿Qué me decís los demás blogs? ¿Os apuntáis a este Book Tag? Si decidís apuntaros al Book Tag, nos gustaría que cuando hagáis la entrada nos dejéis un comentario aquí abajo, justo donde pone "Publica un comentario" para ver vuestro progreso en nuestro Book Tag. Es el primer Book Tag que creamos y nos hace una gran ilusión que participéis. Un beso,



Reseña #36 El Lado Explosivo de Jude




¡Buenos días bigotudooos! Hoy os traigo una reseña de un libro que es como la dinamita, super explosivo, pero tranquilos, que esto no quiere decir que vuestra casa vaya a explotar cuando lo leáis. Espero que os guste tanto como a mí. Allá vamos.

Ficha técnica





  • Autora: Nicole Williams
  • Nº de páginas: 352 págs.
  • Precio: 14,95€
  • Saga: (1/3)
  • Editoral: Montena
  • ISBN: 9788490430361


Jude Ryder y Lucy Larson tienen personalidades completamente opuestas. Lucy es una tímida e inocente joven que adora el ballet y le gusta llevar una vida tranquila. Jude, en cambio, es rebelde, siempre está metiéndose en líos y su vida es un constante desafío. Aunque no tienen nada en común, cuando sus caminos se cruzan la química que surge entre ellos es tan fuerte que les cambiará la vida para siempre.


Una historia amor y odio entre dos personas predestinadas a amarse y a vivir un romance intenso y arrollador que les llevará por caminos muy arriesgados. Una historia que nos enseñará qué hacer si la persona a la que amamos, es la que más puede poner nuestra vida en peligro.


He tardado exactamente dos días en leerme este libro. Lo que viene a ser leerme trescientas cincuenta y dos páginas en cuarenta y ocho horas. Creo que habéis entendido a lo que me refiero con esto, ¿no? ¡Este libro engancha muchísimo!

Desde el principio del libro ya te quedas con intriga con cuando será la próxima vez que los dos personajes principales se encuentren, y cuando menos te lo esperas, zas, se vuelven a encontrar. Esta intriga continúa a través de todo el libro, debido a los altibajos que sufren Lucy y Jude en su relación. Sus personalidades chocan, son polos opuestos, pero como bien dice la frase, los polos opuestos se atraen, es por esto por lo que por muchas cosas que ocurran entre los dos, no pueden vivir el uno sin saber del otro.

Lucy es una chica tranquila, apasionada por el ballet y buena estudiante y Jude, es un chico peligroso,
La cabeza de Lucy está llena de preguntas sobre la vida de este particular chico y Jude, es el que tiene las respuestas, quizás sea esto lo que los mantiene tan unidos, pero a la vez tan separados.

Nicole Williams es capaz de describir la vida de los personajes, de forma precisa y con lo justo para entender la novela, sin enrollarse como hacen muchos autores, por lo que la lectura es amena, y entretenida y conocemos más allá del presente de los personajes, conocemos cosas de su pasado, que tendrán mucho que ver con el futuro. Ambos personajes me han caído bien, me identifico con Lucy en algunas cosas y Jude Ryder me enamora, el único problema es que en ocasiones es demasiado, y cuando digo demasiado, me refiero a DEMASIADO, exagerado, y loco, también está loco. Pero loco en plan bien.

Además, hace que los personajes secundarios de la novela, tanto la familia de Lucy, como la de Jude como los amigos de ambos, tengan su importancia en la novela.

Y otra cosa que he adorado de la novela, es que dos canciones preciosas de los Beatles, (adivinad cuáles, jeje) tienen de una forma u otra algo de importancia en la novela, y me ha parecido un tributo increíble a estos cuatro ingleses a pesar de que la autora es de origen estadounidense.

Por último el final de la novela, es sorprendente aunque algo intuitivo a la vez. Me ha encantado. A pesar de ser el primer libro de una triología tiene un final cerrado, como si sólo fuera ese libro, pero no, hay dos más que me toca leer, y releer. (Sí, soy tan lista que me leí el tercero y me autospoileé antes de leer los dos primeros, y cómo soy tan cabezota, en vez de parar de leer y leer los otros dos primeros, me lo acabé. Aplausos, por favor.)

Espero que le deis una oportunidad a la explosiva historia de Jude y Lucy, no os defraudará, estoy segura. Es una historia que enseña algo muy importante, y deberías leerla para descubrirlo.  ¿La habéis leído o la tenéis pendiente? ¡Contadme!






24 mayo 2014

Reseña #35 Sólo Un Deseo



¡Hola bigotudoooos! El otro día en las Novedades del mes Abril hubo un libro que me llamó la atención y por fin me lo he acabado, aunque bueno, no es un libro exactamente, si no un relato y me encantó. Si pudierais pedir un deseo, sólo uno, sabiendo que éste cambiaría vuestra vida para siempre, ¿qué sería? ¿Lo habéis pensado? Pues bien, de esto trata el relato de Olga Salar. ¿Estáis listos?

Ficha técnica




  • Autora: Olga Salar
Editorial: Zafiro
Formato: Ebook
Nº de páginas: 54
Precio: 0,99€
ISBN: 9788408126683  


    Una fantástica combinación de amor, humor, magia y erotismo.
    Tener problemas de aura puede ser un engorro o un regalo del cielo. Todo depende de si te topas con la maldición de una pitonisa resentida o si, por el contrario, te encuentras con la visita inesperada de un espíritu moreno de ojos verdes y una sonrisa irresistible.
    Si tienes la suerte de vivirlo todo, agárrate fuerte, porque tu vida va a girar tan deprisa que es posible que quieras apearte de ella aunque sólo sea un segundo.

    Es la primera vez que leo algo de esta autora, y me ha encantado su forma de escribir, de alguna forma me recuerda a Megan Maxwell, ya que se expresa de forma directa y hace algún comentario que hace que te estalles de risa en mitad de la lectura.

    Se me ha hecho demasiado corto de leer, me habría gustado si hubiese tenido más de 50 páginas, pero aún así he disfrutado de él, me he reído y me ha encantado la mezcla de magia, humor, y amor que contiene la historia.

    La historia está narrada en primera persona por lo que hace que conozcamos un poco más la vida de Sandra, eso sí, sin demasiados detalles no relacionados con la trama de la historia, ya que son solo 50 páginas, por lo que no se nos hace pesada ni aburrida. Me ha encantado el personaje de esta chica, porque está como una cabra, y hace mucha gracia su forma de pensar. Os encantará, aunque a veces dan ganas de matarla por su comportamiento.

    Además de Sandra, también consigue describir a los demás personajes de forma breve pero lo suficiente para que podamos coger el hilo de la historia. Hay algún personaje que me ha enamorado, ya que tiene relación con la música y es algo que me puede en las novelas.

    La historia enseña varias cosas, una de ellas es que debemos de tener cuidado con lo que deseamos, ya que los deseos pueden cambiar las cosas para siempre, y también con lo que decimos, ya que por no mantener la boquita cerrada podemos meternos en problemas.

    En fin, un relato que se lee en un plis plás, que nos mantiene intrigados de principio a fin, con unos personajes que nos harán reír y emocionarnos, yo incluso he soltado alguna lagrimita, y una historia que nos enseña cosas. Todo esto por 0,99. ¿Qué más queréis? ¿A qué esperáis para leerlo? 

    ¿Qué me decís? ¿Os ha llamado? ¿Lo habéis leído? ¿Os ha gustado? ¿Habíais leído algo de esta autora? Contadnos, bigotudos.







    22 mayo 2014

    Jueves Musicales #09


    ¿Qué tal están nuestros lectores hoy? Por fin es Jueves, lo que significa que mañana será Viernes y por fin podremos descansar. ¡BIEEEEEN! ¿Qué tal estáis de exámenes, selectividad y etc.? Espero que lo llevéis todo bien, yo ayer saqué un notable en Latín y estoy feliz. Y para celebrarlo os traigo tres canciones preciosas que he escuchado gracias a una película y a mis amigas que me han encantado y quiero compartirlo con vosotros, espero que os gusten.

    La primera es Heart On Fire de Jonathan Clay, la escuché en la película de Lol en la que sale Miley Cyrus como protagonista, que sinceramente a pesar de haber leído malas críticas de esa peli a mí me ha encantado, sobre todo el final, en la que uno de los protagonistas interpreta esta canción.

    Os dejo la versión original y la versión de la canción que aparece en Lol, que es un poco más cañera :)





    La segunda canción que os traigo hoy es "A Drop In The Ocean" probablemente la conozcáis, yo conocía el título pero nunca la había escuchado y ahora la tengo todo el día en mi cabeza, es preciosa. Sobre todo la letra, enamora.




    Y por último, para todos los que alguna vez habéis tenido a esa persona a la que queréis pero en realidad no es más que un amigo o amiga, y por algún motivo sabéis que no será nada más que lo que es, esta va por vosotros.





    Espero que os hayan gustado bigotudos. ¿Y vosotros? ¿Habéis escuchado alguna canción recientemente que os haya llamado la atención? ¿Habéis descubierto alguna? ¡Contadme!