Modus Leyendi blog de literatura juvenil con reseñas de libros de autores nacionales e internacionales en habla hispana

Mostrando entradas con la etiqueta Tor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tor. Mostrar todas las entradas

13 febrero 2025

Reseña #2069 - Mislaid in Parts Half-Known, Seanan McGuire

Portada de Reseña #2069 - Mislaid in Parts Half-Known, Seanan McGuire
Autora: Seanan McGuire
Editorial:Tor
Nº de páginas: 160
Saga: Wayword Children #09
Género: Fantasía - Juvenil
Fecha de publicación: 2024
Precio: 18,45€
ISBN: 9781250848505
Puntuación: ⭐⭐⭐
Logo de Amazon Comprar en Amazon
Sinopsis:  Antsy es la última estudiante que ha cruzado las puertas de la Escuela para Niños Descarriados de Eleanor West. Cuando la chica mala (literalmente irresistible) de la escuela se da cuenta de que el talento de Antsy para encontrar absolutamente cualquier cosa puede extenderse a las puertas, Antsy se ve obligada a huir en compañía de un pequeño grupo de amigos, buscando una forma de regresar a la Tienda donde van las cosas perdidas para asegurarse de que Vineta y Hudson cumplan su promesa. En el camino, viajarán desde un mundo que esconde recuerdos dolorosos que cortan tan agudamente como su belleza, a una tierra que el tiempo aún no era lo suficientemente viejo como para olvidar, y la vida de más de un estudiante cambiará para siempre. Mislaid in Parts Half-Known es una historia que nos recuerda que obtener lo que quieres no siempre significa encontrar lo que necesitas.
Esta es la novena (no me puedo creer que haya leído tantos) entrega de la saga de Niñas descarriadas y la verdad es que no es la mejor que he leído, pero tampoco la peor. Se queda en un punto medio que ni fu ni fa. He llegado a la conclusión de que en general me gustan más las historias de aventuras que nada tienen que ver con la Escuela Eleanor West que aquellas que empiezan en este escenario. De todas formas, esta saga es adictiva y cada libro tan corto que no se pierde nada leyéndolos todos.

Como en el libro anterior, nuestra protagonista es Antsy. La niña que huyó de su familia porque le hacían daño y se refugió en la Tienda donde van todas las cosas que se han perdido (este Halloween pasado volví a ver Halloween Town y tiene un concepto muy similar... ya sabía que me sonaba de algo). Si en el libro anterior nos contaron como se expulsó a Antsy de la Tienda, en este vamos de cabeza a ella, a que recupere su hogar. Pero antes pasaremos por un par de mundos distintos y nos reencontraremos con caras conocidas.

Hace tiempo que esta saga dejo de ser de libros autoconclusivos que puedes leer independientemente. En realidad, sí puedes hacerlo. Cada libro es una historia en sí misma, pero te perderás mil y una referencias a personajes, momentos, escenas y cosas que pasaron en libros anteriores. Sigo esperando pacientemente el libro de Mariposa y el de Kade (aunque en este nos acercamos un poco a su mundo, quiero un libro entero de él) y puedo esperar. Mientras espero me dejo sorprender por los mundos nuevos y las mil y una historias que salen de la mente de esta autora.
 
¿Qué os ha parecido? ¿Le daréis una oportunidad? Todo en comentarios y nos vemos en el próximo post.

01 febrero 2025

Reseña #2064 - Tidal Creatures, Seanan McGuire (Alchemical Journeys #03)

Portada de Reseña #2067 - Tidal Creatures
Autora: Seanan McGuire
Editorial:Tor
Nº de páginas: 464
Saga: Alchemical Journeys #03
Género: Fantasía - Adulta
Fecha de publicación: 2024
Precio: 22,62€
ISBN: 9781250333551
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐
Imagen Carrito Comprar en Casa del Libro
Sinopsis:  En todo el mundo, la gente mira a la luna y sueña con dioses. Dioses del conocimiento y la sabiduría, dioses de las mareas y la longevidad. Con el tiempo, algunos de estos dioses lunares encarnaron en el mundo humano junto con otros conceptos naturales manifiestos. Su trabajo es cruzar el cielo sobre la Ciudad Imposible, el corazón de toda la creación, para mantenerla conectada con la realidad. Y alguien los está matando. Hay tantos que es fácil que algunas desapariciones se escapen por las grietas. Pero no son ilimitadas. En nombre de la luna, las divinidades lunares deben descubrir las raíces del complot y frustrar el verdadero objetivo de quienes están detrás de estos ataques: el control de la propia Ciudad Imposible.
Esta es la tercera entrega de la saca de Alchemical Journeys y la verdad es que supera con creces la segunda, pero no, no llega a la altura de Middlegame. Es difícil superar ese libro y, sinceramente, no creo que se consiga. En cualquier caso es un libro más que sólido y que recomiendo muchísimo si sois capaces de enfrentaros a él en inglés (@/editoriales traducir esa saga, gracias).

Judy lleva mucho tiempo ya en Berkley, el suficiente como para saber dos cosas: el ciclo de la Luna no se altera y tiene que mantenerse lejos de Radger Middletone. Sin embargo, cuando asesinan a Aske y una nueva diosa de la luna aparece en el campus ninguna de esas dos verdades universales parece que se mantenga. Por otro lado, Kelpie solo sabe que ha sufrido un accidente terrible que la ha dejado deformada de por vida. O eso piensa que pasó, pero nada de lo que le han dicho hasta ahora parece ser cierto.


En su estilo habitual lleno de misterio, florituras y un poco de densidad; Seanan McGuire nos adentra en otra historia llena de magia y de encarnaciones divinas. Personalmente, creo que cada párrafo merece la pena y que cada frase es una delicia de leer. Creo que Judy y Artemisa son personajes muy interesantes que lideran la historia con una precisión digna de la mejor matemática que ha visto la Tierra, Dodger. Y sí, Redger y Dodger tiene su aparición estelar bastante más importante e interesante que en Seasonal Fears. Yo sé que muchos ven estas apariciones como fan service, pero para mí tiene todo el sentido que las dos personas más poderosas y los pilares de todo lo que pasa en este universo tengan que aparecer en cada uno de los libros


Creo que esta novela es mucho más sólida y más redonda que la anterior. Aun así, hay cosas que, en mi opinión, son un pelín redundantes lo que hace que la lectura no sea tan amena como en Middlegame. En cualquier caso, si decidís adentraros en estas páginas, no os arrepentiréis. Además, hay referencias a Percy Jackson (jamás pensé que esto pasaría en esta historia).
 
¿Qué os ha parecido? ¿Le daréis una oportunidad? Todo en comentarios y nos vemos en el próximo post.