Modus Leyendi blog de literatura juvenil con reseñas de libros de autores nacionales e internacionales en habla hispana

Mostrando entradas con la etiqueta Sonia Fernández-Vidal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sonia Fernández-Vidal. Mostrar todas las entradas

11 febrero 2025

Reseña #2068 - Quantic Love, Sonia Fernández-Vidal

Portada de Reseña #2068 - Quantic Love, Sonia Fernández-Vidal
Autora: Sonia Fernández-Vidal
Editorial:Crossbooks
Nº de páginas: 239
Saga: Autoconclusivo
Género: Romántica - Juvenil
Fecha de publicación: 2019
Precio: 14,20€ / 6,64€ (ebook)
ISBN: 9788408204428
Puntuación: ⭐⭐⭐
Imagen Carrito Comprar en Casa del Libro
Sinopsis:  En el CERN, el centro de investigación más avanzado del mundo, entre experimentos de viajes en el tiempo y de teletransportación, entre partículas que superan la velocidad de la luz y otras que revelan el origen del Universo, la joven Laila se enfrenta al mayor misterio que existe: cómo decidir entre dos amores. Por un lado, Alessio, un atractivo periodista; y, por otro, Brian, un cerebral científico que oculta un gran secreto.
Aquí os traemos otro libro de esos que tienen ya sus añitos y, en este caso, es Quantic Love de Sonia Fernández-Vidal. A esta autora ya la tenemos reseñada con otra de sus obras que es "Desayuno con partículas" y que me encantó. Cómo con esa otra, este libro tiene mucho de física cuántica explicada a través de personajes que la autora esconde detrás de apariencias que no esperas en un científico.

Aquí nuestra protagonista es Laila, una chica sevillana que se va a pasar el verano trabajando en el CERN. Pero no va a trabajar cómo científica, ella va a trabajar durante el verano como camarera en uno de los dos restaurantes del complejo mientras piensa en que va a estudiar al terminar el verano en la universidad. Esta chica es una chica soñadora, realmente inocente que este verano le servirá para mucho. Lleva siempre consigo una libreta que le regaló su padre para que apunte todo lo que aprender y ve, para que se de cuenta de cómo cambia todo en unos meses. Y vaya si cambia. Al llegar a la residencia en la que se quedará. conoce a su compañera de cuarto que se llama Angie. Esta es una cerebrito de la ciencia, pero a simple vista no lo parece para nada por cómo es y cómo se comporta. Esto es lo primero que logra la autora, acabar con ese estereotipo de que los científicos son todos como los personajes de series como "The Big Bang Theory". En esa misma semana conocerá a dos personas más que serán cruciales en la historia: por un lado tenemos a Alessio (trabaja en el CERN de prácticas de periodismo) y Brian (científico norteamericano que es guía del CERN que es cuándo se conocen). Estos dos son los que nos harán ver a nuestra protagonista lidiar con sus primeras veces de muchas cosas, nos harán conocer la ciencia de una forma completamente diferente y te encandilarán con sus formas de ser (bueno, algunas veces porque otras...)

Este libro, desde mi punto de vista, es ese tipo de lectura que necesitas entre otros libros. Pero terminas encantada con la forma de escribir de la autora, el cómo refleja esa inocencia de la prota por desconocer y aventurarse a algo nuevo en su vida, esas mareas de sentimientos y contradicciones. Y, sobre todo, esa coctelera que se le forma a la prota en la cabeza cuando le enseñan algo nuevo, pero a la vez su fascinación al dar un pasito más fuera de su cáscara. Aún así, hay partes de la trama que veo bastante aceleradas y en otras se dan demasiadas vueltas. Hay personajes que yo hubiera estirado porque veo muy potenciales y que darían juego.
 
¿Qué os ha parecido este libro? ¿Lo conocíais?

07 agosto 2023

Reseña #957 - Desayuno con partículas, Sonia Fernández Vidal

 
Autora: Sonia Fernández-Vidal y Francesc Miralles
Editorial: Plaza y Janés
Nº de páginas: 278
Saga: Autoconclusivo
Género: No Ficción
Fecha de publicación: 2013
Precio:  17.95€
ISBN: 9788401348136
Puntuación: 
Sinopsis:  Tienes en las manos un ensayo sobre física cuántica, así es.Un momento, por favor, ¡espera!No dejes que eso te asuste y sueltes el libro de golpe.¿Aceptarías una invitación a desayunar?Si aceptas esta proposición y te aventuras a navegar entre estas páginas, descubrirás un universo tan maravilloso como desconcertante. La teoría cuántica es una de las más bellas y asombrosas de la ciencia. Las reglas que sigue son alocadas en comparación con nuestro día a día. Son anti-intuitivas.Al adentrarnos en el mundo cuántico se ponen en jaque nuestras creencias sobre la realidad, también de nuestra realidad cotidiana.Sonia Fernández-Vidal, escritora y doctora en Física Cuántica, y Francesc Miralles, escritor y periodista, nos invitan a un divertido desayuno al que están invitados también asistirán Newton, Einstein, Heisenberg y otros famosos físicos de la historia. Entre magdalenas, donuts, café con leche y zumos de naranja, emprenderemos un fascinante y revelador viaje a los orígenes del universo. Aprenderemos para qué sirve un acelerador de partículas, qué es la partícula de Dios, cómo las cosas pueden estar en dos sitios a la vez... y trataremos de comprender los misterios de la existencia.
Os traigo un libro diferente, escrito por la doctora Sonia Fernández-Vidal en compañía de Francesc Miralles. Este libro no es la típica novela al uso, es una novela que explica los principios de la física cuántica de una manera muy parecida o que recuerda al clásico de "Alicia en el País de las maravillas". Y por otro lado, añado que también hay referencia al mundo cuántico y sus componentes, esto os puede recordar mucho a las películas de ANT-MAN. 
 
Es un libro escrito con alternancia de narradores, lo que le da más agilidad ya que tenemos el punto de vista de la doctora ( la que más sabe del tema) y el punto de vista de Francesc. Para nada es difícil de comprender ni leer, a través de viajes en el tiempo nos van explicando los diferentes principios de esta parte tan importante de la física y te mantiene completamente enganchado. 
 
Solo puedo decir que lo descubrí hace un año por un artículo en el periódico en el que recomendaban este tipo de libros para quien no tiene noción sobre la materia. Me lancé de cabeza y no me arrepiento de ninguna manera. 
 
Si queréis pasar un buen rato, aprender de forma muy amena y reíros mucho, este es vuestro libro.
 
¿Y vosotras? ¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?