
Autora: Adriana Criado
Editorial:Titania
Nº de páginas: 416
Saga: Serie Maplewood #1
Género: Romántica
Fecha de publicación: 2025
Precio: 21,85
ISBN: 9788410391123
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐,5
Sinopsis: Gia y Seth son rivales en las carreras de caballos de Maplewood Hollow. Gia y Seth no pueden ni verse. Gia y Seth se odian. Pero Gia y Seth una vez fueron amigos, e incluso compartieron el mismo sueño. Cuando la Western Rider Cup les ofrece la oportunidad de ganar una recompensa que puede cambiarles la vida, ambos deben decidir si aliarse vale la pena. Unir fuerzas debería ser fácil. siempre y cuando dejen sus diferencias a un lado. El problema es que volver a pasar tiempo juntos puede despertar viejos sentimientos a los que ninguno de los dos quiere hacer frente. Gia y Seth están decididos a ganar. Pero quizá no están preparados para dejar atrás el resentimiento y enfrentarse a su mayor obstáculo: ellos mismos. ¿Serán capaces de firmar una tregua y alcanzar juntos la victoria en las carreras y en el amor?
Conocí a Adriana con su trilogía "Cliché" y en este libro ha dado un salto en calidad y madurez.
En Espíritu salvaje encontramos dos personajes principales y dos secundarios (de los que trata su próxima novela).
La tradición en Maplewppd Hollow es muy importante. Nos encontramos en un pueblo fundado en 1838 por cinco familias fundadoras junto a los indios nativos nahkoia. Dos de estas familias, son los antepasados de nuestros dos protagonistas.
Gia, por su lado, es una chica que siempre ha sido criticada por sus padres por sus elecciones en cuanto a su vida personal, sobre todo por no querer trabajar en la empresa familiar y preferir hacer doma de caballos salvajes. Nos encontramos un personaje que está constantemente en peligro, por su insensatez en cuanto a su diabetes y a su pensamiento que es imposible tener una lesión a caballo para ella. Gia reniega de su diabetes, lo que hará que en múltiples ocasiones tenga sustos con su salud y ponga en peligro todo por lo que ha luchado.
Por otro lado tenemos a Seth, el que era su mejor amigo de pequeños pero, por culpa de los abuelos de ambos, han pasado a odiarse a más no poder. A pesar de su carácter tranquilo, vive enfrascado en un trabajo que no acaba de gustarle del todo en la empresa familiar y con necesidad de ganar más dinero para ayudar a su hermana a pagarse sus estudios.
Tras muchas competiciones en las que Gia y Seth pelean por el primer puesto, llega una nueva competición, la Western Rider Cup, que les hará trabajar juntos para conseguir el primer premio.
A lo largo del libro, vamos a ver una Gia que lucha por su futuro y por un caballo maltratado, pero sobretodo, vemos a una Gia que cada día es más fuerte e independiente y que se dará cuenta que jugar con su salud no es el mejor motivo para que su familia la escuche y se deje explicar sin ser juzgada.
De Seth veremos evolución en cuanto a que tratará de poner punto y final a su disputa con sus padres en cuando a su hermana, cansado del intento de sus padres de chantaje. Pero sobretodo, veremos un Seth que, detalle a detalle, nos demostrará que nunca odió realmente a Gia, sino que siempre tiene detalles para ayudarla cuando menos lo merezca (porque si, Gia es un poco bastante cruel).
No quiero terminar sin mencionar a Mackenzie y Tate, los mejores amigos de ambos protagonistas. En este libro vemos su tira y afloja de manera que deja muchas ganar de leer la segunda parte de esta serie. Yo personalmente, estoy deseando conocerles más.
El ritmo de lectura de este libro es muy rápido, tiene capítulos bastante cortitos que te harán terminar uno y empezar uno por el enganche que os va a ocasionar.
Si os gustan los cowboy romance, los enemies to lovers, los amigos de la infancia y las segundas oportunidades, ¡este es vuestro libro!
En Espíritu salvaje encontramos dos personajes principales y dos secundarios (de los que trata su próxima novela).
La tradición en Maplewppd Hollow es muy importante. Nos encontramos en un pueblo fundado en 1838 por cinco familias fundadoras junto a los indios nativos nahkoia. Dos de estas familias, son los antepasados de nuestros dos protagonistas.
Gia, por su lado, es una chica que siempre ha sido criticada por sus padres por sus elecciones en cuanto a su vida personal, sobre todo por no querer trabajar en la empresa familiar y preferir hacer doma de caballos salvajes. Nos encontramos un personaje que está constantemente en peligro, por su insensatez en cuanto a su diabetes y a su pensamiento que es imposible tener una lesión a caballo para ella. Gia reniega de su diabetes, lo que hará que en múltiples ocasiones tenga sustos con su salud y ponga en peligro todo por lo que ha luchado.
Por otro lado tenemos a Seth, el que era su mejor amigo de pequeños pero, por culpa de los abuelos de ambos, han pasado a odiarse a más no poder. A pesar de su carácter tranquilo, vive enfrascado en un trabajo que no acaba de gustarle del todo en la empresa familiar y con necesidad de ganar más dinero para ayudar a su hermana a pagarse sus estudios.
Tras muchas competiciones en las que Gia y Seth pelean por el primer puesto, llega una nueva competición, la Western Rider Cup, que les hará trabajar juntos para conseguir el primer premio.
A lo largo del libro, vamos a ver una Gia que lucha por su futuro y por un caballo maltratado, pero sobretodo, vemos a una Gia que cada día es más fuerte e independiente y que se dará cuenta que jugar con su salud no es el mejor motivo para que su familia la escuche y se deje explicar sin ser juzgada.
De Seth veremos evolución en cuanto a que tratará de poner punto y final a su disputa con sus padres en cuando a su hermana, cansado del intento de sus padres de chantaje. Pero sobretodo, veremos un Seth que, detalle a detalle, nos demostrará que nunca odió realmente a Gia, sino que siempre tiene detalles para ayudarla cuando menos lo merezca (porque si, Gia es un poco bastante cruel).
No quiero terminar sin mencionar a Mackenzie y Tate, los mejores amigos de ambos protagonistas. En este libro vemos su tira y afloja de manera que deja muchas ganar de leer la segunda parte de esta serie. Yo personalmente, estoy deseando conocerles más.
El ritmo de lectura de este libro es muy rápido, tiene capítulos bastante cortitos que te harán terminar uno y empezar uno por el enganche que os va a ocasionar.
Si os gustan los cowboy romance, los enemies to lovers, los amigos de la infancia y las segundas oportunidades, ¡este es vuestro libro!
¿Qué os parecen los cowboy romance? ¿Tenéis alguna recomendación?


Publicar un comentario
Si comentas, te dejaremos un comentario en tu blog.
Por favor, NO hagáis SPAM, NI SPOILER y tratad a nuestros lectores con RESPETO.
NO QUEREMOS URLS.
Si queréis QUE SIGAMOS VUESTRO BLOG COMENTAD UNA ENTRADA, SOLEMOS DEVOLVER COMENTARIOS y si nos gusta, OS SEGUIREMOS.
Atte. Lady Moustache, Atenea y Luna