Modus Leyendi blog de literatura juvenil con reseñas de libros de autores nacionales e internacionales en habla hispana

13 noviembre 2025

Reseña #2184 - Cuando te atrevas a sentir, Tamara Molina

Portada de Reseña #2184 - Cuando te atrevas a sentir, Tamara Molina
Autora: Tamara Molina
Editorial:Contraluz
Nº de páginas: 536
Saga: Autoconclusivo
Género: Romántica
Fecha de publicación: 2025
Precio: 18,00€
ISBN: 9788419822901
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐⭐
Logo de Amazon Comprar en Amazon
Sinopsis:  NAILA ES UNA FRACASADA Mientras todo el mundo progresa en la vida, ella ha perdido la esperanza de encontrarle un sentido a la suya. Deambula sin rumbo, sin una vocación que la guíe. Se considera una persona por definir, construida a medias, y cree que no es lo suficientemente buena en nada. BRUNO NUNCA FRACASA Siempre ha tenido muy claro su objetivo: un trabajo cómodo, estable y bien remunerado. Tras mucho esfuerzo, ha logrado lo que deseaba, pero la meta no tiene nada que ver con lo que esperaba. Aun así, abandonar lo que tanto le ha costado conseguir lo haría sentir como un completo perdedor. A veces, para encontrarse en un laberinto lo mejor es perderse Cuando las vidas de Naila y Bruno se entrelazan de manera inesperada, todo aquello que creían ser se desmorona. Atreverse a sentir significa compartir con el otro esas partes de sí mismos que evitan mostrar al resto. Puede que la solución sea dejarlas salir, o puede que esta sea la razón por la que todo se venga abajo. Cuando los sueños se marchitan por el camino, el amor es el único refugio en el que mantenerlos a salvo.
Ya me había enamorado de la forma de escribir de Tamara y con esta nueva novela no ha defraudado. La autora, como dice su presentación del libro, es una novela con una historia un tanto autobiográfica, aunque muchas personas se pueden sentir identificadas por los problemas del día a día de cualquier persona que se tratan. Como ella dice, "es la historia para los que nunca supieron quién se supone que debían ser."

En este caso nos encontramos una Naila que no sabe qué hacer con su vida. Dejó derecho y desde entonces, va encadenando un trabajo con otro, pero ninguno en el que se vea motivada ni en el que se vea en el futuro. No encuentra su lugar en el mundo; se ve estancada viviendo con sus padres, en un grupo de amigas que no termina de encajar, sin ninguna afición más que dejar cosas a medias.

Bruno, por su lado, es el ejemplo de todo lo que una persona tradicional diría que es "el éxito": estudios terminados, trabajo fijo y bien remunerado, está independizado, hace ejercicio... Pero su cabeza no deja de pensar que debería cambiar algo, porque con todo eso que tiene no es feliz.

Cómo ambos se conocen es la cosa más graciosa que existe (a mi gusto). Pero cómo se reencuentran y se conocen de verdad, es la forma más sincera y bonita de conocer a alguien.

A lo largo del libro, desde que se conocen, vemos una evolución muy grande en el personaje de Naila, con su creciente motivación y empieza a valorarse más a sí misma y cuidar a su entorno. Por su lado Bruno, sigue teniendo mucho miedo al cambio y se refugia en su pareja, cosa que desgasta cualquier relación. Hasta el final no vemos en él un verdadero avance, pero se da.

Los capítulos de Tamara siempre son bastante cortos de leer (me lei las 536 páginas en 3 días), porque te engatusa de una forma que pocas veces he leído y te mantiene atada al libro por querer saber más y más.

La ambientación es algo que me gusta mucho. En el caso del libro anterior, tenemos una ambientación en la costa de Italia, mientras en este caso tenemos nada más y nada menos que Barcelona. Soy de las que opinan que más autoras nacionales deberían ambientar sus libros en nuestra tierra y Tamara me lo cumplió.

Creo que el mensaje final de este libro es muy importante en la sociedad y sobretodo al público que puede tener más en vista a Tamara; primero, que no debemos pensar que tenemos que poder con todo por nosotros mismos, pedir ayuda es necesario en algunos casos; segundo, tenemos que rodearnos de gente buena que nos aporte, no de gente del pasado que ya no fluye con nuestro yo actual; y tercero pero no menos importante, el amor sano solo llega realmente cuando el amor propio está por delante.
 
¿Vosotros os habéis sentido perdidos alguna vez? Este libro es para vosotros, ¡contádnos!

Publicar un comentario

Si comentas, te dejaremos un comentario en tu blog.

Por favor, NO hagáis SPAM, NI SPOILER y tratad a nuestros lectores con RESPETO.

NO QUEREMOS URLS.

Si queréis QUE SIGAMOS VUESTRO BLOG COMENTAD UNA ENTRADA, SOLEMOS DEVOLVER COMENTARIOS y si nos gusta, OS SEGUIREMOS.

Atte. Lady Moustache, Atenea y Luna