
Autor: Brandon Sanderson
Editorial:Nova
Nº de páginas: 1196
Saga: El archivo de las tormentas #01
Género: Fantasía - Adulto
Fecha de publicación: 2019
Precio: 33,24€
ISBN: 9788466657665
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐

Sinopsis: En Roshar, un mundo de piedra y tormentas, extrañas tempestades de increíble potencia barren el rocoso territorio de tal manera que han dado forma a una nueva civilización escondida. Han pasado siglos desde la caída de las diez órdenes consagradas conocidas como los Caballeros Radiantes, pero sus espadas y armaduras aún permanecen. En las Llanuras Quebradas se libra una guerra sin sentido. Kaladin ha sido sometido a la esclavitud, mientras diez ejércitos luchan por separado contra un solo enemigo. El comandante de uno de los otros ejércitos, el señor Dalinar, se siente fascinado por un antiguo texto llamado 'El camino de los reyes'. Mientras tanto, al otro lado del océano, su eminente y hereje sobrina, Jasnah Kholin, forma a su discípula, la joven Shallan, quien investigará los secretos de los Caballeros Radiantes y la verdadera causa de la guerra.
Lleva un punto en la vida de toda lectora del Cosmere en el que ya no se puede aplazar más lo inevitable y toca ponerse con El archivo de las tormentas. Ese es mi caso. Así respiré profundamente, mire mi ebook resignada y dije: es el momento. El camino de los reyes es un momento intenso para todas las lectoras. Mil páginas. Cuatro protagonistas. Una sola historia al final.
Resumir un libro de 1000 páginas es complicado pero se intentará por medio de los personajes principales (creo que es lo más práctico). El protagonista omnipresente de toda la novela es Kaladin. Kaladin es un esclavo marcado como peligroso por su anterior dueño por intentar liberarse a sí mismo y a sus compañeros. Pero antes que esclavo Kaladin fue soldado, de los mejores soldados en un ejército sin honor, y antes que soldado cirujano. ¿Cómo llegó Kaladin al Puente Cuarto? Esa es una de las incógnitas que hace que sigas leyendo durante toda la novela. Puntos a Sanderson por hacer que al menos una historia vertebre la novela haciendo que quieras seguir avanzando en todas las partes. En cuanto a cómo es Kaladin se podría decir que es una persona con depresión crónica (no sin motivos). De verdad que la mitad de su narrativa es él llorando por las esquinas por errores del pasado que no puede solucionar. Pero también es valiente y empático. Es uno de los pocos hombres de honor que hay en este mundo.
Shallan, por su parte, es una ojos claros (la clase dominante) menor que necesita salvar a su familia como sea. Por eso se embarca en un viaje para ser la pupila de Jasnah, una de las mayores eruditas de la época, y robarle el artefacto que podría ser la salvación de toda su familia. Pero pronto descubre que adora ser instruida y la investigación aunque no entiendo por qué Jasnah está tan obsesionada con criaturas místicas que nunca han existido... porque nunca han existido, ¿verdad? Shallan me gusta mucho porque es un personaje con una moralidad muy gris. Pone su supervivencia y la de sus seres queridos por encima del bien y el mal y eso siempre está bien desde mi punto de vista.
Dalinar es un alto príncipe cansado de una guerra absurda que no parece tener fin. Pero prometió vengar a su hermano y eso hará aunque se vuelva loco en el intento. Y tiene que estar volviéndose loco porque no para de tener visiones extrañas sobre el pasado de Roshar. Dalinar es de esos personajes que te devuelven la fé en la clase alta de este mundo corrupto. Es un alto príncipe pero se niega a usar hombres como cebo y vive según los Códigos de honor en la guerra. No negaré que a veces es un poco estirado de más pero viendo lo que tiene al lado no me extraña que lo sea. Menunda panda de sinvergüenzas tiene por compañeros.
Evidentemente esto son solo unas pinceladas de todo lo que pasa en un libro tan largo como este. Creo que la historia general esta muy bien construida con unos personajes bastante sólidos y que tienen una evolución muy buena. Aun así, se siente muy introductorio lo que tiene sentido porque es la primera parte de una saga de 10 libros al final del día. Sí considero que hay cosas que me sobran - hasta que llegue al libro cuatro y diga ahh por eso me lo mencionaste antes, pero por ahora me sobran. Yo me hubiera ahorrado parte del estudio etnográfico de Roshar. Hubo giros de trama que me parecieron muy predecibles y otros que me dejaron con la boca abierta al puro estilo Sanderson. Deseando estoy de empezar el segundo libro y llegar al destino final aunque sé que el viajes siempre va antes.
Resumir un libro de 1000 páginas es complicado pero se intentará por medio de los personajes principales (creo que es lo más práctico). El protagonista omnipresente de toda la novela es Kaladin. Kaladin es un esclavo marcado como peligroso por su anterior dueño por intentar liberarse a sí mismo y a sus compañeros. Pero antes que esclavo Kaladin fue soldado, de los mejores soldados en un ejército sin honor, y antes que soldado cirujano. ¿Cómo llegó Kaladin al Puente Cuarto? Esa es una de las incógnitas que hace que sigas leyendo durante toda la novela. Puntos a Sanderson por hacer que al menos una historia vertebre la novela haciendo que quieras seguir avanzando en todas las partes. En cuanto a cómo es Kaladin se podría decir que es una persona con depresión crónica (no sin motivos). De verdad que la mitad de su narrativa es él llorando por las esquinas por errores del pasado que no puede solucionar. Pero también es valiente y empático. Es uno de los pocos hombres de honor que hay en este mundo.
Shallan, por su parte, es una ojos claros (la clase dominante) menor que necesita salvar a su familia como sea. Por eso se embarca en un viaje para ser la pupila de Jasnah, una de las mayores eruditas de la época, y robarle el artefacto que podría ser la salvación de toda su familia. Pero pronto descubre que adora ser instruida y la investigación aunque no entiendo por qué Jasnah está tan obsesionada con criaturas místicas que nunca han existido... porque nunca han existido, ¿verdad? Shallan me gusta mucho porque es un personaje con una moralidad muy gris. Pone su supervivencia y la de sus seres queridos por encima del bien y el mal y eso siempre está bien desde mi punto de vista.
Dalinar es un alto príncipe cansado de una guerra absurda que no parece tener fin. Pero prometió vengar a su hermano y eso hará aunque se vuelva loco en el intento. Y tiene que estar volviéndose loco porque no para de tener visiones extrañas sobre el pasado de Roshar. Dalinar es de esos personajes que te devuelven la fé en la clase alta de este mundo corrupto. Es un alto príncipe pero se niega a usar hombres como cebo y vive según los Códigos de honor en la guerra. No negaré que a veces es un poco estirado de más pero viendo lo que tiene al lado no me extraña que lo sea. Menunda panda de sinvergüenzas tiene por compañeros.
Evidentemente esto son solo unas pinceladas de todo lo que pasa en un libro tan largo como este. Creo que la historia general esta muy bien construida con unos personajes bastante sólidos y que tienen una evolución muy buena. Aun así, se siente muy introductorio lo que tiene sentido porque es la primera parte de una saga de 10 libros al final del día. Sí considero que hay cosas que me sobran - hasta que llegue al libro cuatro y diga ahh por eso me lo mencionaste antes, pero por ahora me sobran. Yo me hubiera ahorrado parte del estudio etnográfico de Roshar. Hubo giros de trama que me parecieron muy predecibles y otros que me dejaron con la boca abierta al puro estilo Sanderson. Deseando estoy de empezar el segundo libro y llegar al destino final aunque sé que el viajes siempre va antes.
¿Qué os ha parecido? ¿Le daréis una oportunidad? Todo en comentarios y nos vemos en el próximo post.
Publicar un comentario
Si comentas, te dejaremos un comentario en tu blog.
Por favor, NO hagáis SPAM, NI SPOILER y tratad a nuestros lectores con RESPETO.
NO QUEREMOS URLS.
Si queréis QUE SIGAMOS VUESTRO BLOG COMENTAD UNA ENTRADA, SOLEMOS DEVOLVER COMENTARIOS y si nos gusta, OS SEGUIREMOS.
Atte. Lady Moustache, Atenea y Luna