Modus Leyendi blog de literatura juvenil con reseñas de libros de autores nacionales e internacionales en habla hispana

26 agosto 2025

Reseña #2143 - El aliento de los dioses, Brandon Sanderson

Portada de Reseña #2143 - El aliento de los dioses, Brandon Sanderson
Autora: Brandon Sanderson
Editorial:Nova
Nº de páginas: 720
Saga: Autoconclusivo
Género: Fantasía - Romántica
Fecha de publicación: 2009
Precio: 26,50€
ISBN: 9788466658874
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐
Imagen Carrito Comprar en Casa del Libro
Sinopsis:  Hace años, el monarca de Idris firmó un tratado con el reino de Hallandren según el cual el rey Dedelin enviaría a su hija mayor, Vivenna, para casarse con Susebron, el rey-dios de Hallabdren. Vivenna ha sido adiestrada durante toda su vida para ser una novia adecuada para Susebron y así cumplir con su deber y ayudar a forjar una paz estable entre los dos reinos. Ese era el plan, pero el monarca de Idris envía a su hija Siri, desobediente e independiente, en lugar de Vivenna. Mientras intenta encontrar su lugar en la corte de Susebron, Siri descubre la verdad oculta sobre el rey-dios. En Idris, Vivenna se siente intranquila y teme que su hermana no esté preparada para esa nueva vida, por lo que decide viajar a Hallandren. Allí se reúne con la gente de Idris que trabaja en la capital, T’Telir, y comienza una nueva vida de espionaje y sabotaje. El plan de Vivenna es rescatar a Siri, aunque tal vez esta no necesite ni desee ser salvada.
En mi intento de leer el Cosmere - proceso lento pero seguro - me tocaba ya esta novela a la que entre con dudas. He oído de todo de ella. Hay gente que la ama y otra que la odia. Yo creo que estoy en un punto medio tiranda a que me ha gustado mucho. Creo que puedo entender por qué esas opiniones tan encontradas. Es un libro de fantasía épica pero con un componente de romance bastante alto y que, en verdad, hay mucha más estrategia y dialogo que acción como tal. Esto puede gustar mucho o aburrirte soporíferamente.

Siri no tendría que haber ido a Hallandren nunca. Ser la esposa del rey-dios era tarea de su hermana, Vivenna, que ha sido entrenada toda su vida para esa misión. Pero en un giro de los acontecimientos es ella, Siri, la más pequeña de los hijos del rey de Idris, la que tendrá que casarse con el rey-dios e intentar que su pueblo sobreviva a una guerra que parece inminente. Sin embargo, al llegar a la Corte las cosas no son como ella esperaba ni como se las habían contado. Su marido no es tan temible y los dioses no son todos tan egocentricos. Ese no es el caso de Sondeluz. Sondeluz es el peor de los dioses. O eso es lo que él dice. La verdad es que Sondeluz es un dios que no cree en su divinidad y que solo quiere saber quién era antes de ser Retornado y si de verdad tiene un propósito en esta vida más allá de ver arte y decir tonterias todo el rato. Vivenna difiere de su hermana. Llega a Hallandren dispuesta a rescatar a su hermana de las garras del rey-dios, pero pronto se ve metida en algo mucho más grande y su objetivo principal se empieza a diluir en su odio por los habitantes de Hallandren.

Este libro juega mucho con los prejuicios de Siri y Vivenna de forma muy similar aunque con intenciones distintas. Ambas están completamente cegadas por lo que han escuchado de Hallandren, los Retornados y el culto que les rodea. Si bien es cierto que Siri es mucho más abierta en este sentido, ambas pecan de no tener la mente abierta para poder saber qué pasa realmente en su entorno. Solo ven lo que quieren ver. ¿Sabéis lo que es el sesgo de confirmación? Pues eso es lo que usa Sanderson en esta novela como hilo conductor de todos los grandes conflictos de la historia. La mayor parte de los problemas que tienen ambas hermanas y, en consecuencia, todos los personajes son por los prejuicios con los que han sido criadas desde niñas. La realidad es que en esta historia ni Idris ni Hallandren son buenos o malos, pero ambos tienen demasiado odio irracional hacia el otro y eso es lo que es realmente peligroso y puede causar guerras sin ningun tipo de sentido.

Creo que este es un libro realmente interesante, pero me falla el final. Creo que es muy acelerado para todo el proceso de construcción que llevabamos. Un punto que quiero destacar es que la historia de amor que se presenta en esta historia es de las pocas de Sanderson que me puedo llegar a creer - el romance no es lo de este hombre. Me gusta, además, la evolución de Siri y Vivenna. Creo que ambas hermanas aprenden con sus experiencias tan distintas lo mejor de la otra sin perder lo que las hace únicas como personajes. Pero sin duda el que se lleva el libro es Sondeluz. Un dios que no cree que sea un dios y que está obsesionado con su vida antes de ser dios. Me encanta. Y su sentido del humor es maravilloso. ¡Oh! Si os lo preguntabais, sí, Hoid también aparece aquí. Esta en todas partes, siempre.
 
¿Qué os ha parecido? ¿Le daréis una oportunidad? Todo en comentarios y nos vemos en el próximo post.

Publicar un comentario

Si comentas, te dejaremos un comentario en tu blog.

Por favor, NO hagáis SPAM, NI SPOILER y tratad a nuestros lectores con RESPETO.

NO QUEREMOS URLS.

Si queréis QUE SIGAMOS VUESTRO BLOG COMENTAD UNA ENTRADA, SOLEMOS DEVOLVER COMENTARIOS y si nos gusta, OS SEGUIREMOS.

Atte. Lady Moustache, Atenea y Luna