
Autora: Kyile Kent
Editorial:McCartney Industries Pty Ltd
Nº de páginas: 266
Saga: Valentino Empire #01
Género: Dark Romance - Adulto
Fecha de publicación: 2022
Precio: 10,39€€ / Gratis (KU)
ISBN: 9780645257281
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐

Sinopsis: Theo Toda mi vida estaba planeada, diseñada para mí, antes incluso de que fuera un destello en los ojos de mi padre. Soy el heredero del trono Valentino. Un reino construido con sangre y dinero sucio. Pero uno que gobernaré de todos modos. Mi padre fue el Don más joven en ser coronado rey. Sin embargo, con un poco de suerte, el bastardo controlador caerá pronto, permitiéndome batir su récord por unos años. Quiero a mi padre, le respeto muchísimo. Pero algunas de sus decisiones últimamente, los planes que ha trazado para mí, son... arcaicos. Yo estaba feliz de ir junto con su propuesta, para encarnar el papel que me asignaron al nacer. Hasta que la conocí. Ella no era parte de su cuidadosamente orquestado tablero de juego. Ella no es parte del estilo de vida. Se la comerían viva si la trajera al redil. Esos inocentes ojos esmeralda suyos me tienen cautivo desde el momento en que nuestros caminos chocan. Al diablo con los planes para mi futuro. Esta chica, que no tiene cabida en mi mundo, se ha convertido en su totalidad. Holly Un nuevo trabajo. Una nueva ciudad. Un nuevo país. Este es mi nuevo yo. O al menos eso es lo que me digo a mí misma al bajar del avión en el aeropuerto JFK. Nueva York, no podría pensar en una ciudad mejor para forzarme a salir de mi zona de confort, para salir de debajo de la sombra de mi hermana. Una vez soñé con encontrar marido, tener hijos y construir una valla blanca. Es curioso cómo cambian las cosas con el tiempo. ¿Mi nuevo sueño? Experimentar la vida al máximo. Explorar y descubrir quién soy, sin mi otra mitad. Sobrevivir al choque cultural neoyorquino sin que me asalten o me maten también es uno de mis sueños. Hasta que me encuentro con él. Y así, mi vida da un giro de 180 grados. Otra vez. Hay algo oscuro dentro de él, llama a una parte de mí que no sabía que existía. ¿Puedo realmente ir en contra de mi brújula moral, cada creencia a la que me he aferrado tan fuertemente, sólo para responderle? ¿Para estar con él?
La primera parte de la trilogía VALENTINO EMPIRE, de la autora Rina Kent, sigue a la amiga que nos quedaba sin saber que pasaría con ella. Y con esto, me refiero a Holly, la hermana gemela de Reilly (protagonista de "Fused with him") y de The Valentino.
Estos dos se conocen cuándo Holly se muda a Nueva York para empezar desde cero una nueva vida, la misma noche que llega termina en una cafetería porque algo tiene que cenar ante de irse a dormir. Al entrar, se sienta en una mesa y todo el que está allí la mira, hasta que entra una persona y dice algo en italiano. Le piden nota, se come lo que pide y al irse, se da cuenta de que la han invitado. Aún así, ella deja un billete para pagar y se vá. De la que está de camino a casa, siente que alguien la observa hasta que entra en su piso.
Theo, por otra parte, desde el primer momento que la ve se obsesiona con ella. Le llama la atención y se da cuenta que no es de la ciudad porque la ve sentada en su mesa en la cafetería de su prima. No para de pensar en ella y, según su entorno, aparece un Theo que nunca se ha visto. Un Theo que se preocupa por ser alguien mas que un Valentino, se precoupe también por ser algo más que el brazo de arma de su padre en sus negocios y, esto, le lleva a querer terminar con todo lo que le pone límites para poder conocer a Holly de todas las maneras y en todos los ámbitos posibles. Sobre todo porque con ella, piensa que sólo va a ser Theo, no Theo Valentino.
"𝘖𝘯𝘦 𝘸𝘰𝘳𝘥 𝘤𝘢𝘮𝘦 𝘵𝘰 𝘮𝘪𝘯𝘥 𝘸𝘩𝘦𝘯 𝘴𝘩𝘦 𝘰𝘱𝘦𝘯𝘦𝘥 𝘵𝘩𝘦 𝘥𝘰𝘰𝘳. 𝘔𝘪𝘯𝘦. 𝘛𝘩𝘢𝘵 𝘨𝘪𝘳𝘭 𝘪𝘴 𝘮𝘪𝘯𝘦. 𝘚𝘩𝘦 𝘥𝘰𝘦𝘴𝘯'𝘵 𝘬𝘯𝘰𝘸 𝘪𝘵 𝘺𝘦𝘵; 𝘵𝘩𝘦 𝘸𝘰𝘳𝘭𝘥 𝘥𝘰𝘦𝘴𝘯'𝘵 𝘬𝘯𝘰𝘸 𝘪𝘵 𝘺𝘦𝘵. 𝘉𝘶𝘵 𝘮𝘢𝘳𝘬 𝘮𝘺 𝘸𝘰𝘳𝘥𝘴, 𝘩𝘦𝘢𝘥𝘴 𝘸𝘪𝘭𝘭 𝘳𝘰𝘭𝘭 𝘣𝘦𝘧𝘰𝘳𝘦 𝘐 𝘨𝘪𝘷𝘦 𝘩𝘦𝘳 𝘶𝘱."
Esta escrita a dos puntos de vista, desde El punto de vista de Holly u el punto de vista de Theo. El entorno está muy bien construido y las situaciones están muy logradas dentro del mundo que se ve en las noticias o se ve en documentales sobre la mafia a lo largo de la historia y el cómo son un grupo de personas más tradicionalistas. Sobre todo, refleja muy bien el estereotipo de que los italianos son bastante más cerrados en lo que son las tradiciones. Es muy fácil de leer y el final... Te deja un final que no sabes que pasa y necesitas saberlo porque ese final... ESE FINAL.
Estos dos se conocen cuándo Holly se muda a Nueva York para empezar desde cero una nueva vida, la misma noche que llega termina en una cafetería porque algo tiene que cenar ante de irse a dormir. Al entrar, se sienta en una mesa y todo el que está allí la mira, hasta que entra una persona y dice algo en italiano. Le piden nota, se come lo que pide y al irse, se da cuenta de que la han invitado. Aún así, ella deja un billete para pagar y se vá. De la que está de camino a casa, siente que alguien la observa hasta que entra en su piso.
Theo, por otra parte, desde el primer momento que la ve se obsesiona con ella. Le llama la atención y se da cuenta que no es de la ciudad porque la ve sentada en su mesa en la cafetería de su prima. No para de pensar en ella y, según su entorno, aparece un Theo que nunca se ha visto. Un Theo que se preocupa por ser alguien mas que un Valentino, se precoupe también por ser algo más que el brazo de arma de su padre en sus negocios y, esto, le lleva a querer terminar con todo lo que le pone límites para poder conocer a Holly de todas las maneras y en todos los ámbitos posibles. Sobre todo porque con ella, piensa que sólo va a ser Theo, no Theo Valentino.
"𝘖𝘯𝘦 𝘸𝘰𝘳𝘥 𝘤𝘢𝘮𝘦 𝘵𝘰 𝘮𝘪𝘯𝘥 𝘸𝘩𝘦𝘯 𝘴𝘩𝘦 𝘰𝘱𝘦𝘯𝘦𝘥 𝘵𝘩𝘦 𝘥𝘰𝘰𝘳. 𝘔𝘪𝘯𝘦. 𝘛𝘩𝘢𝘵 𝘨𝘪𝘳𝘭 𝘪𝘴 𝘮𝘪𝘯𝘦. 𝘚𝘩𝘦 𝘥𝘰𝘦𝘴𝘯'𝘵 𝘬𝘯𝘰𝘸 𝘪𝘵 𝘺𝘦𝘵; 𝘵𝘩𝘦 𝘸𝘰𝘳𝘭𝘥 𝘥𝘰𝘦𝘴𝘯'𝘵 𝘬𝘯𝘰𝘸 𝘪𝘵 𝘺𝘦𝘵. 𝘉𝘶𝘵 𝘮𝘢𝘳𝘬 𝘮𝘺 𝘸𝘰𝘳𝘥𝘴, 𝘩𝘦𝘢𝘥𝘴 𝘸𝘪𝘭𝘭 𝘳𝘰𝘭𝘭 𝘣𝘦𝘧𝘰𝘳𝘦 𝘐 𝘨𝘪𝘷𝘦 𝘩𝘦𝘳 𝘶𝘱."
Esta escrita a dos puntos de vista, desde El punto de vista de Holly u el punto de vista de Theo. El entorno está muy bien construido y las situaciones están muy logradas dentro del mundo que se ve en las noticias o se ve en documentales sobre la mafia a lo largo de la historia y el cómo son un grupo de personas más tradicionalistas. Sobre todo, refleja muy bien el estereotipo de que los italianos son bastante más cerrados en lo que son las tradiciones. Es muy fácil de leer y el final... Te deja un final que no sabes que pasa y necesitas saberlo porque ese final... ESE FINAL.
¿Qué pensaís de esta primera parte?¿Alguna otra obra que os parezca similar? ¡Os leemos!
Publicar un comentario
Si comentas, te dejaremos un comentario en tu blog.
Por favor, NO hagáis SPAM, NI SPOILER y tratad a nuestros lectores con RESPETO.
NO QUEREMOS URLS.
Si queréis QUE SIGAMOS VUESTRO BLOG COMENTAD UNA ENTRADA, SOLEMOS DEVOLVER COMENTARIOS y si nos gusta, OS SEGUIREMOS.
Atte. Lady Moustache, Atenea y Luna