31 mayo 2015

¡María Utrilla estará en la Feria del Libro de Madrid!

¡Buenas tardes bigotudos! Hace unos días María Utrilla, autora de The Heaven contactó conmigo vía e-mail preguntandome si sería posible informaros de que estaría firmando en la Feria del Libro de Madrid. La Editorial Éride dió la oportunidad a sus autores de estar en una caseta por lo que si además de The Heaven tenéis algún otro libro de esta editorial ¡no dudéis en pasaros por allí!

Aquí abajo os dejo la información en una foto y el html por si queréis llevaroslo a vuestro blog para ayudar a esta autora a difundir su asistencia a la Feria del Libro de Madrid.

(me temo que al tener el blog protegido os tocará copiarlo a mano, porque no soy capaz de desbloquearlo, si alguien sabe, que me diga en comentarios D; para facilitaroslo os dejo el URL de la imagen)

Por si aún no os ha quedado claro, María Utrilla estará firmando The Heaven el Domingo 14 de Junio en la caseta nº 146 de 18:00 a 21:30h en el Parque del Retiro, Madrid resaltado y en grande, para que quede bien claro.

Oh, ¿que no conocéis a la autora?  Aquí os dejo mi Reseña de The Heaven y una entrevista que el grupo de promoción cultural (Makingdos) ha hecho a la autora para promocionar su novela, en ella nos desvela datos como por ejemplo en qué se inspiró para escribirla y si ha vivido experiencias cercanas a las que se tratan en The Heaven, si queréis saber la respuesta ¡solo tenéis que hacer click al Play justo aquí abajo!


Por si fuera poco, os dejo una ilustración preciosa que ha hecho Blanca Buenafé Cerdán sobre The Heaven. Una estudiante de Bellas Artes, especialmente interesada en diseño gráfico que está dando sus primeros pasos como ilustradora.


Ojalá pudiera ir a Madrid, iría encantada a la Feria del Libro. Así que, ya que no puedo, ¡id por mí! Saludad a María de mi parte y por favor, si podéis, difundid esta entrada por la blogosfera, ¡esta joven autora os lo agradecerá muchísimo!

¡Un beso, bigotudos! ¡Nos leemos!

¿Habéis leído The Heaven? ¿Lo leeréis? ¿Iréis a la Feria del Libro? ¡Contadme!

29 mayo 2015

#Publi Gratis 37 - Gymnopedies y Gnossiennes



Hola pequeños saltamontes ^^

Hoy es viernes, wiiii *o* Y como todos los viernes, hoy os traigo el publi gratis de esta semana. Y el publi gratis de esta semana es... ¡Gymnopedies y Gnossiennes!



La verdad es que me encanta el fondo, y combina muy bien el amarillo para los títulos y el blanco para las entradas.

¿Y qué nos podemos encontrar en Gymnopedies y Gnossiennes? Es un blog literario, aunque también diría yo lo calificaría como blog literario y cinófilo (no sé si esta palabra existe, pero... si no existe, deberían inventarla), ya que hay tanto reseñas literarias como de películas. Creo que es un blog super variado en lo que te puedes encontrar tanto libros, como películas como música, y eso es genial. ¿Qué no te apetece leer? Pues buscas alguna película que te apetezca ver. No sé... me ha gustado la idea de que haya tanta variedad.

Y ahora voy a hacer una cosa que creo que no he hecho nunca en el publi gratis, y es que voy a hablar de una entrada especial para mi. Es una entrada que me ha gustado mucho, porque básicamente pone un poema que... es mi filosofía de vida, y es el poema de Ítaca, os dejo la entrada por si no conocéis el poema, pero el resumen es que lo que importa de un sueño o de una meta, no es conseguirlo, si no el camino que recorriste para conseguirlo, y bueno, mi filosofía de vida es disfrutar de los pequeños detalles que hay en el camino, en mi vida. Por eso os estoy mencionando esta entrada en especial, porque, para mi, es especial

Y hasta aquí el Publi Gratis de hoy. Espero que os paséis por Gymnopedies y Gnossiennes y le deis mucho amor. Pasad un buen fin de semana ^^


27 mayo 2015

¡NOVEDADES! - EDICIONES KIWI


¡Buenas bigotudos! Preparo esta entrada rápida para anunciaros las novedades de Ediciones Kiwi ya que entre ellos se encuentra una novela que llevo mucho tiempo esperando. Además, hay bastantes novelas nuevas que seguro que os llaman mucho la atención. ¿Listos?

¿y si de verdad te quiero?-victoria vilchez-9788416384198
11/05/2015
Laura es la reina de los «¿Y si...?», y ahora está a punto de casarse. Pero, ¿y si Sergio no fuera el hombre de su vida? Sus dudas no hacen más que aumentar cuando conoce a Leo, un encantador y sexy policía que la hará enfrentarse de una vez por todas a su enfermiza indecisión. Ambos se irán descubriendo el uno al otro y tendrán que luchar contra el deseo irrefrenable que los sacude cada vez que están juntos. La mayoría de las veces, cabeza y corazón no van de la mano, y Laura no tiene ni idea de a qué parte de ella debería hacer caso.










disonancia 1-erica o rourke-978841638418125/05/2015 
Delancy Sullivan siempre ha sabido que hay más realidad de la que la gente ve. Cada vez que alguien toma una decisión, un nuevo mundo paralelo se crea a partir del existente. Tomar el desayuno o saltárselo, girar a la izquierda en vez de a la derecha, levantarte en vez de quedarte en la cama —todas estas decisiones crean un universo alternativo en el que una réplica toma el camino no elegido y realiza la decisión contraria—. El trabajo de Del como Caminante, alguien que puede viajar entre esos mundos, es mantener todas las dimensiones en armonía. Normalmente, Del puede oír la frecuencia disonante que cada mundo emite tan claramente como una campana. Pero cuando una sesión de entrenamiento en un mundo desafinado se tuerce, el Consejo le prohíbe Caminar. Sin embargo Del no es muy amante de seguir las normas y empieza a investigar esos mundos en secreto. Hay algo extraño que los conecta y no solo sus azarosos encuentros con las réplicas del chico que le gusta, Simon Lane. Pero las decisiones de Del tienen consecuencias inimaginables. Tan pronto empieza a enamorarse de las Replicas de Simon en cada mundo, se acerca más a la verdad que el Consejo de Caminantes intenta esconder, un secreto que amenaza el destino del multiverso.





08/06/2015
Marcus Hardy esperaba disfrutar del año universitario venidero, intentando dejar atrás un verano para olvidar. Sin embargo, se ve arrastrado de vuelta a la ciudad costera de Sea Breeze, Alabama, por una crisis familiar. Su querido padre se ha echado una novia de apenas unos años mayor que Marcus. Y por ello, ahora su hermana necesita ayuda con su madre, que está perdiendo la cordura. Lo único bueno de su vuelta es la fascinante pelirroja que se queda dormir en su piso varias noches a la semana. El problema es que duerme en la cama de su nuevo compañero de piso, Cage York. Willow «Low» Foster necesita un lugar donde vivir. Correr al apartamento de Cage cada vez que su hermana la echa de casa no es una solución a largo plazo. Haciendo malabarismos entre sus estudios en la universidad local y su trabajo a tiempo parcial no le proporciona demasiados ingresos. Pero ahora Cage tiene nuevo compañero y, de pronto, dormir en casa de su amigo Cage ya no le parece tan horrible. No cuando puede ver esos ojos verdes, sexys y brillantes, cuando Marcus Hardy le sonríe. A pesar de que Cage es algo territorial en lo que a Low se refiere, Marcus encuentra tiempo para pasar con Low sin molestar a su compañero. Cage puede que use su pequeña fama de jugador de béisbol universitario para acostarse con cada chica sexy que se le antoje, pero sigue creyendo que, cuando se desilusione de todo, terminará casándose con Low. Marcus pretende hacer cambiar de idea a Cage y a Low. Pero sus cuidados planes se verán truncados ante una revelación que no esperaba. Tendrá que elegir entre Low o su familia, pues una vez se descubra la verdad… no tendrá otra opción.

Por si aún no os había quedado claro, esta última novela New Adult de Abbi Glines era la que tanto llevo esperano pues tengo ganas de conocer más a Marcus. Además, he tenido la oportunidad de leer ¿Y si de verdad te quiero? y cada día estoy más colgada del protagonista masculino, oh my God.

¿Y bien bigotudos? ¿Tenéis ganas de ellos? ¡Contadme!

26 mayo 2015

#Reseña 122 - Cumbres Borrascosas

¡Buenos días bigotudos! ¿Qué tal el inicio de semana? Yo estoy con una cara de sueño en clase que no puedo con ella. Y sí, me dedico a subir reseñas en clase de Informática, porque me aburro y como es html pues practico y el profe no me dice nada. xD He estado dos semanas con éste libro pero ha merecido la pena, ya que llego a leerlo en menos y no me entero de nada. ¿Vamos ya con la reseña, no?
cumbres borrascosas-emily bronte-9788498413960
Autor: Emily Brontë
Editorial: Siruela
Nº de páginas: 392
Saga: Autoconclusivo
Precio: 18.95€
ISBN: 9788498413960
Sinopsis: Lockwood, el nuevo inquilino de la Granja de los Tordos, situada en los inhóspitos páramos de Yorkshire, se ve forzado a buscar refugio una noche en Cumbres Borrascosas, el hogar de su casero. Aquí descubre los hechos que tuvieron lugar unos años antes: la intensa pasión entre el joven expósito Heathcliff y Catherine Earnshaw, y su traición hacia él. Dado que la amargura y la venganza de Heathcliff revierten en la siguiente generación, a sus inocentes herederos no les queda más remedio que luchar por escapar del legado del pasado...



Cumbres Borrascosas era un clásico que llevaba necesitando leer desde hacía mucho tiempo y fue Anna Todd con After y todas las alusiones a Heathcliff y Catherine que hace en su libro lo que me llevó a ello. Me ha llevado gran tiempo ya que no estoy acostumbrada a los clásicos y el vocabulario tan culto con el que está narrado me ha hecho realentizar mi lectura para ser posible entenderla. Aún así, como me dijo mi profesora, "no te preocupes, si sigues leyendo clásicos, llegará un día en el que entenderás todas las palabras sin necesidad de un diccionario".

Cumbres Borrascosas comienza cuando el señor Lockwood, necesita viajar desde la Granja de los Tordos hasta Cumbres Borrascosas para refugiarse allí por una noche. Debido a esto, gracias a la señora Nelly conoce las historias de los antepasados de ambas granjas y a un encolerizado señor Heathcliff, al cuál ha de pagarle el alquiler de su nuevo hogar.

No sé por qué personaje comenzar ya que al principio me perdía, hay tantos que es necesario un árbol genealógico al inicio del libro para no perderse entre estas dos familias que al principio de los tiempos habitan los dos ranchos respectivamente, los Earnshaw y los Linton. Ya que todos (o casi todos) conocemos a Heathcliff y a Catherine, hablaré de los dos Heathcliff y las dos Catherine que aparecen en el libro.

Pegar no me produce emoción alguna, y no quiero ni molestarme en alzar la mano.

Respecto al primer Heathcliff he de decir que es un ser cruel y ruin, aunque no le puedo reprochar nada ya que entiendo, en parte, por qué se comporta así. Solo sé que no me gustaría toparme con alguien como él por la calle. Solo hay una persona capaz de traspasar su coraza intraspasable, nuestra Catherine Earnshaw, una mujercita de la alta sociedad que adora los dramas y que no me ha caído nada bien.

Los únicos que me han caído bien de toda la novela han sido la señora Nelly y Catherine Linton, quién, a pesar de haber heredado algo del carácter manipulador y caprichoso de su madre, me ha parecido algo tierna y encantadora. Además, adora los libros por lo que otro punto a su favor. No puedo decir lo mismo del pequeño Linton Heathcliff, quién a pesar de darme algo de penita por estar siempre enfermito, no ha conseguido conquistar mi corazón, debido a la también herencia del carácter de su padre, gracias a Dios, en menos dosis.

¿Acaso fue la envidia la que aconsejó al señor Heathcliff que me robara mis tesoros? Pero la mayoría están escritos en mi cerebro e impresos en mi corazón, y nunca me podrás privar de eso

En cuanto a la narración, al principio me perdía y no sabía quién narraba pero al avanzar con el libro, distinguía claramente cuando narraba el mismo Lockwood, cuando era Nelly, Heathcliff, Catherine, etc. Gran parte del tiempo es Nelly la que narra lo que a ella le cuenta alguno de los otros personajes, por lo que es una historia dentro de otra y parece un lío, pero una vez que lees un par de capítulos te encuentras facilmente.

El estilo de Emily Brontë es, no sé como describirlo ya que nunca antes había leído un clásico, pero lo definiría como diferente. Tiene toques que se nota que otros autores han intentado copiar o han sido influenciados por ella. Supongo que por eso su forma de escribir es única.

En conclusión, Cumbres Borrascosas ha sido un libro que me ha costado leer pero con el cuál he adquirido vocabulario, disfrutado y aprendido cosas de la vida. Además, mi ejemplar viene con notas de la autora que facilitan la lectura. Me han recomendado leer Jane Eyre de su hermana Charlotte y no dudaré en hacerlo.

Muchas gracias a Siruela,
por el ejemplar.

¿Y vosotros, bigotudos? ¿Lo habéis leído? ¿Os ha gustado? ¿Lo leeréis? ¡No dudéis en comentar!

25 mayo 2015

#Reseña 121 - Dioses y héroes de la antigua Grecia


Hola pequeños saltamontes ^^ 
Hoy os traigo una micro-reseña, va a ser cortita porque es sobre un libro que habla de mitos griegos, no tiene una trama y unos personajes fijos, así que tampoco os puedo hablar mucho sobre eso. Bueno, espero que os guste ;)








Título: Dioses y héroes de la antigua Grecia

Autor: Robert Graves

Nº de páginas: 113


Graves nos cuenta la historia de la mitología griega con toda su belleza pero también con divertido desenfado. "Estos mitos no son solemnes", nos dice, "Como las historias bíblicas. La idea de que sólo podía existir un dios y ninguna diosa no gustaba a los griegos, raza con gran sentido del humor... Veían los cielos como un lugar gobernado por una familia divina, como cualquier otra familia rica de la tierra, sólo que sus miembros eran inmortales y extremadamente poderosos."



Me encontré este libro en un puesto de intercambio de libros el Día de las Letras Gallegas, y me dije, ¿por qué no? Adoro la mitología griega, es más, quiero estudiar Filología Clásica así que… tengo que cogerlo si o si. Y… aún no tengo claro si me arrepiento o no. Me explico.

El libro nos va relatando diversos mitos sobre la cultura/religión griega, el problema que yo le veo es que cada relato está contado con brevedad y con prisa, creo que la historia más larga es la de las 12 misiones de Heracles y lo cuenta en unas 7 páginas o así, y, de media, cada mito tendrá 2 páginas aproximadamente. Al menos, esto es así en la edicción que yo tengo, igual en otra edicción varía por el tamaño de la letra y eso. Y esta es la parte negativa que le veo. No cuenta los mitos con detalle y, contando que estamos hablando de mitos griegos, esto es un error. Es un error porque los mitos griegos tienen muchos, muchos nombres. Había historias que en tres líneas te nombraban a 3,4 personajes diferentes y con nombres parecidos, con lo cual, muchas veces te liabas y tenías que volver atrás y releer el párrafo para entenderlo bien.

Si ya conoces la mitología griega, está guay para recordar detalles generales o para descubrir algún mito nuevo y buscar más información luego, pero si eres novato en esto, y no tienes mucha idea de la cultura griega, no creo que sea la mejor idea. Es cierto que, a grosso modo, nos va informando bien de los detalles de un mito, pero son detalles muy generales, y, realmente no cuenta el mito en si, sólo la parte general del mito. No sé cómo expresarme mejor, espero que me entendáis xD

Entonces, ¿recomiendo el libro o no? Pues lo recomiendo si lo que queréis es tener detalles generales sobre los mitos griegos y queréis algo sencillo y rápido de leer. Si no tenéis mucho tiempo, es guay porque como cada mito tiene 2-3 páginas, las lees en 5 minutos y ya. Yo, por ejemplo, es lo que hacía. Por las mañanas siempre me sobran 5 minutos antes de tener que irme a trabajar, así que aproveché y fue así como me leí este libro. Ahora bien, si queréis algo más consistente, que sea un libro que contenga más detalladamente la mitología griega, entonces este no es vuestro libro.



24 mayo 2015

Book Tag #17 - Extraordinary Means Tag

¡Feliz Domingo, bigotudos! Marta de Book Anatomy me ha nominado en los comentarios a hacer el Extraordinary Means Tag, un tag creado por Robin Schneider para promocionar su próxima novela Extraordinary Means que ha llegado a España traducido por las chicas de Finding Books. Por lo tanto ¡allá vamos!

Estaría un mes sin internet por una primera edición firmada de este libro:
 

Adoro a C. J. Daugherty y, tras conocer Night School y convertirse en uno de mis libros favoritos, no dudo en que lo haría.

No comería pizza en un año si pudiese sentarme al lado de su escritor en un largo viaje en avión


Coincido con mi profe de Lengua en que Victoria Vílchez es una de las mejores autoras españolas de New Adult y, con ese estilo tan natural y ameno que tiene, no dudaría en sentarme a su lado en un viaje de avión de aquí a Australia porque estaría entretenida durante horas meándome de risa.

Vería horas de anuncios si eso asegurase que Hollywood adaptase ese libro al cine:
 
Respira de Abbi Glines, sería muy muy muy feliz si viera a mi Jax Stone en la gran pantalla.
No volvería a leer un libro nuevo si pudiese vivir dentro de este otro

 

Live de Javier Ruescas, ¿qué mejor vida que viajar dando conciertos improvisados por ciudades Europeas?
 
Haría público mi historial de búsqueda en Google si eso significase que podría ser el mejor amigo del autor de este libro


Este libro es Gay de James Dawson, adoraría ser su mejor amiga porque adoro a los gays, este autor es gay y me encanta su forma de escribir.
 
Donaría todo lo que tengo a la beneficencia si pudiese salir con un personaje de este libro en la vida real



Querido Jude Ryder, me considero tu mojabragas particular, me comprometo a cantarte Hey Jude todas las noches antes de irte a dormir pero por favor, ¡sal conmigo!


Dicho esto, nomino a.... 
Nicole de Viajes en los libros 
Anabel de Volando con alas de papel 
Judith de Magic Books 
Elia de Brújula y Tintero 
Diandra de La chica que leía en cualquier lugar
Shayda de Mi Mundo Sin Libros 
Dani de Super Fun

¡Espero que hayáis disfrutado de mis respuestas en este tag! ¡Nos leemos! 
 

22 mayo 2015

#Publi Gratis 36 - Repello Muggletum


Hola pequeños saltamontes ^^

Últimamente no publico nada a mi hora, ehh? Perdonad, pero es que ando liadisima con el trabajo, y aún encima cambié de portatil y pasé de usar el Windows 7 al Windows 8.1, y aún me estoy acostumbrando xD Bueno, a lo que vamos... y el Publi Gratis de esta semana es... ¡¡¡Replello Muggletum!!!



El diseño es super sencillo y por eso me encanta, además, utiliza el violeta para la cabecera y los títulos de las entradas, y yo amo el violeta, así que un tengo que decir que me ha enamorado xD

¿Y qué nos podemos encontrar en Replello Muggletum? Obviamente, reseñas, ya que es un blog literario. Además de eso, también nos encontramos con citas de libros, cadena de libros, wrap up, top ten tuesday... Es un blog que aún empezó en marzo de este año, así que, como quien dice, acaba de nacer, aún así, tiene muchas secciones y muy variadas, así que es totalmente recomendable porque no es un blog monótono, puedes encontrar mucha diversidad dentro del tema literario.

Y hasta aquí el Publi Gratis de esta semana. Sé que me ha quedado cortito, lo siento. Espero que os paséis por Replello Muggletum y le deis mucho amor. Pasad un buen fin de semana ^^

Pd: Quiero saber vuestra opinión sobre como hago el Publi Gratis. ¿Os gusta así? ¿Queréis que hable de algo más o que deje de comentar algo? ¿Pongo alguna foto más o con la cabecera está bien? Bueno, dejadme lo que opinais en los comentarios :D


21 mayo 2015

Jueves Musicales #41 - Pat Benatar

¡Buenas bigotudos! Hoy parece ser que nos hemos tomado todos el Jueves Musicales muy en serio, pues en el CJBL nos dedicamos a pasarnos notas de voz cantando en todos los idiomas que nos sabemos. ¡Viva la música! Hoy os vengo con otra chica muy típica en la era del rock, se trata de Pat Benatar, seguro que conocéis su voz de bandas sonoras de películas. ¡Espero que lo disfrutéis!


Pat Benatar (Brooklyn, Nueva York, 10 de enero de 1953) es una cantante de Rock estadounidense. Tuvo numerosos éxitos durante la década de 1980, tales como "Fire and ice", "Heartbreaker", "I Need A Lover", Love Is a Battlefield, "Promises in the Dark", "We Belong","Hit Me With Your Best Shot" y "You Better Run", el segundo vídeo que fue transmitido en MTV tras el de "The Buggles" Video Killed the Radio Star.



(Esta última, en honor al libro que me estoy leyendo, Cumbres Borrascosas)

¡Espero que hayáis disfrutado del Jueves Musicales de hoy, bigotudos! ¿Conocíais a Pat Benatar? ¿Os ha gustado?

19 mayo 2015

IMML #11 - Mayo II

¡Buenas bigotudos! Hoy es Martes y la semana pasada me llegaron dos paquetes por lo que os traigo un nuevo IMML. Además de estos, recibí dos epub nuevos, un envío editorial y otro por parte de la misma autora. ¡Veámos de qué libros se trata!

 Foto de familia de los libros en físico.

Comenzando por la izquierda podemos ver un envío editorial por parte de Puck, con marcapáginas de colorines super cuquis y con dos cartas, una de presentación de la novela y otra del propio autor de Este libro es Gay, James Dawson para explicarnos a los lectores su intención con este libro. Tengo muchas ganas de comenzarlo, pero antes de hacerlo debo terminar Cumbres Borrascosas.

A veces, a los chicos les gustan otros chicos. A veces, a las chicas les gustan otras chicas. A veces, a las chicas les gustan los chicos y las chicas. A veces, a los chicos les gustan las chicas y los chicos. A veces, a las personas no les gustan ni chicos ni chicas. A veces, un chico querría ser una chica. A veces, una chica querría ser un chico. Es así de sencillo. Este libro es gay es una obra sincera, inclusiva e inspiradora, divertida pero también seria, destinada a jóvenes y personas de cualquier edad que quieren saber qué es eso de la identidad sexual y cómo explorar la propia sexualidad al margen de estereotipos. Es un libro en el que personas del infinito espectro de identidades sexuales y de género —gays, lesbianas, curiosos, bis queers, asexuales, trans— nos cuentan sus experiencias, un libro para dejar de pensar en la propia sexualidad como algo inamovible y empezar a considerarla una opción, para entenderse mejor a uno mismo y a los demás, un libro para todo aquel dispuesto a dejar atrás los prejuicios y a encontrar respuestas a preguntas que siempre se ha formulado… o que no. Es, en definitiva, un manual sobre la libertad de ser quienes somos… más allá de géneros y preferencias sexuales.

El otro libro que me ha llegado por parte de SM ha sido El libro de los rostros (RESEÑA AQUÍ), era un libro tan cortito que no pude evitar leermelo en cuanto me llegó. También vino con dos marcapáginas, uno de la trilogía Legend (que tengo ganas de leer pero no sé cuando caerá) y otro de un popurri de libros de la editorial.


Llevaba tiempo dándole vueltas. A lo mejor, a través de Facebook me resultaba más fácil relacionarme con la gente. ¿Y si me convertía en una persona diferente, con un nombre inventado? Sería como empezar de cero, al menos en internet. Entonces me pareció una idea brillante. Pero ahora pienso en lo que hice y lo veo como lo que realmente fue: una gran estupidez.




En formato epub, gané de un sorteo de ejemplares de Ediciones Kiwi ¿Y si de verdad te quiero? de Victoria Vílchez. Espero ponerme pronto con él ahora que me han devuelto el e-book.

Laura es la reina de los «¿Y si...?», y ahora está a punto de casarse. Pero, ¿y si Sergio no fuera el hombre de su vida? Sus dudas no hacen más que aumentar cuando conoce a Leo, un encantador y sexy policía que la hará enfrentarse de una vez por todas a su enfermiza indecisión. Ambos se irán descubriendo el uno al otro y tendrán que luchar contra el deseo irrefrenable que los sacude cada vez que están juntos. La mayoría de las veces, cabeza y corazón no van de la mano, y Laura no tiene ni idea de a qué parte de ella debería hacer caso.
Por parte de la autora Marta Conejo, me llegó su nueva novela Bienvenidos a Lúcido, he merodeado por las primeras páginas (me lo guardé en el móvil) y me está enganchando, pero, al igual que el de Kiwi, supongo que los dejaré hasta que termine los envíos editoriales.

¡Señoras, señores! ¡Calma, por favor! Entiendo vuestra confusión y vuestras dudas, entiendo que tengan miedo: todos lo tuvimos cuando despertamos en esta playa sin recordar nada.
Me llamo Merodeador y conozco cada rincón de este lugar. Tras tantos años aquí, lo que aconsejo es que os quedéis en el pueblo de Kangei o que, como máximo, os dirijáis a los sitios más cercanos. Debo ser sincero para quien esté interesado en marcharse o en buscar una salida: muchas personas han muerto intentando volver por ese mismo mar que nos ha traído y yo, personalmente, he recorrido cada tramo y camino de este mundo, sin encontrar nada que se asemeje a una salida.
 Si aún sigue habiendo algún atrevido en nuestras filas, os deseo suerte. Lúcido es un mundo extraño, donde nada parece lo que es: hay lugares y personas que escapan a la razón. En general, no tengáis miedo. Sólo deciros que si en algún momento sentís que vuestro alrededor está sumido en un silencio extraño, corred al pueblo más cercano y olvidad la locura de encontrar un sitio mejor. La inseguridad en el camino es el territorio de Moldeador, y él, quizás, es el único miedo que os permito tener.
¡Bienvenidos a Lúcido!

¿Y bien bigotudos? ¿Tenéis ganas de leer alguno de estos libros? ¿Los habéis leído? ¿Os han gustado? ¡Contádme!

18 mayo 2015

#Reseña 120 El libro de los rostros

¡Buenas bigotudos! ¡Espero que tengáis un buen Lunes! Para mí todos los inicios de semana son agotadores, ya que tengo clase y luego dos horas seguidas de inglés y puuuf, suelo tener muchas ganas de llegar a casa, tirarme en el sofá y ponerme con uno de mis libros. Hablando de libros ¿listos para la reseña de hoy?

el libro de los rostros-9788467577662Autor: Ana Alonso y Javier Pelegrín
Editorial: SM
Nº de páginas: 177
Saga: Autoconclusivo
Precio: 9,45€
ISBN: 9788467577662
Sinopsis: Llevaba tiempo dándole vueltas. A lo mejor, a través de Facebook me resultaba más fácil relacionarme con la gente. ¿Y si me convertía en una persona diferente, con un nombre inventado? Sería como empezar de cero, al menos en internet. Entonces me pareció una idea brillante. Pero ahora pienso en lo que hice y lo veo como lo que realmente fue: una gran
estupidez.





El libro de los rostros fue uno de esos libros que me enamoró por su sinopsis. Todo lo que sea estilo Catfish me llama la atención. Perfiles falsos, Internet, redes sociales....¡me encanta! Por ello decidí pedir este libro a la editorial SM y pocos días después lo tenía en mi cuarto junto a dos marcapáginas super cucos de otros libros de la editorial.

Había probado a estos autores con Odio el Rosa: Historia de Dani, pero leí las primeras páginas y no consiguió engancharme, por este motivo decidí darle otra oportunidad a estos autores con El libro de los rostros. En cuanto a la forma de narrar he de decir que es amena, con pocas descripciones y que de no ser porque lo sabía de antemano no me habría dado cuenta de que estaba escrito a cuatro manos.

A veces pienso en los libros como extensiones del mundo. No sé cómo explicarlo...Son como otros planetas. Puedes viajar a ellos con solo meterte en la piel de los personajes, y entonces vives, vives de verdad, pero al estilo de los habitantes de ese mundo lejano.

Ana Alonso y Javier Pelegrín nos cuentan la historia de Eva, una chica de diecisiete años poco sociable a la que un día se le ocurre la brillante idea de crearse un perfil falso en Facebook para conseguir amigos y que su familia no la tache de rarita y aburrida. A raíz de esto comienzan a llegarle miles de solicitudes de amistad y cientos de mensajes extraños, pues sin querer, ha utilizado el nombre de una bloggera importante de la red y no tiene ni idea del embrollo en el que se acaba de meter.

Me he sentido muy identificada con el personaje de Eva, pues no soy muy de socializar con la gente en persona, tengo amigos pero suelo confiar más en gente que no conozco de nada, por así decirlo, que en gente que tengo al lado. Además, soy casera y mi madre también es de esas que insisten en que salga más. Por lo que, quitando lo del perfil falso, digamos que soy Eva. Aún así, el personaje de David, un chico que aparece en la novela, es el que más me ha gustado, pues parece el típico amigo que siempre está cuando lo necesitas.

Una cosa que me ha llamado la atención del libro es la crítica de los autores hacia la corrupción y demás temas políticos del país. Me ha parecido un tema muy original para introducir en una novela juvenil y me ha sorprendido gratamente encontrarmelo. Otro punto a favor, es la temática de las redes sociales y los peligros que estos conllevan. Ha sido una forma bonita de enseñar a los jovenes los líos en los que nos podemos meter por hacer las cosas sin pensar en sus consecuencias.

 La normalidad, en esos casos, es como un gran vaso de agua con una pastilla efervescente de ibuprofeno. No sabe bien, pero te lo tragas con ansia porque estás deseando que se te pase el dolor

Por ponerle alguna pega a El libro de los rostros, digamos que se me ha hecho muy corto. Me ha dado la sensación de que le faltaban páginas, es una trama a la que podría habérsele sacado más jugo y los autores no lo han hecho. Me habría gustado que con doscientas páginas más, la hubieran enrevesado un poco y no la hubiesen terminado con un final predecible.

Muchas gracias a SM,
por el ejemplar.
¿Y vosotros, bigotudos? ¿Lo habéis leído? ¿Os ha gustado? ¡No dudéis en comentar!