Modus Leyendi blog de literatura juvenil con reseñas de libros de autores nacionales e internacionales en habla hispana

13 junio 2016

Reseña #217 - Flores Cortadas

Flores cortadasAutor: Karin Slaughter
Editorial: Harper Collins
Nº de páginas: 480
Saga: Autoconclusivo
Precio:18.90€
ISBN: 9780718080198
Sinopsis: Hermanas. Desconocidas. Supervivientes. Han pasado más de dos décadas desde que Julia, la hermana mayor de Claire y Lydia, desapareció sin dejar rastro a los 19 años. Algún tiempo después, ellas dejaron de hablarse y tomaron caminos opuestos. Claire se había convertido en la decorativa y ociosa esposa de un millonario de Atlanta. Lydia, madre soltera, salía con un expresidiario y se esforzaba por llegar a fin de mes. Ninguna de las dos, sin embargo, se había recuperado del horror y la tristeza de su tragedia compartida: una herida atroz que se reabrió cruelmente al morir asesinado el marido de Claire. La desaparición de una joven y el asesinato de un hombre de mediana edad, separados casi por un cuarto de siglo. ¿Qué relación podía haber entre ambos hechos? Tras alcanzar una tregua precaria, las hermanas supervivientes miraron al pasado en busca de la verdad y comenzaron a desenterrar los secretos que destruyeron a su familia y a descubrir una posibilidad de redención y venganza allí donde menos lo esperaban.

Flores Cortadas llegó hasta mi estantería hace siglos, allá por su fecha de lanzamiento. Tenía pensado acabarlo antes de que saliera a la venta, pero los libros con tantas páginas me cuesta no dejarlos a medias e intercalar novelas cortas por el medio porque si no, pasa lo que pasa. Que dejo el blog sin reseñas porque tardo muchísimo en acabarlos. Por ello, además, os traigo la reseña de Flores Cortadas por una parte y haré otra a parte de su precuela: Arrancada.

Recuerdo que de pequeña me encantaba leer historias de asesinatos y de detectives y que me pasaba mañanas frente a la televisión viendo documentales del estilo: Crímenes Imperfectos, informándome de cómo eran los policías capaces de resolver los casos, de dónde había fallado el asesino y de cómo se ataban cabos para llegar a los culpables. Flores Cortadas ha sido así, ir atando cabos para darte cuenta de lo que pasa.

Nos hallamos ante una trama con muchas descripciones, cosa necesaria en la novela negra y que, a pesar de mi desagrado, porque sabéis que yo soy más de diálogos y descripciones cortitas, se me han hecho amenas y he sido capaz de leerlo tan rápido cómo he podido. Y es que, a pesar de que lo haya empezado en Octubre y lo haya acabado ahora, os aseguro de que ha sido porque el libro ha pasado más tiempo en la estantería que entre mis manos.

Karin Slaughter nos cuenta la historia de tres hermanas, Julia, Claire y Lydia. Julia ha sido secuestrada hace muchos años y unido al asesinato del marido de una de sus hermanas pequeñas aparecen nuevas pistas de su caso.

Los personajes están muy bien caracterizados y no son nada superficiales ni idealizados, Claire es la chica que lo tiene todo pero no lo que desea y Lydia es la hermana cuya vida ha sido hablando en plata una mierda pero por lo menos tiene a Rick y a Dee que la quieren un montón. Claire y Lydia tendrán que dejar que los fantasmas del pasado se mantengan al margen para estar unidas.

La evolución de los personajes es una de las cosas que más me ha ido gustando a lo largo de la novela, la autora es capaz de mostrar a la perfección cómo comienzas a darte cuenta de que las cosas no cuadran y de que quizás estés equivocado en la manera que tenías de pensar y necesitas ir por otro camino para abrirte los ojos a ti mismo. La historia de Sam, el padre de las chicas, me ha llegado al alma y me han encantado esos capítulos en primera persona narrados por él.

Por otro lado, una de las escenas que más he disfrutado ha sido cuando Claire habla con el agente Nolan y se pone a vacilarle en mitad de los despachos del FBI. La astucia de la protagonista y la forma en que es capaz de darle una vuelta de tuerca a la situación me ha sorprendido y agradado.

Alguna escenilla allá por el final ha sido capaz de provocarme incluso ganas de vomitar de lo gore que pueden llegar a ser, pero aviso, yo tengo el estómago muy delicado y me impresiono con cualquier cosa. Pero me ha parecido un final sumamente adecuado, impredecible en ciertos aspectos y con una resolución de incógnitas al final exquisita que deja al lector con buen sabor de boca y con alivio por conocer al completo la historia.

Muchas gracias a Harper Collins,
por el ejemplar.

¿Y vosotros bigotudos? ¿Lo habéis leído? ¿Os ha gustado? ¿Está en vuestra lista de pendientes?

09 junio 2016

Noticias Literarias #16 - ¡7 novedades que necesito leer ya!


¡Hola bigotudoos! Hoy he decidido traeros esta entrada porque no me gusta nada esto de dejar el blog abandonado y sé que me va a doler porque este tipo de entradas supone acumular libros en mi lista de pendientes. Por eso he decidido reducir el número a unos siete libros de las novedades de Mayo y Junio, en vez de que sean unos 2434353635. En fin, que voy abriendo mi cuenta de GoodReads para ir marcando to read en los libros que aparezcan en esta entrada.

P.D. Todavía te quiero (A todos los chicos de los que me enamoré II) Jenny Han

Lara Jean no esperaba enamorarse. Mucho menos enamorarse en serio de Peter. Al principio era una fantasía. Pero de pronto, ya no es sólo eso, y ahora Lara Jean está muy confundida. Otro chico del pasado vuelve a su vida y lo que sentía por él también resurge. ¿Puede una chica estar enamorada de dos chicos a la vez










Antes de que Delia se suicidara, June ya echaba de menos a su mejor amiga. Después del episodio que hizo concluir su amistad, ella siempre pensó que tarde o temprano acabarían reconciliándose, pero ahora la vida de Delia se ha cortado trágicamente. June apenas tiene tiempo para llorar la muerte de su amiga cuando el exnovio de Delia la convence que ella fue asesinada. De repente es arrastrada a una maraña de mentiras y engaños… y a una conspiración que nunca podría haber imaginado.






Londres después de ti Jara SantamaríaTras un año separados, Naira y Jarek deciden irse a vivir juntos a Londres, la ciudad en la que se conocieron durante su Erasmus. El problema es que la carrera de pianista de Jarek despega en República Checa justo cuando deben partir, y él se ve obligado a aplazar el viaje. Pero Naira decide instalarse en Inglaterra de todas formas y empezar una nueva vida mientras lo espera. Sola, sin más compañí­a que los recuerdos de su pasado con Jarek, Naira deberá enfrentarse a la ciudad gris y neblinosa. Encontrar piso, conseguir un empleo, hacer nuevos amigos... Y no menos importante: averiguar si la distancia es un obstáculo para amar.




Latidos (Pulsaciones II) Javier Ruescas, Francesc Miralles
Remo acaba de cruzarse con Carol en el aeropuerto. ¿Lo bueno? Han conectado. ¿Lo malo? Remo va camino de Los Angeles a pasar allí el verano mientras que Carol viaja a Japón para vivir con su padre. ¿Qué puede pasar entre dos desconocidos que están en la otra punta del mundo? ¿Qué pueden saber el uno del otro por las fotos que cuelgan en el HeartPic o las entradas que escriben en BlogBits? ¿Y por qué cada vez que reciben un mensaje en HeartBits su corazón parece dejar de latir?


Playlist. Las canciones de mi muerte Michelle Falkoff



Un adolescente trata de entender el suicidio de su mejor amigo escuchando la lista de reproducción de canciones que este le dejó con una nota: «Para Sam. Escucha y entenderás».








Nunca digas nunca Amy LabCambiar de país... Cambiar de amigos... Cambiar de vida... El peligro y el amor están más próximos de lo que ella imagina. La vida de Jacq da un giro trágico e imprevisto cuando pierde a sus padres y se ve obligada a trasladarse a un pueblo de la sierra de Madrid. Mientras trata de reponerse, tendrá que adaptarse a un país que le resulta ajeno y a un grupo de desconocidos, entre ellos, Samuel. Pronto se hará un hueco entre su pandilla e irá ganándose la confianza de todos, excepto la de él. Pero, ¿qué es lo que le ocurre a ese chico? ¿Cuál es la razón de ese halo enigmático que lo envuelve? Jacq no puede evitar hacerse preguntas acerca de este extraño que ahora duerme en la habitación de al lado y por el que empieza a sentir algo que se niega a reconocer. Las tardes en el bar, las risas en el lago y las fiestas nocturnas se convertirán en su día a día, pero tras todo ello se guarda un secreto que todos conocen y que nadie parece querer desvelar. Cada gesto es una señal; cada trozo de pasado, una pista que seguir... y a Jacq se le acaba el tiempo. ¿Será capaz de unir todas las piezas del misterio? ¿Será más fuerte ese fantasma que el amor que comienza a sentir?


Probablemente este séptimo y último libro os sorprenda ya que no es un género que suela leer. Se trata de una novedad de literatura para adultos de Planeta que vi en la Clarín y me llamó mucho la atención. No dudo en leermelo en cuanto me haga con él.


La viudaSi él hubiera hecho algo horrible, ella lo sabría. ¿O no?Todos sabemos quién es él: el hombre que vimos en la portada de todos los periódicos acusado de un crimen terrible. Pero, ¿qué sabemos realmente de ella, de quien le sujeta el brazo en la escalera del juzgado, de la esposa que está a su lado?El marido de Jean Taylor fue acusado y absuelto de un crimen terrible hace años. Cuando él fallece de forma repentina, Jean, la esposa perfecta que siempre le ha apoyado y creído en su inocencia, se convierte en la única persona que conoce la verdad. Pero ¿qué implicaciones tendría aceptar esa verdad? ¿Hasta dónde está dispuesta a llegar para que su vida siga teniendo sentido? Ahora que Jean puede ser ella misma, hay una decisión que tomar: ¿callar, mentir o actuar?






¿Y bien bigotudos? ¿Qué os han parecido mis elecciones? ¿Coincidimos? ¿Existe alguna otra novedad que os apetezca leer? ¡Contadme! 

05 junio 2016

Recuento #10 - To Be Finished - Junio 2016


¡Hola bigotudos! He decidido traeros esta entrada porque no estoy segura de si podremos traeros reseñas esta semana. Estoy intentando acabarme algún que otro libro y ya llevo más de uno por la mitad así que espero subirlas prontito. Aún así, aprovecho este post para hacerme una lista de esos libros que tengo pendientes de terminar... porque últimamente me he convertido en una experta de dejar libros a medias y no precisamente porque no me gusten, más bien por pereza. ¡Allá vamos!

Soy tu primera vezPáginas: 155/ 336
Sinopsis: En Milton High todos los chicos tienen algo en común, por muy diferentes que sean entre ellos. Empollones, deportistas, raperos, frikis y los que pasan desapercibidos... Ese algo en común tiene curvas y toda una historia detrás de su melancólica sonrisa: Mercedes Ayres. Con un nombre extranjero y una familia que la tiene completamente olvidada (no conoció a su padre y su madre nunca habla con ella), Mercedes ha decidido ayudar a todas las chicas del instituto en su camino hacia la pérdida de la virginidad. Para evitar lo que ella ya sufrió en su primera vez, Mercedes ejerce de «primera vez» para ellas, acostándose primero con unos pocos chicos y luego cruzándose con tantos otros que no son novatos en una escalada de malas experiencias que se le va de las manos. Entonces entra en su vida Zach, y Mercedes descubrirá que los sentimientos pueden ser más fuertes de lo que ella creía y que a veces es conveniente poner límites para poder vivir en libertad.



La portadora de almas
Páginas: 197 / 298
Sinopsis: Casandra no es una chica normal. Desde su infancia ha vivido torturada por su don. No solo es capaz de ver las almas que han quedado atrapadas en su mundo, sino que además tiene la capacidad de guiarlas a través del túnel que conduce al más allá. La aparición de Gabriel, un chico desconocido que parece conocer su secreto, la situará en medio de una vieja lucha que lleva siglos desarrollándose. Mientras Casandra descubre quién es realmente Gabriel y la irracional atracción que siente por él se transforma en algo más profundo, tendrá que lidiar no solo con los fantasmas que la acosan, sino con aquellos que ansían hacer uso de su poder. ¿Y si todo lo que pudieras hacer para salvar a la persona que amas, fuera condenar tu alma?





No me quieres, no te quiero (Quiéreme, #1).Páginas: 127 / 352
Sinopsis: Tessa sabe muy bien que el primer amor nunca se olvida, entre otras cosas, porque el destino parece empeñado en cruzar su camino una y otra vez con el de Alex, el chico que le robó el corazón cuando tenía tan solo dieciséis años. Su relación acabó mal, o más bien nunca terminó, y ahora han vuelto a encontrarse. Cinco años después, Tessa no está dispuesta a dejarse arrastrar por la tormenta de sentimientos que le provoca ese hombre repleto de tatuajes y con una sonrisa capaz de despojarla incluso de su voluntad. Pero una cosa es lo que ella quiera y otra muy distinta lo que su corazón no deja de susurrarle. ¿Podrán superar en esta ocasión el daño que se hicieron y todo lo que les sucedió en el pasado? ¿O están condenados a encontrarse y perderse una vez más? Traición, dolor, culpabilidad y una pasión que los empujará hacia el abismo y pondrá a prueba su amor.



Loving Bad
Páginas: 28/ 120
Sinopsis: The good girl falls for the bad boy. But what if there is more to Sin Carter then a bad attitude, tattoos and piercings. And what if there is more to the Taylor Price then the fact she has always followed the rules and done what she was told. Their pasts haunt them. Sin is trying to break free from his dark past while Taylor lives each day trying to forget about the horrors that marred her childhood When they meet their physical attraction is undeniable. One night is not enough for both of them.









Esta entrada es para que veais la cantidad de libros que estoy leyendo y por qué no traigo reseñas pronto. Muchos libros, poco tiempo. Y eso que no he puesto todos los que tengo empezados... ¡Lo dicho! Que espero con todo my heart poder traeros reseña de alguno de estos libretes prontito. Porque estoy segura de que os van a encantar :3

¡Dicho esto! ¡Nos leemos! ¡Contadme en los comentarios si habéis leído alguno de ellos o si les tenéis ganas!

30 mayo 2016

Reseña #216 - Mariposas en tu estómago {VII}


Mariposas en tu estómago VII (Mariposas en tu estómago, #7)Autor: Natalie Convers
Editorial: Click Ediciones
Nº de páginas: 120
Saga: {7/?}
Precio:
ISBN: 9788408151401
Sinopsis:No hay nadie más experta en los trabajos de media jornada que Beca: a sus 18 años no sólo es la mayor de cuatro hermanos, también es la compañera de combate junto a su madre para sacar a la familia adelante a la vez que estudia muy duro para las clases. Después de que su padre se marcharse sin ninguna explicación cuando ella tenía sólo 16 años, aprendió una gran lección: no te fíes de ningún tipo con sonrisa arrolladora y un imán natural para las nenas. A pesar de ello, pronto conoce a Alex, un enigmático y atractivo estudiante de Bellas Artes que puede hacer aparecer mágicamente mariposas en su estómago y que irremediablemente cambiará su vida para siempre mediante un giro inesperado del destino.

Como cada vez que sale una nueva entrega, aquí os traigo la reseña de la continuación de Mariposas en tu estómago. Si la sexta parte nos había dejado con ganas de más, Natalie sabe como mantener esas ganas en el comienzo de esta séptima parte.

Álex y Beca continuan sorprendiéndonos con sus vidas, nuevos acontecimientos se unen a esta trama tan elaborada dándole esta vez más importancia a la familia del chico y a los fantasmas del pasado que regresan para intentar ahuyentar a nuestros protagonistas favoritos. Álex continua impasible ante las situaciones, sabiendo reaccionar adecuadamente mientras que Beca va evolucionando poco a poco aunque en ocasiones siga resultando un tanto inocente y aniñada, me hace mucha gracia cuando se queda embobada mirando para Álex sin poder evitarlo.

Natalie es una autora muy detallista y en esta séptima entrega se notan mucho esas pequeñas cosas que marcan la diferencia y con las que se nota la buena caracterización de los personajes, además del cariño y la delicadeza con la que les ha ido dando forma a lo largo del tiempo. No sé vosotros pero a mi no me parecería extraño encontrarme a Beca o a Álex por la calle y reconocerlos. Es más, me encantaría encontrarme a nuestro ruso favorito de piercing en la lengua por la calle.

En mi reseña en GoodReads he comparado esta séptima parte con un volcán y os explico el por qué:  Mariposas en tu estómago es de esos libros-volcán, te hacen sentir como la lava va ascendiendo por tu interior mientras pasas las páginas y terminas entrando en erupción con el final, sintiendo como todo explota y preparandote para la siguiente parte, con ganas de más y de volver a sentir ese incendio y esa explosión otra vez.

Creo que con esta pequeña metáfora he sido capaz de haceros entender la intensidad de esta parte de la trama y la tensión con la que nos deja la autora para hacernos soltarlo todo en la siguiente entrega. Estoy esperando para ver cómo nos sorprende esta vez el giro argumental que se da al final del libro. 

Dicho esto, espero que si aún no le habéis dado una oportunidad vayáis apuntando Mariposas en tu estómago en vuestra lista de libros para leer este verano, porque de verdad merece la pena. Por último, he de destacar los regalos que nos deja la autora al final de los libros, mostrándonos sus trucos de escritura o anécdotas y haciéndolo todo más cercano.

Muchas gracias a Click Ediciones,
por el ejemplar.

¿Y vosotros bigotudos? ¿Lo habéis leído? ¿Lo tenéis pendiente? ¡No dudéis en comentar!

25 mayo 2016

Reseña #215 - 33 razones para volver a verte (Volver a Ti #01), Alice Kellen

33 razones para volver a verteAutora: Alice Kellen
Editorial: Titania
Nº de páginas: 316
Saga: Autoconclusivo
Precio: 15.00€ / 5.99€ (e-book)
ISBN: 9788416327041
Sinopsis: Mike, Rachel, Luke y Jason han sido amigos inseparables desde pequeños. Pero sus caminos se alejaron cuando Rachel cometió el error de enamorarse del chico equivocado, Mike, que terminó traicionando a la única persona que siempre estuvo dispuesta a arriesgarlo todo por él. Cinco años después, el destino vuelve a unirlos; pero ahora Rachel ha cambiado, es tan arisca como su gato Mantequilla y ya no se permite confiar en nadie. Por eso, a pesar de estar a punto de ser desahuciada, lo último que desea es dejarse convencer para mudarse con ellos. ¿Cómo podría mantener su corazón intacto y a salvo viviendo bajo el mismo techo que Mike? Sabe que esconde secretos y que su mirada gris es capaz de despertar todos los recuerdos que ella lleva tanto tiempo intentando olvidar.

33 razones para volver a verte era un libro que necesitaba leer porque sin leerlo no podía vivir. Alice Kellen es una de mis autoras favoritas del panorama español porque es capaz de contar en sus novelas cosas que me han pasado y que no soy capaz de explicar. Cosa que, como ya es costumbre, me ha pasado al leer esta historia. Los recuerdos, los fantasmas del pasado han vuelto acompañados de miles de sentimientos y emociones. Pero tranquilos, estoy perfectamente. 

Alice Kellen nos cuenta la historia de Rachel cuya vida no ha sido muy fácil que digamos. Por motivos los cuales no voy a especificar para no hacer spoiler, Rachel se reencontrará con sus mejores amigos de la infancia Jason, Luke y Mike y se dará cuenta de que las cosas tampoco son tan distintas a cómo lo eran… 

No sé por dónde empezar a hacer esta reseña, porque ya sabéis eso de que cuanto más te gusta un libro peor te expresas y peor explicas aquello que te ha gustado. Así que comencemos por los personajes. 

Rachel es la protagonista principal y tiene un padre, Robin, que me ha llegado al corazón por ser de esos padres que los domingos por la mañana te despiertan con una de esas canciones de Queen o Bon Jovi, y a pesar de ser temprano te levantas de buen humor. Rachel me ha parecido una protagonista perfecta por sus imperfecciones, es impulsiva e insegura y a causa de esto tiende a meter la pata. Me he sentido tan identificada con Rachel que he sido capaz de vivir todo en primera persona y emocionarme con cada escena. 

Los otros personajes que quiero destacar son el trío calavera, mis tres chicos favoritos, Luke, Jason y Mike. Me gustaría conocer qué les deparará el futuro, ya que han formado como parte de mí en estos días que he estado inmersa entre las páginas de estos libros. En especial Mike, Mike ha sido uno de esos chicos que lo tienen todo y ese todo se forma a partir de sus pequeños detalles, como esas pecas, estrellas o nubes que cuenta para distraerse o tranquilizarse, detalles tan pequeños que pueden pasar desapercibidos pero que una vez que conoces se te graban a fuego en la memoria, como una sonrisa, o una canción en el momento adecuado. 

33 razones para volver a verte se hace súper ameno y de no ser porque he sido capaz con mucho autocontrol, todo sea dicho de no saltarme la Lectura Conjunta lo habría devorado en un par de horas. 

El final me ha parecido muy adecuado y la autora ha sabido de qué hilos tirar para hacerlo impredecible y bonito. 

¿Y vosotros bigotudos? ¿Lo habéis leído? ¿Lo tenéis pendiente? ¡Contadme!