Modus Leyendi blog de literatura juvenil con reseñas de libros de autores nacionales e internacionales en habla hispana

01 julio 2025

Reseña #2124 - El fin del amanecer, Mei Segura

Portada de Reseña #2124 - El fin del amanecer, Mei Segura
Autora: Mei Segura
Editorial:Faeris Editorial
Nº de páginas: 456
Saga: Etérlume #1
Género: Fantasía - Romántica
Fecha de publicación: 2025
Precio: 18.52€
ISBN: 9788419988423
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐
Logo de Amazon Comprar en Amazon
Sinopsis:  Odette Elodie Cinwell jamás imaginó morir tan pronto, y mucho menos regresar al pasado y recibir una segunda oportunidad. Tras una existencia de sufrimiento e injusticias como hija del consejero del rey y prometida del príncipe heredero, en esta nueva vida decide huir de todo e intentar cambiar el rumbo de su futuro. Cuando piensa que lo ha conseguido, que ha encontrado su lugar, todo su mundo da un vuelco al ser convocada a la Prueba, en la que su poder será examinado para determinar si debe o no asistir a la Academia, la única universidad mágica del reino, donde los candidatos compiten por conseguir las máximas puntuaciones. Todo es válido en la Academia, incluso matar. El problema no es solo que Odette haya ocultado su magia durante años, sino que en la universidad se encuentran todos sus el príncipe Vesper, su prometido; Senna, su malvada medio hermana, y el ser más oscuro y peligroso del reino, el eterno que participó en su muerte y que la acecha en todos sus sueños, Rune Evander. Odette tendrá que sobrevivir a las amenazas de aquellos que quieren acabar con ella, a los peligros de la Academia y a los secretos que se esconden tras sus paredes.
Gracias a la editorial,
por el ejemplar.
He tenido la tentación de enviarle a Mei Segura el meme este de las denuncias por dejarnos con ese final, pero debo reconocer que me he quedado tranquila al saber que la historia continúa.

El fin del amanecer es la primera parte de la bilogía Etérlume y cuenta la historia de Odette Cinwell, una chica que despierta después de morir y tiene una segunda oportunidad para conseguir la vida que ella desea. Lo que no se espera en esta segunda vida es el tener que pelear con sus mayores enemigos y encontrarse inevitablemente con el eterno que participó en su primera muerte.

No quiero deciros mucho más sobre la trama porque siento que El fin del amanecer es uno de esos libros con los que disfrutas más de la experiencia yendo a ciegas. Solo voy a deciros que puede gustaros si os gusta la mezcla que hacen la fantasía y el romance y las vibras dark academia que tiene la trilogía Escolomancia de Naomi Novik. No puedo haceros lo típico de "si te gustó este libro, te gustará este otro", porque no soy habitual lectora del género y desconozco algo que se le parezca, para mí todo ha sido muy novedoso y me ha resultado muy adictivo de la mitad hacia adelante. Hay sorpresas, giros argumentales y mucha tensión.

Os lo recomiendo si os apetece algo diferente y sorprendente sin saliros de lo que se suele denominar un romantasy.
 
¿Conocíais este libro? ¿Os ha llamado la atención? ¿Lo leeréis pronto?

29 junio 2025

Autores confirmados para el Celsius 232 #07


Séptima tanda de autores del Celsius 232 a solo 4 SEMANAS de que empiece el festival, de que las calles de la ciudad de Avilés se llene tanto de lectores cómo de autores, para que vuelvan todos los puestos a la calle Galiana y haya reencuentros entre personas un año después. Por eso, por aquí os dejamos los siguientes nombres:


África Vázquez Beltrán es consumidora de historias desde su más tierna infancia. Semejante caldo de cultivo y las ganas de crear su propio relato la llevaron a ganar el III premio Jordi Serra i Fabra con su primera novela, Con vistas al cielo, en 2008. Sus siguientes novelas (algunas publicadas en España y otras en México, aunque hayan gozado después de nueva vida en nuestro país) se enmarcan en literatura juvenil de corte romántico e histórico y mientras las escribía le dio tiempo de licenciarse en Historia, de trabajar como bibliotecaria infantil y juvenil (Biblioteca de Aragón) y de impartir talleres de creación literaria. En 2023 acudió con su primera novela de ciencia ficción bajo el brazo, "La estrella y el vacío"y en 2024 con "La rebelión Goblin", y en el verano de 2025 seguirá presentando en Avilés sus más recientes proyectos cómo es "La Maldición del Holandés Errante".


Mónica Ojeda Franco dio inicio a su trayectoria literaria​ participando de adolescente en varios certámenes de relatos y publicó su primera novela, "La desfiguración Silva", en 2014, y el poemario "El ciclo de las piedras"En enero de 2018 publicó la novela Mandíbula, calificada por El País como «una de las novelas de la temporada». Al año siguiente sale al mercado el poemario Historia de la leche y en 2020 vio la luz el libro de cuentos "Las Voladoras". En 2024 se publicó "Chamanes eléctricos en la fiesta del sol", en la que Ojeda invita a un festival andino retro futurista en la montaña.


Su obra ha sido traducido a varios idiomas y ha entrado en las listas de recomendaciones del The New York Times.



Mafe Moscoso, es profesora de antropología e investigadora de BAU, Centro Universitario de Artes y Diseño de Barcelona. Doctora en Antropología por la Freie Universität de Berlin, 2011, Moscoso tiene también varios máster en Migraciones y Refugio o en Cultural Studies, ha desarrollado una estanciapostdoctoral en el Center for Area Studies de la Freie Universität Berlin ha sido tercer Premio Nacional de Investigación Marqués de Lozoya en España en 2011y candidata el mismo año al Ernst-Reuter-Prize por el Departamento de Antropología de la Freie Universität Berlin. Autora de varios ensayos y textos teóricos, ha participado también en antologías y ya en solitario ha publicado "La santita".



Elisenda Solsona es profesora de secundaria y escritora. Licenciada en Humanidades por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, en Comunicación Audiovisual por la Universitat de Barcelona, y con un máster en Escritura Cinematográfica de la Universitat Autónoma de Barcelona, su formación y experiencia tienen un gran impacto en su estilo y obra. En lo que a novela se refiere, Solsona es la autora de "Mammalia", obra considerada por La Vanguardia como el libro del año 2024 y cuya versión en castellano nos presentará en el Celsius232 de 2025.


Kaaron Warren empezó a escribir relatos con 14 años y vendió el primero para su publicación, "White bed", en 1993. 

En primavera de 2025 ve la luz su primera obra en España Como aceite en sus huesos, libro por el que Warren quedó finalista en el premio Stoker y obtuvo el Shirley Jackson, el Aurealis y el Ditmar y que nos presentará en el XIV Celsius232. 




David Uclés es escritor, músico, dibujante y traductor. Licenciado en Traducción e Interpretación y con un Máster en enseñanza de lenguas extranjeras, ha ejercido como profesor en Alemania, Suiza y Francia. Beneficiario de una beca Leonardo y de una beca Montserrat Roig, David ha publicado relatos en revistas como Quo o Esquire y se hizo con el Premio Complutense de Literatura por su primera novela, "El llanto del león", en 2019. A este título le siguió en 2020 "Emilio y Octubre", y en 2024 vio la luz "La península de las casas Vacías", la aproximación de Uclés a la Guerra Civil Española desde el prisma del realismo mágico y que se ha convertido en uno de los libros del año.


Y aquí lo dejamos con nada más y nada menos que 7 AUTORES más. Eso sí, la lista ha vuelto a subir porque a Jorge le encanta seguir anunciando y nosotras sólo pensamos en cuál será el programa porque hay varias charlas que no nos queremos perder.

28 junio 2025

Reseña #2123 - Entwined with him, Kylie Kent (The Merge #03)

Portada de Reseña #2123 - Entwined with him, Kylie Kent (The Merge #03)
Autora: Kyile Kent
Editorial:McCartney Industries Pty Ltd
Nº de páginas: 294
Saga: The Merge #03
Género: Dark Romance - Adulto
Fecha de publicación: 2021
Precio: 10,39€ / Gratis (KU)
ISBN: 9780648998150
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐
Logo de Amazon Comprar en Amazon
Sinopsis:  Ella Han pasado cuatro años desde que me levanté del suelo e hice un plan para escapar. A veces la hierba no es más verde al otro lado; es más oscura. La universidad era mi nuevo comienzo. Una vida lejos de él. No fue suficiente. No podía escapar de los recuerdos. Mis demonios no son visibles, están bien escondidos. Permanecen en la oscuridad, atormentando cada segundo de mi ser. Lucho cada día para ser mejor, para no rendirme. Ahora estoy de vuelta. Ahora estoy mejor. Puedo soportar estar aquí. En este club. Puedo soportar estar cerca de él otra vez. Al menos eso pensaba. Hasta que mis planes bien trazados arden en llamas en el momento en que mis ojos se posan en él. Dean, el mejor amigo de mi hermano. Dean, el único hombre que siempre he amado. Dean Hace cuatro años, hice lo más difícil que he tenido que hacer. Me alejé del amor de mi vida. Ella era joven. Necesitaba irse y vivir sus sueños sin que yo la arrastrara a mi oscuridad. También es la hermana pequeña de mi mejor amigo. Ahora, Ella ha vuelto. Ya no tiene dieciocho años. Y no voy a cometer el mismo error dos veces. Ella es mía. Me aseguraré de que todos lo sepan. Incluida ella. Ella dice que está rota. Yo creo que es perfecta. No es que importe. Porque de cualquier manera, ella es la mía. Siempre lo ha sido. Siempre lo será.
La tercera parte de la trilogía THE MERGE se centra en Dean, mejor amigo de Zac, y en Ella, la hermana pequeña de este. Lo primero que debo decir, es que la historia de estos dos no es cómo las historias de los libros anteriores porque estos dos personajes están ya enamorados el uno del otro. Podemos decir que esta es diferente también por otro motivo, ellos se conocen y son amigos antes de que esos sentimientos surjan o cambien. Hay que añadir que están bastante unidos por tener vivencias parecidas, por lo tanto, ven en el otro a una persona con la que pueden hablar libremente y pedir consejo externo.

Pero bueno, empecemos a desgranar esta historia. Todo surge, cómo no, en la escena que aparece en el primer libro de la discoteca, donde la autora nos cuenta que han atacado a Ella en el baño, o lo han intentado y Dean aparece para ayudarla. Después de esto, Dean se convierte en el principal apoyo de Ella durante meses, ya que ella, por lo que explica la autora, puede estar sufriendo de un trastorno postraumático que no le deja casi dormir y ve en Dean un refugio y un lugar de paz y tranquilidad. Esto va evolucionando hasta el punto en el que los límites se desdibujan y Dean toma la decisión de alejarse de la hermana de su mejor amigo porque: uno, ella tiene 18 años, y segundo porque sabe que Ella no ha vivido nada y quiere que vaya a la universidad y no se quede encerrada en la ciudad. Entiendo el razonamiento de él y el cómo irse a la universidad le puede servir a ella de mucho para pasar página (de alguna forma) la escena del baño. Pero las formas... Derivan en problemas que nadie, excepto Ella y Bray, saben. Cuando Ella vuelve después de terminar los estudios, tiene claro que todo aquello que le recuerda al episodio traumático, sean situaciones o personas, no lo quiere en el presente en su vida. Ha aprendido a lidiar con sus pensamientos, se está curando y todo gracias a ir a terapia.

No voy a decir nada más, sólo que los temas que se tratan están tratados de una forma muy sensible, cuidando las posibles respuestas de la persona que lo sufre, enseñando cómo hay cosas que pueden encender el piloto automático y otras que no. Me gusta, sobre todo, que se muestre cada parte del viaje de recuperación de Ella, que se hable y se exponga la terapia y ver en Bray, el hermano, ese apoyo incondicional sin preguntar, pero que sabes que está ahí en todo momento para levantar a su hermana cuando esta se cae.

 
¿Qué tal os parece esta tercera parte?¡Os leemos!

26 junio 2025

Reseña #2122 - Fused with him, Kylie Kent (The Merge #02)

Portada de Reseña #2122 - Fused with him, Kylie Kent (The Merge #02)
Autora: Kylie Kent
Editorial:McCartney Industries Pty Ltd
Nº de páginas: 356
Saga: The Merge #02
Género: Dark Romance - Adulto
Fecha de publicación: 2021
Precio: 14,55€ / Gratis (KU)
ISBN: 9781922816597
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐
Logo de Amazon Comprar en Amazon Logo de Amazon 1 mes gratis de Kindle Unlimited
Sinopsis:  Reilly. Hace cinco años, mi vida dio un vuelco. He evitado cualquier tipo de conexión emocional con los hombres. Los muros que he levantado alrededor de mi corazón tienen unos cimientos que ningún hombre ha sido capaz de romper. Eso fue hasta que el maldito Bray Williamson se me vino encima. Por fuera, es el chico malo del que tu madre siempre te advirtió. Por dentro, es el príncipe azul que tu padre siempre esperó que encontraras. El paquete perfecto. Un cuerpo escultural. Ojos esmeralda penetrantes... y, hablando de eso, también tiene ese adorno extra que hace que se me haga la boca agua y que mi cuerpo sienta un cosquilleo en lugares que no puedo ignorar. Justo cuando creo que puedo bajar la guardia, dejarle entrar en mi corazón, todo mi mundo se hace añicos y me lo arrebatan. No me detendré ante nada para recuperarlo, porque cuando él ya no pueda luchar, yo lucharé por los dos. Bray Ruthless. Así es como la gente me llama. Es por lo que soy conocido. Siempre lucho por lo que quiero. Y siempre gano, sin importar las probabilidades. Lo que quiero ahora viene en forma de una hermosa, luchadora e independiente pelirroja. ¿Quiere huir? No hay problema. Yo puedo correr más rápido. ¿Quiere esconderse? La cazaré. Todo el mundo en Sydney está a punto de saber que la fusión de Bray y Reilly está ocurriendo. Nada me impedirá tenerla. Ni siquiera una bala con mi nombre en ella. Esta es una lucha de la que no me echaré atrás.
Segunda parte de la trilogía THE MERGE donde la autora nos muestra la historia entre Reilly, una de las mejores amigas de Alyssa (Merge with him), y Bray, hermano de Zac y boxeador en el propio local del hermano.

La historia de estos dos empieza a la vez - casi - que la de Zac y Alyssa. Se conocen en el bar The Merge cuando Reilly va con Aly porque la invita Zac y Bray tiene orden de su hermano de quedarse cuidando a las chicas - sobre todo a Aly - para que no le pase nada. Si habéis leído el primer libro, sabéis que pasa en esa escena y lo que se cuenta en el primer libro que pasa a continuación porque la autora se encarga de darnos ya en el primer libro los hechos bien explicados y posicionados en el tiempo. Por lo tanto, al leer este segundo libro, no solo conocemos más a Reilly y Bray; sino que la autora nos expande esos hechos que ya conocemos, dándonos esa perspectiva de otras dos personas que los vivieron. Y debo decir que chapó, porque se ha marcado una evolución alrededor de esta escena...

Gracias a ESA escena, conocemos a la verdadera Reilly, esos miedos que no se ven a simple vista y que sólo aparecen en ciertas ocasiones ¿Os suena esto de algo? A mí a trauma que se hace presente en determinadas ocasiones y me gusta que la autora lo haya hecho de esta forma. Nos enseña que no siempre el trauma se enciende o debe estar en acción siempre, sino que hay determinadas ocasiones que hacen que este aparezca y que la persona más fuerte se vuelva vulnerable en un segundo. Que el intentar sobrepasar ese trauma cuesta dolor y lágrimas, cuesta cada vez que el cuerpo y la mente están en alerta y la lucha por no salir corriendo puede ser más grande que cualquier otra cosa. Por eso, me quito el sombrero con la construcción no solo de Reilly, sino de Bray. Cada uno muestra una forma de lidiar con todo. Son personas fuertes e independientes, pero a la vez vemos esas personas heridas que intentan solucionar las cosas por su cuenta sin cargar al resto de la gente de su entorno con sus problemas.

Por todo esto, creo que este segundo libro es MUCHO MEJOR que el primero, la construcción de los personajes y la evolución según los hechos, cómo se introducen más personajes de forma paulatina, sin forzar y sólo porque la historia lo requiere. La lectura es muy fácil, no lo dejas hasta que lo terminas. Una lectura perfecta para los amantes de los libros con tropes de billionaires, he falls first, sport romance (si hay boxeo clandestino se le puede llamar así, cómo en "Real" de Katy Evans) y el resto me lo guardo porque tenéis que leerlo.
 
¿Qué tal os parece esta segunda parte?¡Os leemos!

24 junio 2025

Reseña #2121 - Merge with Him, Kylie Kent ( The Merge #01)

Portada de Reseña #2121 - Merge with Him, Kylie Kent ( The Merge #01)
Autora: Kylie Kent
Editorial:McCartney Industries Pty Ltd
Nº de páginas: 354
Saga: The Merge #01
Género: Dark Romance - Adulto
Fecha de publicación: 2022
Precio: 14,55€ / Gratis (KU)
ISBN: 9780648998112
Puntuación: ⭐⭐⭐
Logo de Amazon Comprar en Amazon
Sinopsis:  Cuando mis ojos se cruzaron con los de Zac desde el otro lado de la barra, lo supe. Sabía que mi corazón estaba perdido para siempre. También sabía que nunca podría tenerlo. No era sólo una cuestión de lugar y momento equivocados. Si sólo fuera así de simple. Estar con Zac significa arriesgarlo todo, incluso mi propia vida. Sé que no debería quererle, pero mi corazón no atiende a razones, y Zac tampoco. ¿Pueden ser reales las promesas que me hace de tener siempre un mañana juntos?
Hoy os vengo a dejar por aquí la primera parte de la trilogía THE MERGE de la autora Kylie Kent, una trilogía que, de momento, sigue la vida de un grupo de personas en Sydney. Debo decir que descubrí a esta autora esta semana y se lo dije a Sara. Literalmente le dije "he descubierto a una autora que creo que tiene mucho recorrido", y lo digo en serio. Por lo que he visto, sus libros tienen buenas puntuaciones en goodreads y su forma de construir el entorno está bastante bien encaminada. Admito, antes de meterme de lleno a la reseña, que este libro es el segundo que leo, porque después de descubrirla por otro, fui a mirar si había un orden de lectura para evitar spoilers. Y sí, lo había, y este es el primero.

"Merge with him" es un libro que sigue a Zac y Alyssa, dos personas de mundos completamente diferentes con trabajos MUY diferentes y que se mueven por ambientes completamente opuestos. Alyssa es enfermera de urgencias en un hospital en Sydney, una persona sin pelos en la lengua, un personaje fuerte que ha vivido mucho - cosa que ella misma dice, ya que no se corta a la hora de soltar algunos comentarios que, de primeras, parecen inocentes, pero esconden más de lo que parece. Termina en una cita a ciegas con un chico que le organiza su amiga Sara, es literalmente un chaval que conoció en una boda en la que trabajaba, le pareció guapo y pensó que sería perfecto para hacer que su amiga volviera al mundo de las citas. Bueno, pues esta cita fue un cero y la representación perfecta de "manda la ubicación del tiempo real "por si acaso". Terminó con ese chico en el bar-discoteca "The Merge", que es el negocio de Zac.

Zac, el hermano mayor de tres hijos, no ha tenido una vida en la que disfrutar en sí de la juventud. Es mucho más maduro desde sus 20 años por tener que cuidar y hacerse cargo de la custodia de sus hermanos. La autora, de primeras, nos lo pinta como si fuera un mafioso por no tener escrúpulos a la hora de hacer lo necesario para proteger a su familia, pero a lo largo de la historia te vas dando cuenta que es un personaje que lleva el corazón en la palma de la mano y es la representación de un golden retriever por completo.

Estos dos se conocen esa misma noche de la cita a ciegas de Alyssa y por una situación que, muy a mi pesar, pasa demasiado y todo porque la gente no sabe recibir un no. Vemos cómo estos dos nos van contando todo lo que pasa y lo que piensan en cada capítulo de una forma envolvente. Sí, son dos puntos de vista y muy diferentes. Debo añadir también que los personajes secundarios son un plus en toda regla. Lo que sí noto es la falta de tensión en algunas partes y cómo podría en alguna escena añadir un poco más de proceso al duelo mental de algún personaje porque nadie se recupera de una desgracia en segundos, a no ser que sea un narcisista o un psicópata.

Creo que es un buen inicio de la autora para empezar su carrera literaria, se nota que es el primero o de los primeros en la forma de escribir, pero veo ahí bastante potencial y la novela te entretiene de tal forma que no paras hasta que lo terminas.
 
¿Qué os parece esta primera parte? ¿Conocíais a la autora?