Modus Leyendi blog de literatura juvenil con reseñas de libros de autores nacionales e internacionales en habla hispana

01 mayo 2025

Reseña #2102- Twisted Loyalties, Cora Reilly (The Camorra Chronicles #01)

Portada de Reseña #2102- Twisted Loyalties, Cora Reilly (The Camorra Chronicles #01)
Autora: Cora Reilly
Editorial:Autopublicado
Nº de páginas: 329
Saga: The Camorra Chronicles #01
Género: New Adult - Dark Romance
Fecha de publicación: 2018
Precio: 14,55€ / Gratis (KU)
ISBN: 9781727662382
Puntuación: ⭐⭐⭐
Logo de Amazon Comprar en Amazon
Sinopsis:  Fabiano fue educado para seguir los pasos de su padre como Consigliere del Chicago Outfit, hasta que éste le abandona. Dejado a su suerte, Fabiano se ve obligado a luchar por un lugar en el mundo de la mafia. Como despiadado luchador callejero, se gana rápidamente su puesto como nuevo Enforcer de la Camorra de Las Vegas: un hombre al que temer. Leona quiere construirse una vida decente, lejos de su madre drogadicta. Pero pronto llama la atención de un hombre peligroso: Fabiano Scuderi. No meterse en líos y llevar una vida normal es casi imposible con un hombre como él. Leona sabe que tiene que evitar a Fabiano, pero no es fácil librarse de hombres como él. Siempre consiguen lo que quieren. A Fabiano sólo le importa una cosa: la Camorra. Pero la atracción que siente por Leona pronto pone a prueba su inquebrantable lealtad. ¿Merece Leona la pena arriesgar todo por lo que ha luchado y, en última instancia, su vida?
Este libro es el primero de la saga THE CAMORRA CHRONICLES de la autora Cora Reilly. A esta misma autora la han traducido al español con su libro "Sweet Temptation" o "El olvido más ducle" , título que se le dió al traducirlo.

En este caso, estamos ante un libro donde toda la historia sucede en la ciudad de Las Vegas, nada nuevo ya que según diferentes medios oficiales, la ciudad es una de las ciudades de USA donde se puede encontrar el submundo de la mafia italiana procedente de Sicilia. Por lo que se aprecia al leer la historia, la autora a investigado bastante bien. Habla de las mafias y exactamente en que ciudades manda cada una, cómo se resuelven las disputas entre las diferentes organizaciones y los "negocios" bajo el halo de este mundo. Por eso nos encontramos con bastante movimiento de personajes y la interacción entre La Camorra, La Famiglia y La Organización. Estas son tres de las organizaciones que se comentan en el libro y que sitúa en diferentes ciudades a lo largo de USA.

A su vez, los personajes - tanto los dos principales cómo los secundarios - son prototipos de este tipo de libros. No es nada nuevo, pero sí que es verdad que los muestra bien encuadrados en sus roles. Y aquí comenzamos con elos: Fabiano y Leona. Fabiano es el ejecutor de La Camorra, en otras palabras, el matón al que mandan a reclamar el dinero por la supuesta protección o por los préstamos y que o te da un susto y te mata. Eso depende de lo que le debas a la organización. Él, en realidad, nació en La Famiglia. Fue dejado de lado por sus hermanas y su padre lo maltrato a más no poder. Es la representación del hijo de un mafioso que quiere escalar en la pirámide de poder y le da igual maltratar a su propia familia si eso le produce el resultado deseado. Por otro lado, tenemos a Leona, un personaje completamente blanco diría yo. A esto me refiero por lo siguiente, es demasiado inocente y se fía de cualquiera, lleva el corazón en la mano y eso hace que se encargue de problemas que no debería ponerse a la espalda porque no son suyos. Pero ella lo hace porque si hay una mínima posiblidad de ayudar, lo hará.

Por otro lado la relación de los personajes principales entre ellos no es nada del otro mundo ya que ha sido algo plano en algunas ocasiones. Pero la relación de Fabiano con los Falcone, que son los líderes de La Camorra... Es una maravilla, muestran cómo lo han acogido aunque venga de otra organización y son una representación perfecta de que la familia no siempre es la que te viene dada por sangre. A veces, la mejor es la que tu eliges.

Ha sido una lectura liviana que no duró ni un día, creo recordar. Es sencilla de leer y seguir, es verdad que tiene sus puntos de dejarte alucinando y otros no tanto... Pero en su conjunto, creo que es una buena opción para se ese tipo de lectura entre otras heavies. ¡Y la teneís gratis con Kindle Unlimited!
 
¿Habéis leído algo de esta autora? Si es así, ¿qué os ha parecido?

29 abril 2025

Reseña #2101 - La última vez que pienso en ti, Blue Jeans

Portada de Reseña #2100 - La última vez que pienso en ti, Blue Jeans
Autora: Blue Jeans
Editorial:Planeta
Nº de páginas: 527
Saga: Autoconclusivo
Género: Thriller - Juvenil
Fecha de publicación: 2025
Precio: 19.85€
ISBN: 9788408302889
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐⭐
Imagen Carrito Comprar en Casa del Libro
Sinopsis:  Una novela impactante y llena de misterio en torno al mundo editorial Barcelona, unos días antes de Sant Jordi. La ciudad se prepara para celebrar uno de los eventos más importantes del año, pero lo que prometía ser una gran fiesta literaria se ve empañada por la misteriosa desaparición de la joven escritora Ángela Fletcher. Los sueños de Ángela se estaban haciendo había publicado su primera novela y la habían invitado a un festival de literatura juvenil para firmar su libro. Allí conoció a Arán, un chico muy interesante y peculiar. Entonces, ¿qué ha podido ocurrir para que desaparezca sin dejar rastro? Los días pasan sin tener noticias de la joven. La policía se vuelca en una frenética búsqueda, pero lo que encuentran es el cadáver de otra de las escritoras de literatura juvenil más emergentes. La gente en Barcelona se queda conmocionada y no da crédito a lo que está sucediendo. La última vez que pienso en ti es una novela trepidante y adictiva.
Muchas gracias a la editorial,
por el ejemplar.
Ha sido un placer poder leer el nuevo thriller de Blue Jeans durante la semana del Día del Libro, porque no he podido escoger una mejor fecha que los días en los que la historia está ambientada. Tenía muchísimas ganas de leer esta novedad y tengo que deciros que ha cumplido totalmente con mis expectativas.

La última vez que pienso en ti nos cuenta la historia de un joven que acompaña a su hermana a un festival de literatura en el cuál conoce a Ángela Fletcher, una escritora que es una de esas jóvenes promesas del panorama nacional. Lo que este muchacho no se esperaba era que iba a ser la última persona en ver a la autora antes de que desapareciese sin dejar rastro. Por si fuera poco, unos días después, aparece el cadáver de otra de las jóvenes escritoras famosas del país. ¿Estarán los dos casos conectados?

No quiero deciros mucho de la historia porque es un thriller y lo mejor es que vayáis totalmente a ciegas, pero sí quiero deciros que ha sido una de esas novelas que he devorado en un par de días porque estaba tan obsesionada con la historia que no podía parar de leer. Blue Jeans desarrolla este misterio desde varios puntos de vista que van siendo intercalados y que siguen a un elenco de personajes desde unos días antes de Sant Jordi, con ese punto de vista múltiple consigue crear cliff hangers que nos dejarán con ganas de quedarnos leyendo un capítulo más hasta horas intempestivas. Lo digo porque me ha pasado. Es que, sinceramente, no sé a qué hora terminé el libro, solo sé que me leí las últimas 100 páginas del tirón.

Me ha gustado toda la atmósfera literaria que rodea la historia, Sant Jordi, el proceso de publicación de las novelas, los entresijos y salseos editoriales. Ha sido espectacular. Lo mejor de todo ha sido que seguía leyendo y todavía no sabía cómo iban a encajar todas las piezas. Tenía mis sospechas, eso sí, pero el autor ha sabido cómo sorprenderme.

Os lo recomiendo si os apetece un thriller ligerito ambientado en un festival literario y que creo que dará mucho de qué hablar.
 
¿Os ha llamado la atención? ¿Tenéis pendiente alguno de los otros thrillers de Blue Jeans?

27 abril 2025

Autores confirmados para el Celsius 2323 #04




Nueva tanda de recopilación de autores que asistirán al Celsius 232 este verano en la ciudad asturiana de Avilés, donde este año asistirá uno de los autores ahora más reconocibles del panorama de ciencia ficción cómo es Brandon Sanderson. Así que aquí os dejamos con esta cuarta parte con ocho autores que puede que os suenen o no. Pero para eso están estas recopilaciones, para que tod@s conozcamos y abramos nuestra zona de confort.


Kika Hatzopoulou es una autora griega que cuenta con varias historias cortas, incluidas en antologías como Game On Firsts & Lasts, Hatzopoulou también ha publicado la novela superventas Hilos que unen, saga de ciencia ficción y mitología que concluye en Hearts That Cut, de próxima publicación. En otoño de 2025 está previsto que vea la luz también Moth Dark.






Attila Veres es un autor húngaro cuya primera novela, "Un exterior más oscuro", se convirtió en un éxito inesperado en su país.  Le siguieron dos libros de relatos, Éjféli iskolák («Escuelas de medianoche», 2018) y A valóság helyreállítása («La restauración de la realidad», 2022), de los que se nutre la antología Negro tal vez, que a su publicación en Estados Unidos en 2022 fue nominada al Premio Bram Stoker y elogiada por algunos de los más grandes autores internacionales del género. En los doce relatos que la componen encontramos una mezcla entre el terror cósmico, el terror psicológico, misterio, suspense y un humor negro, y Veres se sirve de todos ellos para presentarnos su personal visión de su país natal.




Wole Talabi es ingeniero, editor y escritor y se considera que pertenece a la llamada Tercera Generación de escritores nigerianos. 
ha publicado relatos en antologías como These Words Expose Us: An Anthology  (2014), Lights Out: Resurrection (2016), Africanfuturism: An Anthology (2020); y su primera novela Shigidi and the Brass Head of Obalufon(2023) fue considerada por The Washington Post una de las novelas del año. En España por el momento sólo hemos podido disfrutar de Ecuaciones esenciales.


Thomas Olde Heuvelt es un autor holandés de terror, de los más conocidos dentro del género en la actualidad hay que decir. Se ha llevado en tres ocasiones el premio Paul Harland (galardón concedido cada año al mejor relato de fantasía, ciencia ficción y terror en Holanda), ha logrado una mención (compartida con Carlos Ruiz Zafón - uno de los mejores escritores españoles de terror de la historia) para los Science fiction and fantasy translation awards del Reino Unido en 2012 y estuvo nominado a los Hugo en 2013 y 2014. Ya acudió al Celsius en el pasado y vuelve para hablar de su última novela que publicó con Nocturna.

Elia Barceló, escritora alicantina que fue profesora de literatura hispánica en la universidad de Austria, una de las escritoras más importantes de nuestro país que ha sido traducida a diversos idiomas y convirtiéndose en referente en los ámbitos de la ciencia ficción - Consecuencias Naturales, El vuelo del hipogrifo, El secreto del orfebre o El mundo de Yarek - con la literatura juvenil - Cordeluna, La roca de Is o El almacén de las palabras terribles. Una trayectoria del todo envidiable por cualquier autor con más de veinte obras publicadas ganadoras de premios.

Y aquí damos por finalizada esta cuarta parte del festival, en nada os dejaremos la quinta parte y a ver si nos dan luz verde para dar a conocer autores que irán también a la Feria del Libro de Gijón. Porque sí, Asturias vuelve a resurgir poco a poco en el ámbito de la literatura y eso nos encanta.


26 abril 2025

Reseña #2100 - Tragic, Devney Perry (Lark Cove #03)

Portada de Reseña #2100 - Tragic, Devney Perry (Lark Cove #03)
Autora: Devney Perry
Editorial:Autopublicado
Nº de páginas: 360
Saga: Lark Cove #03
Género: Romántica - Contempóranea - Small Town
Fecha de publicación: 2018
Precio: 17,67€ / Gratis (KU)
ISBN: 9781732388420
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐⭐
Logo de Amazon Comprar en Amazon
Sinopsis:  Kaine Reynolds no desea nada más que la soledad. Después de que una tragedia impensable destruya a su familia, ha cortado todos los lazos con su vida anterior para poder luchar contra su dolor de la única forma que conoce. Solo. Así que cuando Piper Campbell llama a su puerta, divagando sobre ser su nueva vecina, le cierra la puerta en las narices. Pero la rudeza de Kaine no la asusta. Está decidida a vivir en Montana y empezar de nuevo tras un terrible divorcio. Y no le importaría tener una aventura para ahuyentar el dolor de la traición de su marido. Su guapo, aunque maleducado, vecino es el candidato perfecto. Sin embargo, lo que ninguno de los dos sospechaba es que su aventura sin compromiso daría lugar a la sorpresa de su vida... y al peor temor de Kaine.
Esta es la tercera parte de la saga LARK COVE de la autora Devney Perry, autora a la que ya están traduciendo al español y me encanta, pero tienen que traducir estos libros porque son oro en paño para cualquier persona que sea fan de los romances en ciudades pequeñas, de los grumpy x sunshine y, en el caso de esta lectura, enemies to lovers.

El libro empieza con un prólogo desde el punto de vista de Kaine Reynolds en un momento de su vida donde le pasa una de las peores cosas de su vida, todo lo que sucede más la cuestión que tiene que hacerse a sí mismo: escoger una tumba o dos. Varios años más tarde, Piper Campbell, neoyorkina que conocemos cómo una de las integrantes del equipo de la fundación en el primer libro, llega al pueblo para vivir y se hace con una casa en la montaña donde quiere vivir en tranquilidad y desconectar. Lo malo, necesita una reforma completa, así que en ese periodo vive en una caravana fuera de su propia puerta mientras las obras transcurren.

A partir de aquí vemos la interacción entre los dos personajes ya que Kaine es su vecino. Para ella es el gruñón, solitario, sexi y se dedica a la carpintería. También lo ve cómo un hombre solitario que esconde más de lo que parece tras esa fachada distante, cómo ella debo añadir.

Este libro te muestra dos personas que se esconden en todo momento detrás de personalidades llevadas casi al extremo para poder pasar un duelo, cada uno el suyo pero sigue siendo un duelo, y vemos cómo se conocen y ayudan mutuamente aunque no se den cuenta al principio.
 
¿Habéis leído ya esta entrega? Si es así, ¿qué os ha parecido?¿Esperabais algo diferente?

24 abril 2025

Reseña #2099 - Echadla a los lobos, Andrea Serra (Los Lobos del Rey #01)

Portada de Reseña #2099 - Echadla a los lobos, Andrea Serra (Los Lobos del Rey #01)
Autora: Andrea Serra
Editorial:Akane Editorial
Nº de páginas: 602
Saga: Los Lobos del Rey #01
Género: Fantasía - Ciencia Ficción - Juvenil
Fecha de publicación: 2024
Precio: 17,00€ / 3,00€ (Ebook)
ISBN: 9788419305237
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐⭐
Imagen Carrito Comprar en Casa del Libro
Sinopsis:  Hace quinientos años que los saalis, seres fuertes, con orejas puntiagudas y largas vidas, encerraron a los humanos entre los dos muros concéntricos que forman la Reserva. Hace siete que vinieron a por Harlow y la sacaron a la fuerza de su casa para convertirla en un arma mortal. Ahora Firinn se encuentra en guerra con el único otro país del mundo: Saorr, donde los humanos son libres. Harlow, sospechosa de traición a la corona a la que lleva toda la vida sirviendo, es obligada a luchar en la escuadra personal del rey, conocida como los lobos del rey, bajo el mando del teniente Renek Vander. Harlow quiere ser libre de ese reino que la tiene presa. Renek haría lo que fuera por el ejército que le dio un hogar. Cuando sus mundos colisionen, Harlow tendrá que decidir si es capaz de sacrificar su felicidad para ser libre o si renuncia a su libertad para poder ser feliz.
Me hace mucha ilusión esta reseña porque aún recuerdo el día en el que Andrea se puso en contacto conmigo para preguntarme qué había que hacer para publicar un libro. Ahora está por su segundo libro publicado y está que no para, así que me siento un poco como una tía muy orgullosa de Harlow y Renek. Reconozco que cuando me llegó el ejemplar a casa incluso se me cayó una lagrimilla del buen trato que le había dado Akane con los cantos pintados y un diseño por canto, con un overlay, marcapáginas, un pin. En fin, que su publicación ha sido una pasada.

Echadla a los lobos nos cuenta la historia de Harlow Raith, una humana a la que han obligado a formar parte de la escuadra personal del rey que gobierna el reino del que es prisionera. Nos encontramos con una sociedad dividida en tres zonas: La Reserva, el lugar en el que los saalis han encerrado a los humanos, el reino de Firinn que es donde viven los saalis y Saorr, que es un lugar en el que los humanos aún siguen siendo libres. En la escuadra del rey, conoce a los que serán sus nuevos compañeros Madox, Aaran y Erwin y al que será su teniente, Renek Vander, que acaban convirtiéndose en una especie de familia para ella. Pero Harlow tiene como objetivo ser libre y, para conseguir esa libertad que ansía tendrá que tomar una serie de decisiones que no van a dejar indiferente a nadie.

Lo primero que os voy a decir es que, si os gustan títulos como Los Juegos del Hambre o Star Wars, es una novela que creo que vais a disfrutar, ya que bebe mucho de las sociedades enfrentadas que se muestran en estas historias (Capitolio/Distritos; Imperio/República). Otro elemento que contiene la historia es la presencia de seres feéricos, los saalis, que son unos seres de apariencia similar a la humana, pero con orejas puntiagudas. Y por último, os quería comentar que, a pesar de que la historia tiene esos toques de fantasía con los saalis, siento que prima más la ciencia ficción, ya que nos encontramos ante una historia bastante bélica, con naves espaciales, diferentes tipos de armas y batallas emocionantes que no vais a poder parar de leer.

Y es que las 600 páginas del libro se me han pasado como si tan solo tuviera 300. La narración de Andrea es tan ligera y tan amena de leer, el ritmo está tan bien logrado, que consigue que cuando te des cuenta ya estás en la batalla final y tienes ganas de coger tu ejemplar de la segunda parte de la bilogía, Ponedle la corona, para ver cuál es el desenlace de toda la historia.

Y hasta aquí la reseña de hoy. Lo único que quiero aprovechar para comentaros es que el próximo sábado 26 de Abril estaré presentando a Andrea Serra en la Librería Central de Gijón. Habrá ejemplares disponibles para su venta y la autora ha dicho que llevará regalitos para quienes vayáis a por la firma. Oh, y por cierto, la presentación será sin spoilers.
 
¿Conocíais esta bilogía? ¿La tenéis en vuestra lista de pendientes? ¡Contádnos!